Meditación para aprender a vivir sin expectativas

¿Quién no desea que el mundo en el que vivimos sea diferente? Todos tenemos muchas ideas acerca de cómo nos gustaría que fueran las cosas. Por supuesto, nunca llueve a gusto de todos, por ese motivo cada cual vive sumergido en sus quejas particulares. Sin embargo, si nos paramos un momento a reflexionar sobre este asunto, nos daremos cuenta de que si queremos un cambio de verdad, nuestra mayor influencia estará en comenzar por nosotros mismos. Además de esto, también tenemos pendiente aprender a vivir sin expectativas.

Controlamos menos de lo que creemos

Vivimos guiados por la fantasía de que tenemos el control de nuestra vida. Cada paso que damos en el ahora, se basa en controlar lo que sucede o va a suceder. Siempre basándonos en lo que ocurrió anteriormente. No obstante, si somos sinceros con nosotros mismos, nos daremos cuenta de que en muchos casos, las cosas no suceden como habíamos creído. Nuestras expectativas son a menudo, insatisfechas y no nos queda más remedio que rendirnos a nuestra insignificancia.

Expectativas
Fuente: Pixabay / juandpaola

Tanto para que nos suceda lo que deseamos, como para que no ocurra lo que no queremos, creemos que debemos de hacer algo. Aún así, la vida sigue su curso a pesar de nuestros pareceres o preferencias. Si, de vez en cuando, abriéramos la puerta a la humildad, podríamos ver la grandiosidad y precisión con que la vida se desarrolla, con nuestra intención o sin ella.

Control y miedo van de la mano

Cada vez que intentamos controlar algo siempre existe un miedo inconsciente que nos empuja. Nos falta confianza en el proceso de la vida y por eso nos afanamos en controlar todo lo que podemos. Nos creemos tan importantes que fantaseamos ingenuamente con que dirigimos el timón de nuestra vida. Además, lo hacemos convencidos de que nuestro empeño nos llevará allá donde queremos ir. Sin embargo, en muchos casos, la vida tiene planes muy distintos, casi siempre mejores que los nuestros y todo el control no nos sirve de nada.

Es fácil observar el miedo que dirige nuestro intento de controlar la realidad cuando, aunque sea por un rato, aflojamos nuestro supuesto protagonismo. El hecho de dejar que suceda aquello que tenga suceder suele darnos vértigo porque nos falta confianza en la vida. En muchas ocasiones, no obstante, hemos podido comprobar que la vida siempre juega a nuestro favor aunque las cartas que utilice no sean las que nosotros elegiríamos. Nuestro vivir sería más cómodo y placentero si nos dejáramos mecer en los brazos de la vida sin poner resistencia.

Control
Fuente: Pixabay / Free-Photos

Hacer sin conciencia nos hace infelices

Las prisas de nuestra sociedad nos empujan a vivir de manera inconsciente. Hacemos y hacemos, pensamos y pensamos y no somos conscientes de ello. Nuestro hacer se convierte en algo automático y nuestros pensamientos entran, salen y se repiten a su antojo en nuestra mente. Esta manera de vivir nos conduce al desequilibrio nos demos cuenta o no.

La meditación nos acerca al fluir de la vida

Cuando nos sentamos a meditar lo primero que hacemos es aminorar la marcha a la que estamos acostumbrados. El hecho de ralentizar el ritmo de nuestro cuerpo y de nuestra mente nos harán sentir y pensar con mucha más claridad. Así mismo, cuando meditamos y logramos convertirnos en el observador de nuestras emociones y pensamientos, ponemos distancia y cesa la identificación.

El hecho de sentarnos a meditar también nos acerca al miedo que sentimos al no hacer nada. Este miedo, una vez traspasado, nos conduce a una sensación de paz interior que no tiene igual. Desde esa paz podemos comenzar a observarnos y a dejar que desfilen por nuestra mente todos aquellos pensamientos que deseen hacerlo.

Además, la meditación nos ayuda a vivir sin expectativas ni ambiciones que nos apartan del momento presente. La vida se desarrolla en el presente, en el instante en el que vivimos, y nunca más allá ni tampoco en el pasado. Por eso, la meditación nos conecta con la vida real.

Alegría
Fuente: Pixabay / geralt

Meditación para vivir sin expectativas

Este ejemplo de meditación, practicada de manera habitual, te ayudará a vivir en el momento presente y sin expectativas. Se puede realizar en cualquier momento con la condición de no ser molestado. No hacen falta más de 30 minutos aunque si es necesario que al menos le dediques 15 minutos..

Céntrate en tus sensaciones y en tu respiración

La primera parte de esta meditación es muy importante. Ante todo sé consciente de que, por fin, tu cuerpo se encuentra en estado de reposo y no necesitas hacer nada. Comienza a prestar atención a tu respiración e intenta que sea lenta y profunda. Poco a poco irás viendo como tu cuerpo comienza a relajarse. Una vez relajado, pon tu atención en todas las sensaciones que tu cuerpo experimente. Solo sé consciente, nada más.

Acepta tus sensaciones y tus pensamientos

Cuando te haces consciente de lo que sientes y piensas, es posible que rechaces parte de ese material. Sin embargo, tu papel ahora no es el de juez crítico sino el de la presencia que abraza. Acepta y observa todo lo que sientes y pienses y no le des importancia

Comprende y libera

Tras la observación y la aceptación, trata de comprender aquello que llega a tu mente. En muchos casos, te darás cuenta de que son pensamientos absurdos, repetidos y carentes de sentido o interés. Además, desde esta postura tranquila y consciente es posible que puedas entender que tus interpretaciones y expectativas no son realistas. Tras este trabajo de discernimiento libera y deja marchar todo aquello que ya hayas revisado.

Liberación
Fuente: Pixabay / Cleverpix

Recréate en ese estado

Una vez que te hayas desprendido de tus ideas acerca de como deberían de ser las cosas, y que tu mente comience a presentarte grandes espacios en blanco, puedes empezar a disfrutar de tu meditación. Relájate en la paz que da la ausencia de pensamientos y deseos y entrégate a disfrutar de ese sosiego. Dependiendo del tiempo que tengas puedes quedarte en esta etapa más o menos rato. Solo disfruta de la paz que hayas alcanzado.

Fuente: este post proviene de Crear Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos atravesando momentos complicados en diferentes partes del mundo. Es verdad que realmente eso ya ocurre desde hace muchos años en muchos lugares que, como no son foco de la noticia, parece que ...

Aunque cada vez más personas saben qué es meditar, muchas todavía tienen dificultad para agregar ese nuevo hábito en sus vidas y sacar provecho de esa técnica. En primer lugar, retomemos una definició ...

Relacionado

fundamentos siente concentración ...

Estar presente requiere de mucha honestidad, puesto que supone estar con todos los sentidos en el momento en el que nos encontramos, mediante nuestra presencia, en la situación que estamos viviendo. Aunque parezca algo esencial, no hemos aprendido a ser los protagonistas de nuestra propia experiencia, ya que siempre hay muchas distracciones que nos lo impiden. Como veremos, la meditación nos aport ...

aceptación compasión confianza ...

La depresión produce mucho sufrimiento no solo al paciente sino, también, al entorno más cercano. Uno de los síntomas es la angustia generalizada, que se manifiesta con más intensidad a primera hora de la mañana, ante la perspectiva de una nueva jornada. Si estás pasando por una, la meditación puede ayudarte. Aquí te contamos cómo. ¿De qué manera esta fórmula de atención plena y respiración consci ...

confianza flexibilidad siente ...

Comienza un nuevo día y, sin pararnos a pensar demasiado, nos lanzamos a empezar la carrera sin meta que tanto caracteriza a la vida de la mayoría de las personas. Nada más despertarnos, sin aún haber puesto un pie en el suelo, la mente nos bombardea con numerosos pensamientos, sin casi darnos tiempo a notar que estamos despiertos. Con la mente cargada de esos pensamientos, que nos hablan de la ca ...

Ansiedad Psicología general Uncategorized ...

¡Hoy tenemos una invitada! Y te va a explicar cómo aprender a meditar. Es autora del blog Felicidad de bolsillo (Un buen lugar para meter la felicidad para sacarla en el momento que queramos ¿Verdad?) Es una experta en meditación y en este artículo habla acerca de como cualquiera puede incorporar ese hábito a su vida cotidiana y disfrutar sus increíble beneficios con solo un poquito (de verdad, mu ...

Fundamentos Siente aquí y ahora ...

Todos entendemos lo que es el concepto de “presente”, de la misma forma que comprendemos lo que es “pasado” y lo que es “futuro”, pero no todos somos capaces de vivir mentalmente en el presente. ¿Qué es el momento presente? Muchas personas piensan que están en el momento presente porque no existe la opción de estar en otro momento de la línea temporal y sí, es c ...

fundamentos siente ansiedad ...

Si piensas que la meditación es algo complicado y que solo está al alcance de unos pocos, te vamos a mostrar cómo puedes incluso meditar en casa, sin ninguna complicación y sin que tengas que hacer ningún curso. La práctica de la meditación puede transformarse en un hábito para que aprendas a disminuir la ansiedad en tu día a día, y para que tomes una mayor conciencia de todo lo que te rodea, cons ...

propósito siente angustia ...

¿Qué son las expectativas? Las expectativas son sentimientos de esperanza e ilusión que experimentamos cuando es posible que logremos un objetivo o consigamos algo que nos hemos propuesto en nuestra vida, solemos pensar que todo será mejor cuando lo consigamos, que hasta que eso no ocurra no estaremos realmente completos. En muchas ocasiones escuchamos que hay personas que aplazan su felicidad h ...

Fundamentos Siente aceptar los cambios ...

Es indiscutible que la meditación resuena cada vez con más personas en nuestra sociedad. Seguro que si te paras a analizar cuántas personas de tu entorno dedican una parte de su día a esta práctica te sorprenderá ver que son bastantes y, gracias a que cada vez somos más las personas que meditamos, podemos decir que estamos en el camino para que nuestro mundo gane en amabilidad, compasión y empatía ...

flexibilidad siente ansiedad ...

Los problemas de concentración son muy frecuentes. Y es que al habitual ajetreo diario que implica la vida (llegar puntuales, terminar diferentes tareas, afrontar situaciones variadas y tratar con múltiples personas) se suma el bombardeo de estímulos que recibimos a través de las redes sociales, el móvil e Internet. Como resultado, es fácil sentirse abrumado y tener la mente en otra parte la mayor ...

Fundamentos Siente autoconocimiento ...

La ventaja de ser conscientes de nosotros mismos es que tenemos la capacidad para poder distanciarnos de lo que pensamos. No somos nuestros pensamientos, a diferencia de lo que podamos creer en muchas ocasiones. Ni somos el error cometido, ni la emoción que nos ha desestabilizado, somos un conjunto de todo ello y mucho más. La meditación, tal y como veremos a continuación, facilita el proceso para ...