También hemos de recordar que el autor Aldous Huxley de hecho murió mientras estaba “viajando” con LSD – por su propia petición.
¿Cáncer y Drogas Psicodélicas?
Hoy en día, en un pequeño puñado de laboratorios en los EE.UU., y un igualmente pequeño puñado de pacientes con cáncer terminal se ofrecen como voluntarios. Para participar en el tratamiento psicoterapéutico para la ansiedad y la depresión provocada por su diagnóstico. Pero esta psicoterapia viene con un toque único: se trata de la ingesta controlada y supervisada de una droga psicodélica. Un enfoque radical, dirán algunos, incluso chocante. Pero ¿pionero? Tal vez no.
Lee también: TENER UN PROPÓSITO DE VIDA TE AYUDA A VIVIR MÁS TIEMPO
Aldous Huxley: ¿Pionero en el tratamiento?
En noviembre de 1963, el autor e intelectual Aldous Huxley, finalmente sucumbiría ante el cáncer de laringe que le habían diagnosticado 3 años antes. Anteriormente, la vida de Huxley ya había sido sacudida por el cáncer. Con la muerte por cáncer de mama de su primera esposa María en 1955. Fue la experiencia de la muerte de su primera esposa, lo que llevó a Huxley a la conclusión de que:
“Los vivos pueden hacer mucho para volver el pasaje más fácil para los moribundos. Para elevar el acto más puramente fisiológico de la existencia humana al nivel de la conciencia”.
La Última Petición del Visionario
Lee también: SEGUIR ADELANTE DESPUÉS DE LA MUERTE DE UN HIJO
Una semana después de su muerte, la viuda de Huxley puso fin a una carta a su hermano mayor, Julian, con esta pregunta:
“¿Su forma de morir es para recordarnos la nuestra y sólo nuestro alivio y consuelo, o deberían también a otros beneficiarse de ella? ¿Qué sientes?”.
Más de 40 años después, el actual mini-renacimiento en el estudio experimental de drogas psicodélicas. Como el LSD y la psilocibina para la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer; parece que va a responder a la pregunta de Laura Huxley.
Mismos Ingredientes, Expectativas Diferentes
Para ser justos, la comparación es quizás un poco retórica. Porque los ensayos recientes NO implican dar drogas psicodélicas a las personas en sus momentos finales. En vez de eso, consiste en administrárselas durante las sesiones de psicoterapia, en las semanas y meses antes de la muerte. Para ayudar al paciente a llegar a un acuerdo con los problemas existenciales pertenecientes al fin de la vida.
Lee también: 20 LECCIONES QUE UN HOMBRE SABIO DEBERÍA COMPARTIR
Referencias:
Cáncer y Alucinógenos: Un viaje extraño y largo. The Lancet Oncology (2010)The post appeared first on Psicólogo Online.