Abro una nueva sección en el blog, cada semana publicaré una entrada sobre las propiedades de los alimentos.
Antes de adentrarnos en cuáles son los alimentos que nos hacen más felices, primero explicaré a modo de resumen la importancia del triptófano y de la serotonina, y comprender así su relación con nuestro estado de ánimo.
¿QUÉ ES EL TRIPTÓFANO?
Es un aminoácido esencial que obtenemos a través de la alimentación: huevos, leche, cereales.
Mediante él, nuestro organismo va a producir proteínas y a formar SEROTINA (neurotransmisor implicado en el sentimiento de felicidad del ser humano por su efecto relajante).
Para que esta transformación se produzca necesitamos Vitamina B6 y magnesio.
¿QUÉ ES LA SEROTONINA?
Es un neurotransmisor que fabrica nuestro propio cuerpo, aunque también la podemos encontrar en frutas y verduras.
Influyen en regulación del apetito, del deseo sexual, producción de melatonina (hormona que regula el sueño)
ALIMENTOS QUE MEJORAN NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO
PLÁTANO: Rico en triptófano y magnesio, ambos importantes para la formación de serotonina.
NUECES: Rico en triptófano, magnesio y Vitamina B6. Además de ser importante para la formación de serotonina, lo es también para la salud cardiovascular.
ESPINACAS: Ricas en Vitaminas del grupo B, por lo que su consumo facilita la formación de serotonina.
JAMÓN: El jamón de bellota tiene la misma calidad de grasa que el aceite de oliva. Rico también en vitaminas del grupo B y minerales.
LECHE: Gracias a su contenido en triptófano, no ayuda a encontrarnos mejor mentalmente. Podemos escoger leche desnatada, ya que el contenido en triptófano no va a variar.
Pero sí hay que tener cuidado con los derivados lácteos (queso), por su alto contenido en dopamina, asociado al estrés y al miedo.
CEREZAS: Ricas en antioxidantes y melatonina (hormona reguladora del sueño y con propiedades relajantes)
AJO: Contiene triptófano y vitaminas del grupo B, de ahí su influencia en el buen estado de ánimo.
CACAO: Contiene magnesio, hierro, calcio, potasio, Vitaminas del grupo B, teobromina y serotonina.
PAN INTEGRAL: Su contenido en fibra y triptófano hace que la producción de serotonina mejore.
AZAFRÁN: Un estudio en la Universidad de Arak (Irán) llegaba a presentarlo como tratamiento alternativo en casos de bajo estado de ánimo.
Al leer esto del azafrán, me ha llamado mucho la atención y he indagado por internet y lo he encontrado un poco más extenso. Como no puedo subir archivos a blogger según he leído, os resumo aquí:
El artículo se titula Comparación del pétalo de Crocus sativus L. y fluoxetina para el tratamiento de pacientes externos con depresión: Estudio piloto doble ciego aleatorio.
Aquí lo que nos explica es que el azafrán se utiliza contra la depresión en la medicina tradicional persa, y que sus dos componentes esenciales (crocin y azafranal) lo que hacen es inhibir el aumento de la dopamina, la norepinefrina y serotonina.