Sentimiento de culpa

¿Hay algo que hiciste o dijiste de lo que te arrepientas? ¿Te sientes culpable de aquello que pasó? La culpa es sinónimo de responsabilidad. Sentirla es saludable, pero vivir en la culpa no es sano pues genera sentimientos como la tristeza, el remordimiento, el lamento, la angustia, la impotencia y la frustración.


Joven triste
Las personas que se sienten culpables se quedan paralizadas, sienten dolor, se privan de experiencias y no logran disfrutar plenamente de su vida. Tampoco asumen acciones que les permitan mejorar.

Existen dos tipos básicos de sentimiento de culpa: el real y el falso. El real aparece como consecuencia de un perjuicio innegable que le hemos causado a alguien. El falso es el que nos hace sentirnos responsables de algo que no nos corresponde. También hay personas que no sienten culpa porque carecen de empatía, no se sienten responsables del daño causado al otro.


Adolescente angustiado
Sea como fuere, lo importante es aceptar la responsabilidad sobre nuestras acciones o decisiones. De nada sirve fustigarse por lo que fue y no ha sido. De nada sirven los "debería...". Lo hecho, hecho está y el hubiera no existe. Recuerda que la culpa corta las alas de la felicidad.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

sentimiento culpa especialistas ...

El sentimiento de culpa Algunos especialistas coinciden en explicar que las razones por la cual sentimos culpa son provocadas la mayoría de las veces provocado por nosotros mismos al buscar lograr ser una persona perfecta en lo que se refiere a la manera de comportarse con los demás al enfrentar las diversas situaciones que se presentan en la vida, es frecuente que en lugar de ajustar nuestras p ...

Psicología Positiva y Felicidad control culpa ...

¿Cómo desprendernos de la culpa y el victimismo? La culpa es un sentimiento que surge de un acto que hicimos o que no, algo que estamos haciendo o algo que vamos a hacer o no vamos a hacer. Debido a esto se realiza un “juicio moral” de dicho acto u omisión que dictaminamos como error y por lo tanto merece un castigo. Este sentimiento nacido de la sanción autoimpuesta nos da entender que la culpa r ...

general uncategorized sentimiento de culpa ...

En este artículo vamos a hablar de uno de los sentimientos más complejos que experimentamos los seres humanos: El sentimiento de culpa. La culpa es una respuesta emocional provocada por una situación del pasado en la que pensamos que deberíamos haber actuado de otra manera, ya que consideramos que nuestra actuación es la causa directa de una serie de daños que se podrían haber evitado. La culpa n ...

autoestima culpa responsabilidad

Muchas veces es algo que nos afecta sobremanera y no lo sabemos manejar bien. Es un sentimiento muy profundo, arraigado en nuestro interior, y que por momentos hasta no sabemos cómo definirlo o explicarlo, pero lo sentimos. Estamos hablando del sentimiento de culpa. Y esta sensación, es una realidad, que a veces nos genera malestar, inhibición e incluso flagelo. Ahora bien, lo importante en este a ...

psicología autoayuda culpa ...

El sentimiento de culpa puede darse en distintos momentos de la vida. Todos somos vulnerables de cometer acciones de las que no nos sentimos orgullosos. Y la culpa resulta sana porque nos ayuda a hacer examen de conciencia, nos permite cambiar actitudes y crecer como personas. Sin embargo, el peso de la culpa se hace crónico si no desconectas de aquello que te hace sufrir. ¿Cómo aliviar, en ese ca ...

psicología actitudes disfuncionales algunos trucos ...

Tras dedicar los post anteriores a analizar qué es el sentimiento de culpa (ir) y cómo se gesta (ir), finalizamos este pequeño monográfico tal y como os prometíamos, con algunas Técnicas para superar el sentimiento de culpa 1º.- Asume que la culpa es un sentimiento inútil "No hay culpa lo bastante grande como para poder cambiar el pasado" (fuente: Tus zonas erróneas, Wayne W. Dyer (ver)) ...

general autismo & mente

Los seres humanos no seriamos tan exitosos — de hecho, no habríamos sobrevivido — sin cohesión social. Vivir en compañía de otros seres humanos requiere por parte de todos adherirse al acuerdo sobre normas sociales y morales. Por ejemplo, no tirarse pedos en público, no golpear a la gente en la nariz. Cuando violamos una norma, necesitamos una forma que nos haga retroceder hacia un comportamiento ...

Ansiedad y Estrés Autoayuda Depresión ...

La culpa puede ser uno de los peores sentimientos. Parte de esa sensación de hundimiento probablemente proviene del hecho de que NO podemos volver atrás en el tiempo y cambiar eso por lo que nos sentimos mal. Por lo tanto, aprender a dejar ir la culpa y perdonaros a nosotros mismos puede ser una habilidad de vida tan importante como para cultivarla. Y también, hay que dejar en claro que no toda cu ...

BiblioMind culpa y mindfulness el sentimiento de culpa ...

La culpa, el sentimiento de culpa, es uno de esos terremotos internos que hace de freno en el desarrollo personal y profesional. Sentir culpa, el sentimiento de culpa, es de lo que nos habla Carmen Durán en este interesante libro. El sentimiento de culpa Carmen Durán Editorial Kairós Como te comentaba en el artículo los mejores libros de autoayuda y mindfulness para tu desarrollo personal y profes ...

psicología complejos conflictos y trastornos ...

En el post anterior analizábamos qué es el sentimiento de culpabilidad y cómo nos perjudica a pesar de que nuestra mente a menudo se instala en la culpa porque cree encontrar con ello ciertos beneficios psicológicos (ir). Entonces dejábamos pendiente para hoy la respuesta a esta pregunta: ¿Cómo se gesta el sentimiento de culpabilidad? ¿Quién nos ha "enseñado" que debemos tener mala co ...