Hay varios tipos de ansiedad y es importante entender las diferencias entre ellas para entender ¿Qué es la ansiedad?
Recuerda que todas las personas tenemos ansiedad, un día antes de entrar a un nuevo trabajo, durante una cita o cuando estamos aprendiendo a manejar, es normal tener ansiedad. Esto nos ayuda a estar alerta y preparados para las sorpresas. Para fines de este artículo cuando nos refiramos a ANSIEDAD, nos estaremos refiriendo a los problemas que se desarrollan cuando esta emoción se sale de control y empieza a dirigir nuestras vidas.
La ansiedad se puede definir como un sentimiento general de inquietud o miedo, cuando es incontrolable y uno no puede, se vuelve nociva y muy problemática para las personas que sufren.
En este artículo te daremos: Herramientas para diagnóstico de la ansiedad, como controlar la ansiedad, te daremos un par de consejos para que puedas controlarla de mejor manera y algo más. Esperamos que con esta información puedas orientarte y en caso de que padezcas de ansiedad que sepas como puedes afrontarla.
Generalidades de la ansiedad
Es una emoción negativa que todos tenemos. Vivimos en un mundo ansioso y no nos gusta admitirlo, pero es verdad. En la actualidad se presenta con mayor frecuencia el trastorno de ansiedad generalizada, que se caracteriza por preocupaciones excesivas sobre una amplia variedad de cosas (p. ej., finanzas, salud, relaciones personales) y el trastorno de pánico, que se caracteriza por episodios recurrentes de ansiedad intensa o ataques de pánico, miedo que resultan en síntomas físicos dolorosos tales como palpitaciones del corazón, hiperventilación y calambres abdominales.La ansiedad se puede presentar en múltiples situaciones y patologías, por ejemplo en las fobias, los trastornos del sueño, la depresión y la ansiedad crónica. Los síntomas se presentan en diferentes intensidades desde agudos, moderados y leves. El problema con la ansiedad reside en que cuando está fuera de los niveles normales, tiene un efecto negativo en las vidas de quienes lo sufren, impactando en el funcionamiento de las personas.
Hay muchos tipos diferentes de trastornos de ansiedad y cada uno tiene sus propias características únicas que cada persona experimenta de manera diferente debido a sus rasgos únicos de personalidad y circunstancias en la vida, sin embargo la ansiedad se manifiesta con patrones similares en todas las personas así que para poder diagnosticar problemas de ansiedad los psicólogos suelen utilizar herramientas de test.
Si quieres probar tus niveles de ansiedad te dejamos aquí un test totalmente gratuito con el que podrás medir tus niveles de ansiedad.
Síntomas de la ansiedad
Según el DSM – 5 (El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) los síntomas de la ansiedad son:Agitación o nerviosismo
Facilidad para fatigarse
Dificultades para concentrarse
Irritabilidad
Tensión muscular
Trastornos del sueño
¿Cómo se trata la ansiedad?
La ansiedad se suele experimentar como un estado donde te sientes demasiado preocupado por el futuro o incapaz de pensar con claridad. En su forma más leve, la ansiedad puede experimentarse como miedo, aprensión, tensión, nerviosismo o preocupación. Pero en sus casos más agudos llega a ser incapacitante, así que ¿cómo podemos lidiar con la ansiedad? y no morir en el intento.Para disminuir los síntomas de la ansiedad puedes:
1: Tratarla como si fuese una enfermedad: No tiene nada de malo pedir ayuda de un profesional, cuando los síntomas te parecen molestos tal vez es hora de pedir ayuda. ¿Si tuvieras un resfriado irías con un médico? Probablemente tu respuesta es “sí claro”, bueno pues sucede lo mismo con la ansiedad, no tienes porque sentir miedo o vergüenza por ir con un psicólogo al igual que no tienes vergüenza de ir con un médico por un catarro.
2: Hacer ejercicio: Una medida que puedes aplicar desde el día de hoy es hacer un poco de ejercicio, la liberación de endorfinas puede ayudarte a lidiar con algunos de los síntomas de la ansiedad.
3: Unos minutos de meditación: Si estás ansioso y no sabes porqué, un buen ejercicio de meditación para que te de una idea del por qué te sientes así.
Si quieres saber más tips rápidos para disminuir la ansiedad te recomendamos que visites a uno de nuestros colaboradores “neurofeedbackmx” que tiene consejos fantásticos.
Causas de la ansiedad
Probablemente determinar una causa específica por la que se presentan los síntomas de la ansiedad no es posible, ya que al igual que todas las enfermedades psicológicas sus orígenes suelen ser multifactoriales (ambiente, crianza, genética, factores económicos y más). Pero para poder ser breve podríamos separarlas en 2.–Personal: Probablemente, esta sea la más obvia de todas, sin embargo no olvidemos que las particularidades que están en la vida de las personas son las que los hacen susceptibles a padecer de ansiedad. Dicho de otra manera, las personas cuando tienen problemas y estrés en sus vidas pueden ser propensos a sufrir de estrés. Esto es importante de señalar pues todos en las circunstancias adecuadas podemos desarrollar estrés.
–Ambientales: Las investigaciones relacionadas con el surgimiento de trastornos de ansiedad generalizada y trastorno de pánico indica una fuerte relación con la herencia, esto quiere decir que el historial familiar es un factor crucial para el surgimiento de estos trastornos.
Aunque en la actualidad se han encontrado resultados contradictorios entre factores de riesgo y las causas por las que surge la ansiedad, la versión más aceptada por los profesionales es que la suma de los factores biológicos y psicosociales (Personal y ambiental) son los responsables de esta patología.
Conclusión
Las anastasias se asocian con emociones negativas, como el miedo y la tristeza. Cuando experimentamos ansiedad, podemos sentir que algo anda mal, que falta algo. También puede parecer que no estamos seguros de qué hacer a continuación, o que nuestros sentimientos están en conflicto con lo que creemos que debería estar sucediendo en la vida.Pero si tienes ansiedad, no te preocupes tanto por eso. No es tan malo como parece y hay muchas formas de controlarlo. Algunas opciones para controlar su ansiedad incluyen hacer ejercicio, tomar una siesta o incluso escuchar música agradable puede ayudar a reducir sus síntomas cuando son controlables, en caso de que no puedas controlarlos te recomendamos ampliamente que asistas a un profesional de la salud mental.
Imagen
Ver todas las historias
Este contenido fue publicado en la pagina oficial