Toma el nombre de la conocida obra de Shakespeare, Otelo, que mata a Desdémona poseído por unos celos enfermizos.
El síndrome de Otelo es un delirio por el cual la persona que lo sufre está firmemente convencida de que su pareja le es infiel.
"La persona está obsesionada con la idea de la infidelidad y muestra una serie de conductas que se manifiestan tratando de buscar pruebas que lo demuestren, por ejemplo, entrando en el ordenador o mirando el teléfono móvil de su pareja. También puede mostrarse violenta o humillar al otro", dice a BBC Mundo Walter Ghedin, psiquiatra y sexólogo.
Derechos de autor de la imagenTHINKSTOCK
Image captionLos celos desmesurados pueden destruir parejas.
En casos extremos la persona que padece del trastorno puede llegar a matar al objeto de sus celos.
"Cuando se llega al extremo del homicidio es que existe otro tipo de personalidad patológica de base como la paranoia o un delirio celotípico. Cuando hay un delirio es una idea irreversible con una serie de respuestas a esas ideas que son realmente graves", dijo el experto argentino.
"Muchas veces los celos son alimentados por la influencia", señala Ghedin, "en la obra de Shakespeare Otelo fue influenciado por Yago que le metía ideas de la infidelidad de su esposa. Los sujetos celotípicos pueden ser son influenciables por las opiniones de otras personas o medios de comunicación".
La manera de tratar el síndrome de Otelo es buscar las causas que lo provocan. La psicoterapia es fundamental y en los casos extremos se recomienda medicación.
"Hay pacientes en los que la idea de infidelidad es tan preponderante, tan recurrente en su pensamiento que altera las relaciones con otras personas. En estos casos, una medicación atenúa la intensidad de la idea", explicó Ghedin.
Distintos tipos de celos
Pero los celos no son necesariamente patológicos.
Según Ghedin, forman parte del capital de emociones que toda persona tiene. Se consideran síntomas de un trastorno psiquiátrico solo cuando dominan al sujeto e interfieren notoriamente en su vida de relación y en el resto de sus ocupaciones.
Podemos clasificar a los celos como:
Reacción emocional normal: es transitoria, no condiciona la vida de la persona ni de los demás.Reacción emocional desmedida: afecta sobre todo las relaciones amorosas. Es más frecuente en mujeres con diferentes grados de dependencia. Pueden o no haber existido situaciones previas de infidelidad (ya sea personales, familiares o de amistades cercanas). Son controladoras y pretenden que el otro les despeje infinidad de dudas que nunca llegan a ser aclaradas.Celos como rasgo distintivo de la personalidad: son personalidades desconfiadas, suspicaces, que condicionan la vida del sujeto y del entorno. Afectan todas las áreas: relaciones familiares, amorosas y trabajo, entre otras. Son fríos, calculadores, encuentran amenazas donde no existen y están convencidos que lo que piensan es una "verdad" indiscutible. Se denomina Trastorno Paranoide de la Personalidad.Síndrome de Otelo: es un trastorno delirante con ideas de celos, también denominado celotipia. Son ideas que atrapan el pensamiento y convencen al sujeto de que el otro le es infiel. El delirante celotípico construye su delirio con datos irracionales y pierde el tiempo tratando de hallar comprobaciones para confirmar sus sospechas. Los delirios de celos pueden formar parte del trastorno delirante crónico o paranoia, pero también lo observamos en los comienzos de cuadros demenciales por deterioro involutivo de la corteza cerebral y en el alcoholismo crónico.
Afecta más a los hombres
La persona está obsesionada con la idea de la infidelidad y muestra una serie de conductas que se manifiestan tratando de buscar pruebas que lo demuestren, por ejemplo entrando en el ordenador o mirando el teléfono móvil de su pareja
Walter Ghedin, psiquiatra y sexólogo
El síndrome de Otelo afecta a mujeres y a hombres pero más a estos últimos. Según el experto argentino, la razón fundamental tiene bases psicológicas y culturales.
El apego real y simbólico a la figura de la madre actuaría inconscientemente generando sentimientos ambivalentes de amor-odio hacia las demás mujeres.
La cultura también impone sus reglas: en estos sujetos la idea de poder, dominación y fuerza sobre la figura femenina es imperante.
Ellos quieren mujeres que se sometan a sus reglas y cualquier conducta de autonomía de parte de ellas es vivida como sospechosa.
En opinión de Ghedin, ya sea el hombre o la mujer quien sufra el trastorno, lo importante es buscar ayuda antes de que el síndrome arraigue y se deterioren las relaciones entre la pareja.
Por BBCMUNDO
Relacionado
Trastorno delirante ¿Qué son las creencias o ideas delirantes?Un claro ejemplo de una persona que sufre los síntomas del trastorno delirante (creencias o ideas delirantes), fue lo que le sucedió a Ramón, un hombre de 43 años que acude a la comisaría de policía muy asustado.Ramón piensa que lo están siguiendo, y que además le quieren hacer daño. Cuando el agente de policía le pregunta quién le pued ...
Navegar por las aguas de la terapia de pareja después de una infidelidad puede ser desafiante. Para la terapeuta familiar Marilyn Wedge, Ph. D. que cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo de la infidelidad, la parte más difícil es mantener una actitud de lo que Carl Rogers famosamente llamó "respeto positivo incondicional" tanto para la persona infiel como para la víctima. Añade que e ...
¿Qué es el Delirium Tremens?El delirium tremens significa “delirio tembloroso” y forma parte de los trastornos de la conciencia. Es causado por una enfermedad médica o por el consumo de alguna sustancia (este tipo de delirio está asociada a la abstinencia alcohólica o algunos tipos de sedantes).Cuando el síndrome de abstinencia es notablemente grave y agudo, entonces hablamos de delirium tremens.S ...
¡Buenos días! En pleno otoño y con las lluvias que estamos teniendo, cuando salga el sol, dará lugar a temporada de setas. Por ello, en "elige bien a tu comensal" os quiero traer un miércoles más, un nuevo síndrome producido por setas, el Síndrome panterínico (micoatropínico o delirante).Las especies causantes son del género Amanita, siendo las causantes la Amanita pantherina, la Amanita muscaria ...
Aquellas parejas que sufren una infidelidad por parte de su compañero sentimental, experimentan un conjunto de emociones y pensamientos de dolor, rabia, ansiedad, miedo a las consecuencias, que pueden hacer que la persona se sienta desbordada en un momento dado.Lo habitual es que no se esté preparado para saber cómo actuar en esta situación, y qué decirle a tu pareja cuando te ha sido infiel. Como ...
La terapia de pareja es un recurso muy útil cuando se manifiestan conflictos en la relación, se percibe que la situación es insostenible y no se encuentra solución a problemas como discusiones inútiles que se repiten, falta de comunicación, indiferencia, dificultad para aceptar las diferencias, conflictos difíciles de abordar como problemas sexuales, celos o infidelidad. Los centros psicológicos e ...
El peculiar síndrome de burnout se trata de un trastorno de agotamiento. Es un trastorno emocional provocado por desgaste en el trabajo, empleados sometidos a fuertes presiones o estrés constante. Antes se decía que este síndrome afectaba a empleados que mantenían contacto con atención al público, ahora se sabe que también lo sufren otros profesionales. Las señales de alarma son irritabilidad, tr ...
Estos son los patrones de comportamiento habitual para identificar el trastorno narcisista de la personalidad. Características del trastorno narcisista de la personalidad Hoy en Psicología y Autoayuda ponemos el punto de atención en describir cuáles son los rasgos característicos del trastorno narcisista de la personalidad puesto que esto, puede ayudarnos a identificar si nosotros mismos tenem ...
Al Síndrome de Asperger se considera a menudo una forma de autismo, la diferencia es que los niños con el Síndrome Asperger no tienen retrasos cognitivosni del habla, no se aíslan del mundo como si lo hacen las personas con un trastorno autista. Tienen unainteligencia por encima del promedio y sobresalen en materias como la ciencia y la programación informática. No es una enfermedad sino un trast ...
Descrito por el neurólogo Jules Cotard como délire de négation o delirio nihilista, lo nombra por primera vez en una conferencia en 1880. Los pacientes que padecen esta extraña enfermedad suelen estar diagnosticados con depresión severa, en su gran mayoría. No son, sin embargo, los únicos casos ya que hay pacientes que padecen psicosis, como es el caso de algunos esquizofrénicos, que también fuero ...