¿Qué sabes de las proteínas vegetales?

Si bien las proteínas animales fueron el empujón que necesitó el ser humano en su carrera evolutiva, también es cierto que una alta ingesta de carnes acompañadas de pocos vegetales y cereales industrializados ha generado muchos inconvenientes a la salud.

Sin querer demonizar a las proteínas provenientes de los lácteos o de animales, una alimentación balanceada debe pasar por el equilibrio entre lo que obtenemos de las plantas y lo que obtenemos de los animales. Uno de los principales inconvenientes que mucha gente observa en los aportes proteicos vegetales es la deficiencia en aminoácidos esenciales, como la cisteína o la metionina, la lisina o el triptófano, que pueden dar lugar a serias insuficiencias de vitamina B3.

Sin embargo, una correcta combinación de distintas fuentes de proteínas vegetales puede suplir tales deficiencias, y constituir una alimentación altamente nutritiva, balanceada y completa.
 

Imagen 0

 

En general, las legumbres tienen altos índices de proteínas: las lentejas y las habas secas son los granos que más la contienen (25 y 27 gramos, respectivamente), y los garbanzos, los guisantes secos y las alubias (con 22 gramos todos); otros alimentos ricos en proteínas son los frutos secos, siendo los piñones y el maní los más altos (30 y 22 gramos), así como las almendras y los pistachos (ambos con 18), las nueces (16) y las avellanas (13).

Algunos cereales tienen importantes cantidades de proteína, como la cebada, el centeno, la sémola y el trigo, y por supuesto, la soya, con 30 gramos por cada 100.

Lo adecuado es combinar todas las fuentes proteicas vegetales en la dieta, para cubrir los requerimientos que necesita un cuerpo sano.

Una ventaja adicional de las proteínas vegetales es que son más fáciles de digerir, por lo que los problemas intestinales tienden a desaparecer, ayudando así al organismo a regular el sistema digestivo. 

Fuente: este post proviene de Para los que queremos una alimentación sana, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

proteínas vegetales proteína

Las proteínas vegetales Las proteínas son unos nutrientes con propiedades regenerativas, regeneran células desgastadas y destruidas , contribuyen a la formación de los diferentes tejidos del cuerpo como músculos, huesos, órganos, etc. Se necesita ingerir 1 gramo de proteína diaria por kilo. Una persona de 70 Kilogramos de peso necesita 70 gramos de proteínas. La organización mundial de la salud r ...

belleza deporte medicina natural ...

Para poder entender un poco mas de la alimentación y de sus beneficios es interesante que sepas tambien de lo que hay detrás de cada bocado que le das a los alimentos. Y es por eso que aquí te voy hablar de las proteínas. Las proteínas son fundamentales y esenciales para la vida porque el cuerpo necesita proteína para repararse y mantenerse a sí mismo Las proteínas son las sustancias que forman la ...

alimentos saludables proteinas vegetales nutrición

Hoy quiero hablarles de los 5 mejores tipos de proteínas vegetales. Las proteínas vegetales son mucho más saludables que las animales al ser naturales y siempre que sean de origen orgánico. Así que para aprovechar los beneficios de las proteínas vegetales les traigo este post especial para que la apreciemos. A continuación los 5 mejores tipos de proteínas vegetales: 1. Legumbres Cuando consumimos ...

Nutrición Salud y Vida

Llevar una alimentación sana y balanceada es lo que requiere nuestro cuerpo. Para poder lograrlo es importante que conozcas cuáles son los mejores vegetales o alimentos de origen vegetal altos en proteínas y los incluyas en tu dieta. La proteína es un macronutriente que debes consumir todos los días. La proteína participa en diferentes procesos que son fundamentales para el organismo. Por lo que s ...

nutrición dieta proteica alimentos proteicos ...

El consumo de proteínas es necesario para nosotros ya que las proteínas son las encargadas de formar y de reparar los tejidos como los músculos o los tendones, además de que participan en distintas funciones del organismo muy importantes. Las ventajas de las proteínas vegetales son conocidasd por los espialiestas y las personas vegetarianas o veganas y son varias con respecto a las proteínas anim ...

Uncategorized

Muchas personas alrededor del mundo tienen que eximirse de degustar productos derivados de la leche. Y posiblemente, quienes lo hacen bien por salud o por seguir un estilo de vida vegetariano estricto, nunca imaginaron la existencia de toda una gama de sustitutos vegetales. Este tema, cada día coloca mayor cantidad de elementos polémicos entre diversos segmentos de la sociedad. Por ello, muchos in ...

Suplementos

Si estás en todo esto del Fitness, ya sea con la alimentación saludable y el entrenamiento en casa o en un gimnasio, te habrás preguntado qué son las proteínas y por qué son tan recomendadas tanto para el aumento de masa muscular como para la pérdida de peso. De entrada te diré que las proteínas son realmente importantes para el crecimiento, recuperación y el mantenimiento de los músculos, órganos ...

Consciencia Nutre alimentos con proteína ...

Las proteínas son los componentes con más funciones dentro de nuestro organismo. No podríamos vivir sin ellas, ni tendríamos células, ni sangre, ni cerebro, ni ningún otro órgano. Necesitamos alimentarnos para poder vivir y desarrollar todas nuestras actividades diarias. Los nutrientes se separan en sus elementos básicos a través del proceso de la digestión, cuya finalidad es que las células de nu ...

Salud alto valor biológico aminoácidos ...

Los macronutrientes aportan la energía que necesita nuestro organismo para cumplir sus distintas funciones vitales, y son la base de los procesos metabólicos. Los 3 tipos de macronutrienes son carbohidratos, grasas y proteínas. Todos sabemos lo importante que es consumir proteína, pero ahí nos quedamos. No sabemos su función o lo que repercute e influye en nuestro organismo, ni la cantidad óptima ...

combinación nutre alimentación ...

Comer es uno de los placeres de la vida. Además, disfrutarlo contribuye a que asimilemos mejor lo que comemos. Sin embargo pocas veces nos preguntamos cómo es el proceso de digestión de los alimentos que tomamos y qué importancia tiene que la digestión se haga de manera efectiva. Si te apetece saber cómo es este proceso sigue leyendo. Cómo se lleva a cabo el proceso digestivo El aparato digesti ...