Los oligoelementos y las funciones vitales del organismo

Los oligoelementos son moléculas necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Dentro de este selecto grupo de moléculas que nuestro cuerpo necesita encontramos el cobalto, cobre, cromo, flúor,  hierro, manganeso, molibdeno, níquel, selenio, silicio, yodo, y zinc. 

Tener una ingesta saludable de alimentos ricos en oligoelementos y con alto valor nutritivo es el primer paso para favorecer las funciones vitales que estos cumplen en nuestro organismo. Sin embargo, su ingesta  debe reducirse a 100 miligramos por día para evitar complicaciones de salud. Toma nota de que alimentos puedes consumir para potenciar las funciones vitales de tu organismo.

¡A  potenciar las funciones vitales!

Encabezando la lista tenemos al cobalto el cual puedes encontrar en huevos, carnes y lácteos. La ingesta de cobalto ayuda a la fabricación de glóbulos rojos y la síntesis de la vitamina B12.

En segundo lugar se encuentra el cobre, necesario  para producción de elastina y colágeno y para la formación de neurotransmisores. Se recomienda consumir nueces, frutas y mariscos.

El cromo ocupa el tercer lugar en nuestra lista, estimula la quema de grasa y ayuda a prevenir la diabetes tipo II. El organismo lo absorbe por medio de carnes, (rojas, blancas y el pescado).

El flúor, el mejor aliado para la fijación de calcio en los huesos, es obtiene por medio de agua fluorada (el agua tratada para el consumo humano contiene flúor).

El hierro es necesario para la producción de glóbulos rojos, la estimulación de las enzimas para la producción de energía y puedes obtenerlo por medio de las carnes (rojas, blancas y el pescado).

Dentro de nuestra lista también encontramos al manganeso responsable de regular las funciones cerebrales y controlar los niveles de azúcar en la sangre. Los cereales integrales y las nueces son la fuente de consumo ideal.

El molibdeno ayuda a metabolizar las grasas y carbohidratos, favorece el proceso de desintoxicación y estimula la movilización del hierro. Se puede obtener por medio de la ingesta de pescado, fríjoles y vegetales de hoja verde.

El níquel también ayuda a la movilización del hierro y se obtiene por medio del chocolate y la grasa animal.

Estudios han demostrado que el selenio ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer. Se obtiene por medio de la ingesta de brócoli, apio, ajo, cereales integrales y las vísceras de animales.

El silicio ayuda a producir ácido hialurónico para la formación de huesos, epidermis y músculos. El consumo de remolacha, alfalfa, lechuga, fresas, frutas cítricas, pepino, cebolla y aguacate son su  principal fuente.

El yodo ayuda a regular la tiroides y se puede obtener por medio de la sal yodada, mariscos y pescado.

Y por último el zinc, posiblemente el oligoelemento más importante para el cuerpo humano porque favorece a la visión, estimula el buen funcionamiento metabólico, fortalece el sistema inmunológico y estimula la digestión. Es fácil de obtener por medio de la ingesta de carnes, pescado y cereales.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.
Etiquetas: oligoelementos

Recomendamos

Relacionado

Salud

El Enebro es un arbusto perenne de la familia de las cupresáceas. Este arbusto generalmente no supera los 2 metros de altura. Sus componentes son los siguientes: Flavonoides, taninos, carbohidratos (sus frutos), pectina, minerales: hierro, magnesio, manganeso, selenio, fósforo, potasio, sodio, calcio, cromo, cobalto y las siguientes vitaminas: C; B3 (Niacina), B1 (Tiamina). Propiedades curativa ...

Colaboradores Temas Higiene Bucodental

Colaboración de la Comisión de Prevención y Salud Oral Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid El flúor (F) es el primer elemento de la familia de los halógenos y el elemento químico más reactivo. Es raro encontrarlo en forma pura en la naturaleza. Generalmente, el flúor se encuentra en la forma de su ión fluoruro (F-). El flúor es uno de los elementos más abundantes en la naturalez ...

prevencion dental salud dental el fluoruro ...

¿Qué es el fluoruro? El fluoruro es un mineral que  en muchos casos se utiliza como elemento reductor de caries y es una sustancia que se encuentra en casi todas las pastas dentífricas por ese mismo motivo. Normalmente, escuchamos flúor o fluoruro pensando que son sinónimos, pero no lo son. El flúor es un elemento químico que no se puede encontrar fácilmente, mientras que el término “fluoruro” se ...

enfermedades dietas alimentacion ...

Como siempre se recalca, las vitaminas y minerales tienen una gran importancia sobre nuestra salud y por ello juegan un gran papel sobre la diabetes. A continuación hablaremos de más micronutrientes y de sus efectos sobre la enfermedad. Las vitaminas, minerales y la diabetes Manganeso El manganeso es de vital importancia en la producción de insulina natural y por lo tanto importante en el tratami ...

consejos

LOS MINERALES EN EL ORGANISMO La principal fuente de minerales es la alimentación. Cuando ésta es equilibrada y variada, cubre todas las necesidades nutricionales. En cuanto a los suplementos nutricionales, tan en boga en la actualidad, sólo se recomiendan durante el embarazo, cuando se practica mucho deporte, se lleva un régimen vegetariano o se padece una enfermedad que así lo aconseje ...

salud Picolinato

El suplemento de picolinato de cromo combina el oligoelemento esencial Cromo con el metabolito natural Picolinato. Algunos de los beneficios del picolinato de cromo incluyen su capacidad para mantener saludable el metabolismo del cuerpo, mientras que el picolinato de cromo también ayuda a combatir las infecciones invasivas. El picolinato de cromo también acelera la cicatrización de heridas y actúa ...

alimentacion consejos naturales terapias

Los oligoelementos son de una gran importancia para muchos de los procesos de nuestro metabolismo y para que el organismo pueda funcionar correctamente Los oligoelementos son imprescindibles en muchos procesos del organismo, en concentraciones menores a los 100 miligramos al día. Estos se adquieren a partir de los minerales, vegetales y animales, la alimentación es una de las principales fuente de ...

Consejos Odontología Pediatría ...

Odontología preventiva es cuando hablamos del estudio y aprendizaje del medio bucal y sobre las implicaciones microbiológicas e inmunológicas en la prevención de enfermedades que se manifiestan en la cavidad oral. En esta área se estudia las posibilidades del uso y aplicación del fluoruro. Además del flúor que se consigue en el agua, o en las pastas dentífricas que contienen 1400ppm de flúor. El t ...

belleza consejos de salud enfermedades bucodentales

Nuestra boca es un lugar estratégico de nuestro cuerpo. Nos permite respirar, hablar y comunicar, comer pero también evacuar (escupir). La boca tiene muchas funciones y es un órgano muy complejo que hay que cuidar. Desde que estamos pequeños nos enseñan a lavarnos los dientes con una pasta abrasiva con flúor y esencias para un buen aliento. Insisten en que la regularidad del cepillo después de cad ...