Qué es el ruido

El otro día hablaba de ruido.

Decía que el causante número uno de que no cumpla mis objetivos, es el ruido.

Y algunos dirán, ¿qué es el ruido? ¿a qué te refieres?

Es muy sencillo.

Todo lo que es complicado, es ruido.

Si lees a los más grandes maestros, como Buda, Jesús, Lao Tsé, Patanjali, los estóicos, te darás cuenta cómo sus mensajes son siempre sencillos. Al grano. Sin florituras.

Por eso miles de años después se siguen entendiendo, y mientras el ser humano siga siendo humano se comprenderán y resultarán útiles para nuestro desarrollo.

¿Quieres aprender a meditar, desarrollar tu conciencia, acercarte a la realidad tal cual es?

Puedes hacer cien cursos de meditación y pagar rigurosamente las últimas APPS de moda para meditar y puedes decir que eres profesor de mindfullness, o puedes sentarte, tratar de no moverte, y llevar tu atención a tu respiración.

¿Nada más?

Nada más.

Cuando le preguntaron a Buda si podía resumir toda su enseñanza, respondió: haz el bien. Evita el mal.

Cuando le pregunté a Macarena Estévez, (una de las entrevistadas en el podcast que iniciaré en unas semanas y que su nivel de eficiencia casi roza la locura), por su secreto de productividad, ella respondió: por la mañana apunta tres cosas que vas a hacer. Hazlas.

Puedes conocer las últimas técnicas de productividad. Puedes leerte cincuenta libros. Puedes invitar a expertos.

O puedes escribir por la mañana tres cosas en un papel.

La verdad, la esencia de las cosas, es siempre sencilla de comprender.

El problema es la capa de mentira que tenemos encima de todo, ese es el ruido. La verdad es tan poderosa y tan evidente que hace falta mucha mentira para taparla.

¿Quieres ser feliz? conecta con la fuente de lo que eres.
¿Quieres ganar mucho dinero? crea algo valioso para los demás y ofréceselo a menudo.
¿Quieres tener un buen cuerpo? ayuna, medita, aliméntate con productos salidos de la naturaleza, muévete, levanta tu propio peso.
¿Quieres tener buenas relaciones? queda con las personas, no las juzgues, ámalas.
¿Quieres saber cómo amar? conecta con la fuente de lo que eres.
¿Quieres saber cómo conectar con la fuente de lo que eres? siéntate. Trata de no moverte. Lleva tu atención a tu respiración.

¿Nada más?

Nada más.

Fuente: este post proviene de Ricos y Libres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como siempre digo, ser feliz, realmente feliz, para un ser humano es muy fácil. Lo que no es fácil hoy en día es descubrirlo y menos fácil aún es luchar contra nuestro intento continuo de no serlo, es ...

Etiquetas: Blog

Recomendamos

Relacionado

general bibliomind cómo practicar meditación ...

Para aprender como meditar correctamente, nada mejor que hacerlo con el Buda en un bar, y no necesitas ser budista ni nada de eso. Para saber como meditar correctamente, lo único que deberás tener es una buena guía, la vida, y ganas de salir de la locura de estrés y malestar emocional en el que puedes hallarte; y eso, precisamente, es lo que nos propone Lodro Rinzler en este libro que te presento. ...

el arte de vivir meditación consejos

Meditar mientras caminas puede ser un habito que puede cambiar tu percepción de la vida. Te has fijado que puedes meditar mientras caminas? Sri Sri Ravi Shankar nos recomienda meditar mientras caminas, al menos una vez a la semana, caminar con total consciencia de cada paso ¿Cómo hacerla? Se dice que alguien le pregunto al Buda ¿Qué es lo que tú y tus discípulos practican? El les respondió: &ldqu ...

Qué es conocerse a sí mismo A menudo acudimos a terapia psicológica u otros tipos de terapia con la esperanza de encontrar la felicidad resolviendo nuestros problemas emocionales, psicológicos. Es legítimo aunque hay una terapia que aniquila en gran medida los problemas de nuestra personalidad: la meditación. Meditar se basa en observar. Esta observación limpia y libera condicionamientos sub e inc ...

Estilo de Vida

Se me da mucho mejor el movimiento constante y la productividad que el descanso. La mayoría de las veces, este tipo de estilo de vida productivo es beneficioso. La ropa siempre está limpia, el trabajo siempre está en marcha y la lista de tareas pendientes se gestiona constantemente. Pero llega un momento en el que demasiado de algo bueno es realmente demasiado. ¿Sabes qué es la productividad tóxic ...

nutre propósito siente ...

Es evidente que uno de los propósitos fundamentales en nuestra vida es encontrar la felicidad. Independientemente de nuestras creencias o cultura. Cualquier persona tiene como propósito y fin el de ser feliz, esto es un sentimiento común. La gran diferencia en cada uno de nosotros reside en la forma en cómo intenta llegar a esa felicidad… La felicidad es un concepto muy bien arraigado en ca ...

Estilo de Vida

Todos hemos oído las palabras de moda: productividad, gestión del tiempo, pensamiento organizado. A menudo se lanzan sin instrucción ni dirección, y si sientes que tu potencial de productividad está siempre un poco fuera de tu alcance, definitivamente no estás sola. Entre los teléfonos inteligentes, las redes sociales y la cultura del ajetreo, vivimos en un mundo moderno repleto de distracciones, ...

A lo largo de mis retiros y viajes transformacionales me encuentro con personas que buscan aprender a meditar para calmar su mente y solucionar problemas de estrés o ansiedad. Durante los días que paso con ellos les doy herramientas de meditación y mindfulness que pueden ir practicando en su día a día. Sin embargo, cada vez me llegan más correos de personas que no saben realmente qué es meditar: s ...

Formación en Meditación

La meditación es la práctica de enfocar profundamente tu mente, lo que te llevará a la relajación, la atención plena y una mejor sensación de paz interior. Hay muchas formas de meditar. Una técnica es la meditación Vipassana, también conocida como meditación introspectiva. Con este método vipassana, practicas la auto-observación, enfocándote en tu yo interior sin juzgar. Al igual que otras formas ...

Blog

El otro día me reencontré con una mujer holandesa que acaba de salir de un retiro donde meditaba diez horas al día durante cuarenta y cinco días. Me acerqué a ella como quien se acerca a Buda y le pregunté medio en broma: ¿te iluminaste? ¿cómo es un retiro de esos? ¿qué pasada no? ¿qué sentiste? ¿cómo son las meditaciones tras tanto tiempo en silencio? Yo imaginaba una respuesta sublime, pero ella ...

Crecimiento personal Empleo Estudios ...

¿Crees que tú predices tu futuro? Sí, eso te pregunto. ¿Tú puedes predecir tu futuro? Detente un minuto en tu lectura y piénsalo. ¿De dónde viene esta pregunta y por qué te la hago? ¿Tú predices tu futuro? No sé a qué conclusión has llegado, pero la respuesta es SÍ, TÚ PREDICES TU FUTURO. Podrás pensar que hay muchas cosas que influyen alrededor de ti y afectan a tu futuro. Sí, es verdad, pero el ...