¿Sabes si tu corazón está en buena forma?

Recientemente BBC Mundo publicó un articulo muy interesante acerca de un estudio que permite revelar con tan solo un análisis de sangre el riesgo que corres de sufrir un infarto, y que segun los expertos esta prueba podría ser mejor que el conteo de nuestros niveles de colesterol o la medición de la presión arterial.



Según la publicación denominada “la sencilla prueba que te dice si tienes un corazón sano”, un análisis que mide los niveles de una proteína llamada troponina puede indicarnos los riesgos de sufrir o haber sufrido un infarto.

Este estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Edimburgo y Glasgow en Escocia sometió a prueba a 3,300 hombres con niveles altos de colesterol pero sin ningún historial de enfermedades cardiacas, y se descubrió que los niveles de troponina, son casi un barómetro de la salud del corazón, cita la fuente.

La prueba concluye que a mayor nivel de troponina en la sangre, es mayor el riesgo de sufrir un infarto y viceversa. La troponina es una proteína globular presente en el musculo cardiaco, y el test de troponina esta llegando a ser un metodo para detectar pequeños infartos al miocardio que no son detectables por otros métodos.

Esta prueba no es nueva, ya en el año 1989 se iniciaron los primeros inmunoensayos, para su medición (según lo revela la revista medica de Chile 2010).



La comisión honoraria para la salud cardiovascular (cardiosalud.org) refiere que “un aumento en el nivel de troponina incluso leve, por lo general indica que ha habido algún daño al corazón. Y los niveles de troponina considerablemente altos, son un signo de que ha ocurrido un ataque cardiaco”.

Aunque no solamente los ataques cardiacos pueden elevar los niveles de troponina, otras fuentes revelan que pueden existir otras causas como la presión alta en las arterias pulmonares o la inflamación del miocardio debido a un virus, o incluso un traumatismo,. No obstante esta prueba complementaria a los típicos análisis de colesterol y presión sanguínea contribuyen a valorar los riesgos a los que estamos expuestos y saber si contamos o no con un corazón sano, independientemente de si nuestros niveles de colesterol y nuestra presión arterial son los adecuados.






.

Fuente: este post proviene de Movimentdf.com.mx, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

ciencia salud corazón ...

Recientemente BBC Mundo publicó un articulo muy interesante acerca de un estudio que permite revelar con tan solo un análisis de sangre el riesgo que corres de sufrir un infarto y, que según los expertos, esta prueba podría ser mejor que el conteo de nuestros niveles de colesterol o la medición de la presión arterial. Según la publicación denominada “la sencilla prueba que te dice si tienes ...

Enfermedades Metabolicas

Los síntomas de un ataque al corazón son importantes para las personas que tienen un factor de riesgo para enfermedades del corazón, tales como (colesterol o la presión arterial alta, la obesidad, la diabetes, el tabaquismo o antecedentes familiares) es bueno conocer las posibles pistas. Además, se sabe que puede tener un ataque al corazón, y no sentir ningún dolor en el pecho? La insuficiencia ca ...

Salud

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo COMO CUIDAR TU SISTEMA CARDIOVASCULAR: Infarto de miocardio 1- Concepto e importancia de nuestro sistema cardiovascular. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte de nuestro país, fundamentalmente el infarto de miocardio y los ictus cerebrales. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud, 2015), en el año 2 ...

Bienestas Condiciones y enfermedades Enfermedades cardiacas ...

Según los CDC, son las enfermedades cardíacas, que provocan más muertes que el cáncer, los accidentes y la COVID-19. En un informe de 2025 de la Asociación Estadounidense del Corazón, la organización revela que alguien muere de enfermedad cardiovascular cada 34 segundos . Teniendo esto en cuenta, ¿cuándo fue la última vez que te revisaron el corazón? Febrero es el Mes del Corazón en Estados Unidos ...

Vida Saludable corazón de la mujer cuidado del corazón ...

La tendencia a pensar que los problemas del corazón son exclusivos del sexo masculino aún se mantiene. Es por eso que muchos síntomas de infarto en la mujer pasan desapercibidos. La diferencia entre sobrevivir un infarto y perder la vida por ello, muchas veces está en recibir tratamiento de forma rápida, idealmente durante la primera hora de presentar una señal de alerta. Cada vez hay más tratamie ...

noticias de salud azúcar en sangre colesterol ...

Según las estadísticas, actualmente más de cien millones de personas en los Estados Unidos sufren de diabetes o prediabetes. Esta condición hace, que ellos sean más propensos al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. De hecho se han realizado estudios, que permiten establecer ciertos niveles ideales de glucosa en sangre que permiten prevenir los infartos. De este tema tan importante les habl ...

consejos de salud enfermedades cardiovasculares ciencia ...

Estudios recientes presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) demuestran el efecto de los anabolizantes, el ruido…en el corazón. Hoy termina el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) que reunió a miles de expertos de todo el mundo. En él se ha hablado de los efectos que los desastres naturales como los tsunamis o los terremotos pueden tener sobre e ...

Pediatría convulsiones Hipertensión Arterial ...

La hipertensión arterial sistémica es frecuente en los adultos, y si no recibe tratamiento es el principal factor de riesgo de infarto de miocardio, ictus e insuficiencia renal. La hipertensión arterial está implicada en la etiología de aproximadamente 50% de los adultos con enfermedad renal terminal. La prevalencia de la hipertensión aumenta con la edad: desde el 15% en adultos jóvenes hasta el 6 ...

Infarto

Por alguna razón nos gusta pensar que no existen déficit nutricionales en los países occidentales. Pero la cantidad de los alimentos y la calidad de los alimentos rara vez van juntas. Los déficit nutricionales es una parte del rompecabezas de la presión arterial alta que siempre he encontrado fascinante. Se conocen varios nutrientes que desempeñan un papel clave en la regulación de la presión arte ...