No todos están familiarizados con ir al psicólogo debido a ideas preconcebidas y erróneas cuando la realidad es que asistir a una terapia puede hacerte una persona emocionalmente más fuerte y estable, pero ¿qué terapia psicológica necesito? ¿Existen diferentes tipos? Aquí te lo explicamos.
Te ofrecemos un test totalmente gratuito que te ayudará a saber que tipo de terapia requieres
¿Una persona, una corriente?
No, cada caso es único y está envuelto de un ambiente particular y específico, no existe una psicoterapia que funcione igual para todas las personas, lo que existen son corrientes psicológicas que se adaptan mejor a las diferentes personalidades de cada ser humano y el psicólogo experto puede mezclar métodos y técnicas en beneficio del paciente.Lo recomendable es conocer diferentes tipos de psicoterapias, considerar la que se acerque más a tu forma de ser y platicarlo con el psicólogo. Al acudir a la primera consulta se evalúa cuál es el enfoque más indicado para tu mejora y se decide el tratamiento de manera conjunta.
Además, considera que lo valioso de trabajar con especialistas es que pueden resultar de mayor ayuda al combinar sus conocimientos con su experiencia y práctica.
Tipos de terapia
Estos son los tipos de terapia más utilizados en nuestros días, no son terapias inmediatas o mágicas pues requieren esfuerzo y compromiso, sin embargo los resultados son alentadores y eficaces.Terapia cognitivo-conductual
Es una de las más utilizadas por su respaldo científico y su eficacia comprobada para pacientes que requieren una guía y programa estructurado. El psicólogo es una parte activa en el proceso y el tratamiento se organiza en tres fases: evaluación, tratamiento y seguimiento.Psicoanálisis
Se adentra en los eventos del pasado para determinar su influencia en el presente; es muy efectivo para pacientes con gran capacidad de análisis e introspección y una necesidad de explorar sus sueños, fantasías, pensamientos y emociones. Una buena parte del método se enfoca en ayudar al paciente en comprender que los patrones del pasado se repiten en el presente.Terapia humanista
También conocida como Gestalt, se basa en el momento presente, en la problemática y ambiente actuales. Su objetivo es el aprendizaje y autoconocimiento con mucho énfasis en la realización completa del ser humano.Terapia EMDR
La terapia del movimiento ocular desensibilizador y reprocesador se utiliza principalmente para atender experiencias traumáticas, pero también ayuda a superar fobias o mejorar el rendimiento en determinados aspectos de la vida.Fue la primera de nuevas terapias que no utilizaba la narración de la experiencia traumática, sino que pide a los pacientes centrar su atención en las emociones y significados que tenía el trauma mientras siguen la mano del psicólogo con movimientos oculares lentos.
El fundamento es la estimulación bilateral de los hemisferios cerebrales con movimientos oculares, sonidos o toques con el fin de reprocesar la información y reducir el problema emocional.
Terapia sistémica
Es un enfoque terapéutico aplicado a pacientes que sufren debido a su forma de relacionarse con los demás: su familia, pareja o compañeros de trabajo. No se trata al individuo como un ser aislado, sino dentro de un sistema que incluye todas sus interacciones.Padecimientos comúnmente relacionados con terapias específicas
Como se ha especificado anteriormente, no existe una terapia específica ni enfoques únicos para cada tipo de trastorno. El tratamiento depende de las necesidades de cada persona, así como de sus preferencias y expectativas; pero de manera general, los siguientes padecimientos se han asociado a determinadas terapias.Depresión, distimia y ansiedad
Estudios realizados recientemente, muestran que la terapia cognitivo-conductual ofrece resultados consistentes para mejorar la depresión, principalmente en niños y adolescentes. En algunos casos se había expresado que la curación solo era posible a través de la medicación; sin embargo existen pruebas del éxito de las terapias psicológicas en el tratamiento de este padecimiento.Otra terapia que ha mostrado buenos resultados según un estudio hecho en Culiacán, Sinaloa es la hipnosis, con resultados rápidos y eficaces.
Esquizofrenia
Estudios formales demuestran que el psicoanálisis, las terapias de apoyo o las intervenciones familiares no contribuyen a la mejora del paciente como lo hace la terapia congnitivo-conductual que compensa algunos déficits emocionales y complementa el tratamiento farmacológico.Trastornos de personalidad
La terapia más utilizada es el psicoanálisis, en el que se internaliza en las representaciones y conceptos del paciente, para “desde adentro” reconciliarse con sus conflictos y vivir en paz.TDAH
Para tratar el trastorno de déficit de atención e hiperactividad se utiliza mucho la terapia conductual que puede mejorar el autocontrol, comportamiento y autoestima del niño. Para los adultos se recomienda la terapia cognitivo-conductual, la psicoeducación o el coaching.Duelos no resueltos
En esos casos la terapia interpersonal es de gran ayuda y funciona como un tratamiento psicológico breve para atender la depresión y angustia. Su objetivo es mejorar las relaciones de la persona, superando el aislamiento social y la comunicación.Entonces, ¿Qué terapia psicológica necesito?
Entre tantas terapias y tantos padecimientos es difícil decidir cuál es el mejor para ti, pero no te preocupes, lo importante para iniciar es elegir a un psicólogo profesional.Juntos discutirán tus expectativas y se escogerá la terapia y la escuela con la que te sientas más cómodo. Durante el proceso se harán las adecuaciones para que el tratamiento resulte efectivo y valioso.