S.O.S. Mi hijo adicto a la tecnología

Hoy en día los medios tecnológicos son indispensables para realizar nuestras actividades diarias. Sin embargo, también se han convertido en el principal problema de las relaciones humanas, debido a su mal uso.



No es raro encontrar a dos personas tomando el café mientras cada uno tiene su celular en mano. Personas conversando mientras chatean en sus computadoras, en fin. Las relaciones cada vez más son impersonales y esto ha repercutido también en el ambiente infantil.

Hemos de recordar que los niños aprenden mediante el ejemplo, por lo que si ellos ven que los adultos abusamos de la tecnología, ellos harán lo mismo.

Ahora bien, ¿cómo saber si mi hijo es adicto a la tecnología?



Si pasa todo su tiempo libre frente a la computadora o video juegos.
Si prefiere destinar el tiempo de desayunar, comer o cenar para continuar jugando.
Si se vuelve más irritable o enojado cuando está realizando otro tipo de actividades en vez de estar jugando.
Su rendimiento académico está siendo afectado.
Recurre a las mentiras para seguir jugando.
¿Qué puedo hacer?

Establecer hábitos o una rutina donde se incluya un tiempo específico para ver la televisión, hacer uso de la computadora o jugar videojuegos.
Incluir en la rutina diaria actividades físicas y deportes en grupo o equipo.
Recurrir a los juegos de mesa, sudoku, crucigramas, en donde participen de forma activa.
Introducir el "Sí puedes...si..." para equilibrar el uso de la tecnología. Por ejemplo: "Sí puedes ver media hora de televisión, si terminas de hacer tu tarea y arreglar tu cuarto".
Planear actividades padres e hijos como días de campo, juegos en familia, entre otras.Así que enseña a tus hijos otras formas de divertirse, la tecnología puede ser una aliada necesaria, solo es cuestión de saber usarla a nuestro favor.

Gracias por haber visitado nuestro blog Psicólogos en Puebla, un espacio donde podrás encontrar información y orientación; pero también podrás compartir dudas, comentarios y sugerencias. Recuerda que semana a semana, estaré escribiendo temas de interés actual respecto a Psicología Infantil. No te los pierdas y ¡Hasta la próxima! 

Fuente: este post proviene de PSICOLOGOS EN PUEBLA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito" -Aristóteles. Muchas veces me he sentido mal, incluso culpable por ciertos pensamientos que pasan po ...

Recomendamos

Relacionado

Psicología Infantil y Adolescente Alba González Espinosa aprendizaje ...

La evolución de la tecnología en el aprendizaje La evolución de la tecnología se evidencia cada vez más en nuestro día a día y estos cambios acaban influyendo en nuestro aprendizaje. Por ejemplo, en el ámbito escolar pasamos de realizar ejercicios en pizarras con tizas a pizarras digitales con presentaciones PowerPoint, se utilizan plataformas, teléfonos móviles etc. En este artículo estudiaremos ...

Activa Nutre Toma responsabilidad

Una situación bastante común en la actualidad es observar que un niño interactúa con diversos dispositivos tecnológicos. Muchas veces llegamos a asombrarnos por la facilidad que tienen los más pequeños de utilizar estos dispositivos y la forma natural de desenvolverse en el ecosistema digital. Imagen StartupStopckPhotos en Pixabay El uso continuo de este tipo de aparatos electrónicos es impulsado ...

#compromisoenfermedadesraras integra salud talavera kawasaki ...

Me llamo Marianela y éste es un trocito de la historia de mi hijo Ismael. Mi hijo y la enfermedad de Kawasaki Fuente: Marianela Mi hijo se llama Ismael, tiene 3 años, a los 18 meses fue diagnosticado con Síndrome de Kawasaki, una vasculitis sistémica que le produjo dilatación en las 2 arterias coronarias. Afortunadamente, a día de hoy, su arteria se ha normalizado, sigue con controles anuales. ...

nomofobia celulares apego al celular ...

Imagen En los últimos años la tecnología ha tomado mayor fuerza ante la sociedad, y en muchos casos no es utilizada como beneficio sino como un problema, ya que se excede su uso dejando de lado las relaciones familiares y hasta las de pareja. ¿Sabias que ser adicto al celular tiene el nombre de nomofobia?, La nomofobia es el miedo irracional a salir de casa sin el celular. Desgraciadamente la adi ...

Activa Disfruta la vida atención plena ...

Nuestro ritmo de vida apresurado, impide disponer de tiempo para hacer las cosas que más nos encantan. Al estar pendientes de nuestra tarea siguiente, esto bloquea el enfoque en el presente y poder hacer nuestras cosas con el nivel de conciencia fundamental para disfrutarlo a plenitud. Es por eso que hoy queremos hablar sobre practicar la atención plena. Imagen Way Home Studio en Freepik.es ¿Cómo ...