Mi experiencia con la dieta KETO

Hace ya 3 meses que comencé con la dieta cetogénica. En ese momento grabé este vídeo donde te contaba todo lo que en ese momento sabía acerca de este estilo de vida: alimentos permitidos, ventajas, desventajas… Pero ha llegado el momento de hacer balance de mi experiencia con la dieta keto.

He cometido varios errores y he aprendido algunas cosas durante estos 3 meses y me gustaría compartirlo hoy contigo, junto con algunas preguntas que me habéis hecho sobre la dieta Keto. Así que si te parece, vamos a ver mi experiencia con la dieta keto:

Lo primero que me habéis preguntado es por qué comencé con esta dieta. La verdad es que mi primera intención era perder unos kilos. Conocía algo de esta dieta ya que tengo familia en Estados Unidos que lo hacen (incluso recomendado por su médico al tener enfermedades autoinmunes).

PREPARACIÓN:


Es un cambio importante en tu dieta. Dejas de comer carbohidratos y azúcares y debes prepararte mentalmente pero también debes preparar físicamente tu despensa con los alimentos permitidos. Algunos de estos alimentos son: huevos, aguacates, frutos secos y semillas, muchas hojas verdes (todas! espinacas, kale, rúcula, lechuga), leche o bebida vegetal y quizás los primeros días se te antoje algo dulce, pues yogur griego sin azúcar o chocolate sin azúcar.

Os dejo de nuevo la infografía con alimentos keto:

alimentos permitidos dieta keto


TU ENTORNO:


Como os comentaba en el primer vídeo, es una dieta restrictiva. Vas a cambiar algunos hábitos alimenticios y es normal que tu entorno se preocupe por ti y por tu salud. Además, creo que tampoco debes caer en demonizar los hidratos. Yo me he dado cuenta que comía demasiados hidratos, aún creyendo que comía muy variado.

También debes tener en cuenta que se complican los momentos sociales. Ahí cada uno tendrá que ver cómo lo resuelve. En un restaurante es probable que puedas comer una ensalada o carne / pescado con verdura. Pero, ¿y cuando tu padre te invita a comer paella?

CAMBIOS FÍSICOS:


Esta ha sido otra de las preguntas que me habéis planteado en relación con mi experiencia con la dieta keto es: qué cambios físicos he notado. Lo primero de todo, que he comentado varias veces en redes, es la energía que me da esta dieta. No me lo esperaba y es una maravilla, he aumentado la intensidad de mi actividad física y no me canso como antes.

La pérdida de peso no me ha obsesionado. Ha habido semanas que he bajado más que otras, pero sobre todo siento que he bajado más de volumen. No te obsesiones con la pérdida de peso. Come hasta quedarte saciada. Poco a poco irás notando progresos. Y si no es así, revisa que estés comiendo las proporciones correctas. Puedes probar con apps de móvil. Yo lo hice los primeros días con la app MACROS pero una vez que le cogí el tranquillo, me quitaba mucho tiempo y lo dejé de hacer.

También hay cambios físicos relacionados con la forma de ir al baño. Piensa que has eliminado un grupo de alimentos y esto durante las primeras semanas afecta a tus ritmos, es normal. De hecho, creo que en esos los celiacos somos expertos ya que al comenzar la dieta sin gluten, solemos notar cambios importantes en la regularidad y forma de ir al baño.

Los primeros días puedes notar dolores de cabeza, así que se recomienda beber mucha agua con zumo de limón y un poco de sal. De esta forma, ayudarás a combatir la conocida como gripe keto.

Pero además, me doy cuenta de que como muchísima más verdura que antes. Procuro que mis platos sean un 50% de verduras, un 25% de proteína y un 25% de grasas saludables. Veo muchas dietas keto donde se come mucha grasa de beicon y queso. Si bien yo también lo como, procuro controlar la cantidad de queso y que mis grasas sean a partir de aguacates, aceite de oliva virgen extra y frutos secos.

Creo sinceramente, que a día de hoy como más sano que antes. Me sacia mucho más la comida, pico menos entre horas y en general tengo menos ganas de dulce (que de vez en cuando también me apetece, pero ya no tanto).

En ese sentido me habéis preguntado por la relación entre dieta keto y el colesterol. Aunque seguramente dependerá mucho del tipo de grasas que estés consumiendo, en lo personal me hice una analítica completa antes de comenzar la dieta. Estoy pendiente de hacerme otra analítica y os actualizaré mi caso concreto.

¿DIETA A LARGO PLAZO?:


Otra pregunta muy interesante que me habéis formulado es si pienso hacer esta dieta a largo plazo. La verdad es que creo que sí. A pesar de ser difícil de hacer, quizás seré un poco más flexible en eventos sociales algún fin de semana. Y entre semana, hacer la dieta de forma más estricta.

También me planteo hacer una dieta low carb o baja en hidratos pero no tan estricta como la dieta keto. Ya lo veré más adelante cuando llegue a mi peso deseado e iré viendo si me mantengo fácilmente en ella.

SALIR DE CETOSIS:


Si bien yo no me mido la cetosis, sí notas cuando estás en ella por la energía y algunos cambios físicos que se producen. Me habéis preguntado cuánto se tarda en volver a cetosis si te sales de ella. Esto puede variar mucho de una persona a otra. Incluso, varía la cantidad de carbohidratos que necesita cada persona para salir de cetosis.

Si algún día me he saltado la dieta, al día siguiente bebo mucha agua, procuro hacer ayuno (si llego a las 16 horas, mejor) y hacer ejercicio. Por lo que tengo entendido, estas 3 cosas ayudan y facilitan volver a la cetosis.

No lo comento en este vídeo pero hay unos suplementos que se pueden tomar tanto para bloquear carbohidratos como cetonas. Yo personalmente no soy partidaria de este tipo de suplementos, así que prefiero asumir que de vez en cuando me voy a saltar la dieta keto (que no la dieta sin gluten!) y que tampoco pasa nada.

A modo de conclusión, me gustaría resaltar que cada uno somos diferentes. Cada cuerpo reacciona de forma diferente así que no sirven las generalidades. Lo mejor es escuchar a tu cuerpo e ir probando. Si puedes pedir ayuda a un profesional de nutrición, mejor.

Por último, quiero recomendarte un podcast de Cristina Mitre que a mí personalmente me gustó mucho y en el que trata sobre distintos tipos de dietas y en lo que necesitas saber para tener éxito.

Esta entrada Mi experiencia con la dieta KETO fue escrita por Adriana Aparicio también autora de funtimeingles.com que ahora trae su contenido a Manualidades Sin Gluten.

Fuente: este post proviene de Manualidades Sin Gluten, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si te gustan los helados de fruta, vas a alucinar con la cremosidad de este helado de kiwi y aguacate. Es muy fácil de hacer y toma nota, porque es: sin gluten sin lácteos sin azúcar Esta receta es e ...

Hoy traigo una recopilación de las top 10 recetas de chocolate: vuestras recetas favoritas sin gluten y bajas en carbohidratos. Si eres #chocolatelover , aquí seguro que vas a encontrar alguna receta ...

Hoy te traigo otra receta de helado, cargada de fruta y chocolate: unos mini magnum keto de frambuesa con deliciosa cobertura de chocolate y macadamias. Son aptos para la dieta keto, así que no llevan ...

Recomendamos

Relacionado

Combinación Nutre cetogénica ...

Cuando se trata de conseguir el bienestar vital, una buena salud es una premisa innegociable. En este sentido, todos podemos tener claro que la pérdida de peso va a resultar útil para disfrutar de un modo de vida saludable. Ten en cuenta que la obesidad conlleva problemas cardiovasculares y circulatorios, entre otros, por lo que conviene reducirla en la medida de nuestras posibilidades. En este as ...

Dietas

Desde hace algunos años, la dieta Keto o dieta cetogénica se ha convertido en una de las más utilizadas por todas aquellas personas que buscan perder unos kilitos de más de forma rápida y eficaz ¿Acaso conoces de qué trata? A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de ella. ¿Qué es exactamente la dieta cetogénica? La dieta cetogénica, también conocida como dieta keto, se bas ...

desayunos dieta keto

¿Sigues la dieta cetogénica y buscas un desayuno Keto? ¡Enhorabuena! Aquí encontrarás ideas de desayunos cetogénicos para empezar el día con buen pie aún manteniendo a raya los carbohidratos. A grandes rasgos, es importante que evites harinas de cereales (incluso si son integrales) y azúcares. Sí puedes incluir, con moderación, algo de lácteos, sobre todo quesos. Ojo con no excederse para no perde ...

Crecimiento Muscular Dieta

¿Se puede desarrollar musculatura con una dieta cetogénica o keto? Por lo general este tipo de dietas está más asociada a la idea de quemar grasa o perder peso. Pero si te digo que con ella también puedes aumentar tus músculos, ¿me creerías? Hagamos una pequeña reflexión, a modo de introducción sobre este tema que puede parecer contradictorio.  Una alimentación sin carbohidratos o muy baja en carb ...

adelgazar dieta cetogénica

Estos son los conceptos básicos de la dieta cetogénica: la dieta tiene como objetivo obligar a tu cuerpo a usar un tipo diferente de combustible. En lugar de depender del azúcar (glucosa) que proviene de los carbohidratos (como granos, legumbres, verduras y frutas), la dieta cetogénica se basa en cuerpos cetónicos, un tipo de combustible que el hígado produce a partir de la grasa almacenada. Quem ...

Belleza Consejos

El Centro Nacional de Detalles de Biotecnología menciona que el plan de dieta cetogénica ha verificado que es el régimen de dieta más efectivo para preparar un manejo de peso rápido y eficiente. Es un régimen de dieta que contiene altas grasas, bajos carbohidratos y proteínas saludables moderadas. Al tratar con lo que comes en tu régimen de dieta cetogénica, debes además estar atento a lo que bebe ...

dieta keto keto dieta cetogénica

Si estás haciendo keto para bajar de peso, no. Un error común sobre la dieta cetogénica es que se debe consumir muchísima grasa. La dieta cetogénica es una dieta alta en grasas, pero si estás haciendo ceto para perder peso, una parte de esa grasa provendrá de tu cuerpo. Es posible que hayas escuchado que la grasa es una estrategia destinada a mantenerte llena. Sin embargo, tu cuerpo no puede ...

Blog

Si has seguido las indicaciones de esta página posiblemente ya hayas superado la primera semana de la dieta cetogénica. FELICIDADES, has conseguido lo más difícil, ahora solo queda continuar con este menú keto semanal si ya te has cansado del menú cetogénico semanal nº 1. Esta semana es muy parecido en cuando a alimentos, pero vamos a añadir algunas de las frutas permitidas en esta dieta, así elev ...

general perder peso saber más

La dieta cetogénica (también llamada dieta Keto) es una dieta muy baja en carbohidratos (entre 15 y 50 gr al día), proteinas moderadas y alta en grasa. El objetivo de esta dieta es obligar al cuerpo a quemar las grasas debido a la falta de glucosa en nuestro organismo. Es una dieta ideal para aquella fase de definición en personas que llevan una vida fitness y necesitan perder esos últimos kilos d ...

Alimentos Permitidos Blog

El aguacate o palta es una fruta totalmente diferente al resto en cuanto a información nutricional se refiere. Su contenido en azúcares es prácticamente inexistente, predominando un elevado aporte de ácidos grasos. Esto lo hace un alimento clave si estamos siguiendo una dieta cetogénica. Información nutricional del Aguacate o Palta Para hacernos una idea de lo que nos aporta a nuestra dieta comer ...