El número de enfermedades tanto físicas como mentales cada vez se amplía más. No se debe a que la sociedad esté cada vez más enferma, sino que nuestra propia evolución o los avances médicos han ido dando nombre a trastornos que, tal vez, hayan existido siempre y no eran conocidos. Categorizamos en manuales diagnósticos la enfermedad en función de sus síntomas y de la prevalencia que hay en la sociedad. Pero hay algunos que no son muy comunes o causan extrañez en aquellos que conviven con alguien que lo padece.
Los trastornos psicológicos más extraños
El número de enfermedades tanto físicas como mentales cada vez se amplía más. No se debe a que la sociedad esté cada vez más enferma, sino que nuestra propia evolución o los avances médicos han ido dando nombre a trastornos que, tal vez, hayan existido siempre y no eran conocidos. Categorizamos en manuales diagnósticos la enfermedad en función de sus síntomas y de la prevalencia que hay en la sociedad. Pero hay algunos que no son muy comunes o causan extrañez en aquellos que conviven con alguien que lo padece.

Esta idea proviene de:
Y estas son sus últimas ideas publicadas:
En un mundo donde estamos constantemente conectados, nuestros cerebros pueden sentirse sobrecargados por la cantidad de información que recibimos a través de dispositivos digitales. ¿El resultado? Est ...
¿Sientes que tu día no da para todo lo que necesitas hacer? La productividad no es solo cuestión de trabajar más, sino de trabajar de manera más inteligente. Incorporar hábitos diarios puede marcar u ...
La procrastinación es algo con lo que todos luchamos en algún momento. Pero, ¿sabías que hay razones psicológicas profundas que nos llevan a procrastinar? ¡Es hora de entender por qué sucede y cómo p ...
La autoestima es un aspecto fundamental de nuestro bienestar emocional y juega un papel clave en nuestro desarrollo personal. Tener una autoestima saludable no solo nos ayuda a sentirnos bien con noso ...