El ajo es un ingrediente que solemos emplear en muchas de nuestras recetas para darle un sabor inconfundible a los alimentos. Sin embargo, la mayoría de personas no conocen sus propiedades para mejorar de forma importante la salud.
La mayor parte de los beneficios del ajo que aporta a la salud se deben a uno de los compuestos de azufre que se forma cuando se pica, machaca o se mastica. Por eso, para que las propiedades del ajo crudo hagan un efecto positivo para la salud, se debe consumir totalmente crudo. Así, su compuesto más importante, la alicina, se mantiene intacto.
Ver vídeo que explica las propiedades del ajo
Veamos todas sus propiedades y beneficios
Para el corazón
El ajo es uno de los alimentos saludables muy indicado para prevenir enfermedades cardiovasculares. Disminuye la presión arterial debido a que estimula la producción de ácido sulfhídrico, que relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo de la sangre en el cuerpo.
Reduce el colesterol malo
Baja el nivel de colesterol malo y por tanto es muy beneficioso para el corazón, previniendo enfermedades coronarias y accidentes vasculares que suelen afectar al cerebro por obstrucción de capilares.
Para adelgazar
Debido a que permite la desintoxicación del organismo, el metabolismo del organismo mejora y por tanto reduce significativamente el peso de una persona. De esta forma, sin compuestos que puedan afectar el funcionamiento del cuerpo y con un metabolismo a pleno rendimiento, nos veremos reconfortados por las propiedades del ajo para adelgazar.
Digestión
A pesar de que en algunas personas puede producir gases, el consumo de ajo aporta importantes beneficios para la digestión, pues ayuda a procesar mejor los alimentos que comemos.
Las propiedades del ajo permiten eliminar los desechos del organismo, previene inflamaciones de estomago e intestino, y además elimina bacterias malas para los mismo, sin que afecte al proceso digestivo.
Diurético
Es muy diurético, ya que permite eliminar líquidos y toxinas.
Cáncer
El consumo habitual de ajo está asociado a la disminución de diferentes tipos de cáncer, debido a sus propiedades antibacteriales y al bloqueo de la formación de sustancias cancerígenas.
El ajo parece aportar resultados muy buenos en la prevención de los distintos tipos de cáncer que afectan al tracto gastrointestinal por el contenido de azufre que contiene.
Antibiótico natural
Contiene alicina, que se trata de un potente antibiótico, muy eficaz en la eliminación de microbios y bacterias que causan enfermedades respiratorias y digestivas. También elimina las bacterias nocivas sin dañar a aquellas que son buenas para nuestro cuerpo. Por tanto es muy recomendable en una alimentación saludable.
Antiviral
Otra de las propiedades del ajo es su poder fungicida y antiviral. En pacientes con VIH, se ha demostrado que después de consumir sobre de 5 dientes de ajo al día, presentan una actividad inmune normal.
Magnífico aporte de salud
Podemos tomarlo crudo, en preparados, comidas, y conseguiremos prevenir muchas enfermedades y curar afecciones a las que nos vemos expuestos todos los días.
Para aprovechar al máximo todos los nutrientes del ajo, lo mejor es comerlo crudo. Además, hay otras presentaciones como las cápsulas de ajo en polvo, ajo deshidratado o aceite de ajo. Así podrán aprovechar los componentes de este gran alimento aquellas personas que no les guste el olor o sabor del mismo.
Anticoagulante
Sobre todo el ajo evita la coagulación de las plaquetas, lo que con un nombre más científico se denomina Antiagregante plaquetario y ayuda a deshacer la proteína llamada fibrina que es la causante de los coágulos en la sangre. Por tanto el ajo hace mas fluida la sangre, evita los coágulos, y por ello el ajo ayuda a evitar las embolias, las trombosis o accidentes vasculares por falta de flujo sanguíneo. Se reducen los agentes vasopresores como las prostaglandinas y la angiostensina.
Muy indicado en ayunas
Las propiedades del ajo crudo en ayunas lo convierten en una excelente manera de desintoxicar el organismo, además si se toma de manera continuada y a largo plazo podemos prevenir algunos tipos de cáncer, diabetes y problemas que tienen que ver con el estrés y depresión.
Afrodisiaco
A pesar de que el olor del ajo puede echar para atrás o provocar un rechazo en una persona, en la antigua Grecia y Roma las propiedades afrodisíacas del ajo siempre fueron bien consideradas. De cualquier forma, tal vez tengamos que buscarlas en su capacidad vasodilatadora.
Contraindicaciones del ajo
Respecto los posibles efectos secundarios y contraindicaciones del ajo, el principal, es el incremento en el riesgo de hemorragias. Algunas de las contraindicaciones y efectos secundarios se relacionan con un consumo alto o elevado de suplementos de ajo, con una importante concentración de sus principios activos.