Propiedades del ajo

Propiedades del ajo
Excelente comerlo crudo


El ajo es un ingrediente que solemos emplear en muchas de nuestras recetas para darle un sabor inconfundible a los alimentos. Sin embargo, la mayoría de personas no conocen sus propiedades para mejorar de forma importante la salud.

La mayor parte de los beneficios del ajo que aporta a la salud se deben a uno de los compuestos de azufre que se forma cuando se pica, machaca o se mastica. Por eso, para que las propiedades del ajo crudo hagan un efecto positivo para la salud, se debe consumir totalmente crudo. Así, su compuesto más importante, la alicina, se mantiene intacto.

Ver vídeo que explica las propiedades del ajo



Veamos todas sus propiedades y beneficios

Para el corazón

El ajo es uno de los alimentos saludables muy indicado para prevenir enfermedades cardiovasculares. Disminuye la presión arterial debido a que estimula la producción de ácido sulfhídrico, que relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo de la sangre en el cuerpo.

Reduce el colesterol malo

Baja el nivel de colesterol malo y por tanto es muy beneficioso para el corazón, previniendo enfermedades coronarias y accidentes vasculares que suelen afectar al cerebro por obstrucción de capilares.

Para adelgazar

Debido a que permite la desintoxicación del organismo, el metabolismo del organismo mejora y por tanto reduce significativamente el peso de una persona. De esta forma, sin compuestos que puedan afectar el funcionamiento del cuerpo y con un metabolismo a pleno rendimiento, nos veremos reconfortados por las propiedades del ajo para adelgazar.

Digestión

A pesar de que en algunas personas puede producir gases, el consumo de ajo aporta importantes beneficios para la digestión, pues ayuda a procesar mejor los alimentos que comemos.

Las propiedades del ajo permiten eliminar los desechos del organismo, previene inflamaciones de estomago e intestino, y además elimina bacterias malas para los mismo, sin que afecte al proceso digestivo.

Diurético

Es muy diurético, ya que permite eliminar líquidos y toxinas.

Cáncer

El consumo habitual de ajo está asociado a la disminución de diferentes tipos de cáncer, debido a sus propiedades antibacteriales y al bloqueo de la formación de sustancias cancerígenas.

El ajo parece aportar resultados muy buenos en la prevención de los distintos tipos de cáncer que afectan al tracto gastrointestinal por el contenido de azufre que contiene.

Antibiótico natural

Contiene alicina, que se trata de un potente antibiótico, muy eficaz en la eliminación de microbios y bacterias que causan enfermedades respiratorias y digestivas. También elimina las bacterias nocivas sin dañar a aquellas que son buenas para nuestro cuerpo. Por tanto es muy recomendable en una alimentación saludable.

Antiviral

Otra de las propiedades del ajo es su poder fungicida y antiviral. En pacientes con VIH, se ha demostrado que después de consumir sobre de 5 dientes de ajo al día, presentan una actividad inmune normal.

Magnífico aporte de salud

Podemos tomarlo crudo, en preparados, comidas, y conseguiremos prevenir muchas enfermedades y curar afecciones a las que nos vemos expuestos todos los días.

Para aprovechar al máximo todos los nutrientes del ajo, lo mejor es comerlo crudo. Además, hay otras presentaciones como las cápsulas de ajo en polvo, ajo deshidratado o aceite de ajo. Así podrán aprovechar los componentes de este gran alimento aquellas personas que no les guste el olor o sabor del mismo.

Anticoagulante

Sobre todo el ajo evita la coagulación de las plaquetas, lo que con un nombre más científico se denomina Antiagregante plaquetario y ayuda a deshacer la proteína llamada fibrina que es la causante de los coágulos en la sangre. Por tanto el ajo hace mas fluida la sangre, evita los coágulos, y por ello el ajo ayuda a evitar las embolias, las trombosis o accidentes vasculares por falta de flujo sanguíneo. Se reducen los agentes vasopresores como las prostaglandinas y la angiostensina.

Muy indicado en ayunas

Las propiedades del ajo crudo en ayunas lo convierten en una excelente manera de desintoxicar el organismo, además si se toma de manera continuada y a largo plazo podemos prevenir algunos tipos de cáncer, diabetes y problemas que tienen que ver con el estrés y depresión.

Afrodisiaco

A pesar de que el olor del ajo puede echar para atrás o provocar un rechazo en una persona, en la antigua Grecia y Roma las propiedades afrodisíacas del ajo siempre fueron bien consideradas. De cualquier forma, tal vez tengamos que buscarlas en su capacidad vasodilatadora.

Contraindicaciones del ajo

Respecto los posibles efectos secundarios y contraindicaciones del ajo, el principal, es el incremento en el riesgo de hemorragias. Algunas de las contraindicaciones y efectos secundarios se relacionan con un consumo alto o elevado de suplementos de ajo, con una importante concentración de sus principios activos.

Fuente: este post proviene de Ejercicios y dietas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El ajo posee un compuesto llamado alicina con importantes propiedades medicinales A lo largo de la historia, el ajo crudo se ha usado principalmente por sus propiedades medicinales y beneficiosas para ...

El ajo es uno de los alimentos que más se emplean por sus propiedades medicinales como alimentarias. Hay numerosos remedios caseros y tradicionales que lo utilizan para combatir numerosas enfermedades ...

Recomendamos

Relacionado

Propiedades del ajo

Para obtener todos y cada uno de los beneficios que el ajo nos aporta, se recomienda consumirlo preferiblemente crudo y en ayunas, ya que en el proceso de cocción puede perder muchas de sus magníficas propiedades. Probablemente su sabor resulta muy fuerte debido al contenido de azufre, pero si analizamos todos los beneficios que se pueden obtener al comer ajo crudo, el olor pasará a un segundo pla ...

alergias belleza deporte ...

Son muy numerosas las propiedades del Ajo Negro y la tintura Niger Allium consigue potenciar la asimilación de los nutrientes responsables de las mismas. Por ejemplo, la tintura de Ajo Negro es excepcionalmente rica en compuestos organosulfurados. Estos son moléculas con núcleo de azufre de gran valor para el organismo. También es una gran fuente de antioxidantes. El ajo es y ha sido un alimento m ...

Propiedades del ajo

El ajo posee un compuesto llamado alicina con importantes propiedades medicinales A lo largo de la historia, el ajo crudo se ha usado principalmente por sus propiedades medicinales y beneficiosas para la salud. La mayoría de los efectos que aporta a la salud tienen su origen en uno de los compuestos de azufre que se forma cuando se pica, machaca o se mastica un diente de ajo. Este compuesto se lla ...

consejos de salud medicina natural remedios caseros ...

El ajo es un vegetal que pertenece a la clase allium de plantas bulbosas, las cuales también incluyen a las cebollas, los cebollinos, los puerros y las cebolletas (cebollín, cebollinas o cebollas de verdeo). Se usa como condimento al cocinar y es uno de los remedios más poderosos que nos ofrece la naturaleza. Su olor y sabor característico proviene de los compuestos de azufre formados a partir de ...

nutrición salud

El ajo se ha utilizado en la medicina tradicional por millares de años y es una especia muy popular. El ajo puede ser eficaz contra las bacterias y hongos, estimula el sistema inmune. El ajo contiene anti-oxidantes y ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Los compuestos de azufre en el ajo pueden ayudar al cuerpo a deshacerse de los metales pesados. Allium sativum El ajo se ha utiliza ...

Hierbas y plantas medicinales

El ajo ha sido sido considerada una planta medicinal desde hace siglos. Su uso se remonta al  siglo VI a.C. en la India aunque algunos autores indican que es originario del Suroeste de Siberia. En la Edad Media el ajo fue considerado remedio y protección contra las pestes y epidemias. A partir del siglo XVII fue consumido sólo por las clases bajas, ya que la alta sociedad lo rechazaba por su olor. ...

general alimentación salud

El ajo es una planta que se ha usado durante siglos para combatir todo tipo de problemas de salud debido a sus excelentes propiedades curativas y medicinales. Los antiguos romanos, por ejemplo, lo comían después de las batallas para recuperar energía y aumentar las defensas. Incorporar un sólo ajo al día a nuestra dieta reportará grandes beneficios a nuestra salud, desde reforzamiento del sistema ...

consejos alimentación sana ajo negro ...

¿QUE ES EL AJO NEGRO? El ajo negro es un ajo común al que se ha sometido a un proceso de envejecimiento con unas características de humedad y temperatura determinadas. Durante ese proceso, en el que no se añade ningún tipo de aditivo, el ajo va adquiriendo de modo natural ese color negro, que da lugar a su nombre. Tampoco intervienen levaduras ni bacterias por lo que no sería correcto hablar de ...

Dieta Nutrición

Desde hace varios siglos ha estado presente en varias culturas del Mediterráneo, gracias a sus propiedades curativas y vigorizantes, incluso era clave en civilizaciones antiguas como Egipto, Grecia o Roma. Actualmente es uno condimentos más usados en la gastronomía por su fuerte sabor y en las películas es conocido en la lucha contra los vampiros. ¿De qué hablamos? Pues de todos los beneficios y p ...