No hay duda, los glúteos a parte de ser el mayor músculo del cuerpo también es el que más preocupados nos tiene, a todos, hombres y mujeres nos gustaría poder presumir de trasero y tener unos de esos traseros redondos y firmes que desafían a la gravedad .
Ya hemos hablado varias veces sobre las cosas que tenemos que hacer para lucir esta parte del cuerpo, te he dado 7 consejos para que consigas tenerlo perfecto y te he contado lo que tienes y lo que no tienes que hacer para conseguirlo, pero a la hora de trabajar el trasero para que esté fuerte surgen dudas, y hoy quiero aclarar la duda que me ha mandado Ana (una de las lectoras de mi blog), y creo que es una pregunta muy interesante que no sólo le puede ayudar a ella.
Ana me preguntaba que a la hora de hacer ejercicio aeróbico (ya sabes que hacer ejercicio aeróbico es una de las partes que tienes que cumplir si quieres tener un trasero de “quitar el hipo”) que era mejor para que los glúteos trabajen más, utilizar la elíptica o salir a correr, y aquí va la respuesta.
¿Qué ejercicio aeróbico hace trabajar más a los glúteos la elíptica o correr?
Realmente tanto correr como la elíptica movilizan nuestros glúteos y ambos son un ejercicio muy bueno para que los glúteos trabajen mientras hacemos ejercicio aeróbico, pero si se trata de elegir correr consigue activar más a los glúteos.
Mientras corremos conseguimos activar al glúteo hasta en un 49%, mientras que cuando entrenamos en una máquina elíptica la activación del glúteo es del 32,5% aproximadamente.
Si queremos el trabajar aún más nuestro trasero al correr lo mejor es que utilicemos inclinación, ya sea una máquina o en la calle con la ayuda de las cuestas, el desgaste en las cuestas se incrementa entre un 75 a un 150%, aunque eso va a depender en gran medida de lo empinada que sea la cuesta y de la intensidad que tú le pongas al subirla
Así que ya lo sabes si quieres presumir de trasero ¡corre! y si quieres trabajar con cuestas en este artículo te explico como puedes hacerlo