Las propiedades curativas del enebro

Enebro, Planta, Arbusto

El Enebro es un arbusto perenne de la familia de las cupresáceas. Este arbusto generalmente no supera los 2 metros de altura.



Sus componentes son los siguientes:

Flavonoides, taninos, carbohidratos (sus frutos), pectina, minerales: hierro, magnesio, manganeso, selenio, fósforo, potasio, sodio, calcio, cromo, cobalto y las siguientes vitaminas: C; B3 (Niacina), B1 (Tiamina).

Propiedades curativas

El enebro posee fundamentalmente propiedades diuréticas, las cuales derivan de la capacidad que tienen los ácidos caféico, glicólico, ascórbico y clorogénico que poseen las bayas para estimular los riñones y aumentar la producción de orina.

Preparados para uso interno

La Baya De Enebro, Las Bayas De Enebro
Hervir durante 15 a 20 minutos una cucharada de frutos secos (bayas) por litro de agua, y beber tres tazas por día.

Esta decocción nos servirá para tratar las siguientes afecciones que a continuación detallamos.


Arenilla en los riñones y gota

Debido al aumento de la micción, facilita la expulsión de las arenillas formadas en los riñones.

Hipertensión

Presión Arterial, Manómetro, Médicos
Al aumentar significativamente la micción y por ende eliminar líquidos sobrantes del organismo, esto conlleva a la reducción de la tensión arterial.

Digestivo estomacal

Aperitivo, Cafe, Cocina, Culinaria
El enebro se utiliza para facilitar la digestión y mejorar el apetito. Dado su alto contenido en zinc, posee propiedades antianoréxicas. Sus principios amargos, incrementan la producción de ácidos gástricos facilitando la digestión.

Mujer, Golpe, Soplado, La Nariz

Combate las enfermedades del pecho

Debido a las propiedades expectorantes que posee, combate las enfermedades respiratorias como la bronquitis, sinusitis, faringitis y el resfriado e incluso el asma. Ayuda además a calmar los ataques de tos.

Preparados para uso externo

Para el uso externo, se recomienda utilizar el aceite esencial de enebro. Este, posee propiedades cicatrizantes, astringentes y antisépticas.

Es por esto que se recomienda para las afecciones que detallamos a continuación.

Acné

Acné, Poros, La Piel, Espinilla, Mujeres
El aceite de enebro contiene cromo, zinc, selenio, betacarotenos y alcanfor que poseen propiedades para combatir el acné. Se deben diluir 10 a 15 gotas de aceite esencial en un vaso pequeño de agua, y mojar una compresa con este preparado y aplicarlo en la zona afectada.

Dermatitis

Se debe aplicar el mismo tratamiento para los casos de dermatitis.
Analgésico para el dolor muscular y las articulaciones

También se utiliza para el tratamiento de dolores musculares y en las articulaciones, como consecuencias de la gota y de las enfermedades reumáticas.

Para esto, se deben diluir 15 gotas de aceite esencial de enebro en una cucharada de aceite de oliva y realizar masajes sobre la zona afectada.

Anatomía, Hueso, Huesos, De Verificación


Te resultó útil este artículo? No te olvides de compartirlo!!!

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Salud

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

enebro beneficios beneficios para la salud salud remedios ...

Esta planta es naturalmente originaria de Europa, ya que precisa de un clima frío y húmedo para poder desarrollarse. Sin embargo, también se le puede encontrar en Asia y en América del Norte, donde se le cultiva en la actualidad, por contar con las condiciones climáticas aptas para ello. El enebro o juniperus comunis es un gran arbusto de 1 ó 2 metros de altura; que si se deja crecer a sus anchas ...

oligoelementos

Los oligoelementos son moléculas necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Dentro de este selecto grupo de moléculas que nuestro cuerpo necesita encontramos el cobalto, cobre, cromo, flúor,  hierro, manganeso, molibdeno, níquel, selenio, silicio, yodo, y zinc.  Tener una ingesta saludable de alimentos ricos en oligoelementos y con alto valor nutritivo es el primer paso para favorecer l ...

Plantas medicinales

El arándano es una baya obtenida de un arbusto que posee el mismo nombre y de la cual se ha descubierto posee numerosos beneficios para nuestra salud. Dichos arbustos son originarios de lugares con climas fríos, pero actualmente se pueden conseguir especies adaptadas a los climas tropicales. Existen arándanos rojos y azules y ambos contiene un alto valor nutricional. Si bien es cierto, nos podemos ...

Plantas medicinales

El orégano es nada más y nada menos que un pequeño arbusto del cual se toman sus hojas para ser utilizadas normalmente como un condimento para la cocina. Este arbusto se caracteriza por poseer un tallo recubierto de una especie de pelos protectores y con un aroma particular, además de no alcanzar un tamaño muy grande. Gracias a sus numerosas propiedades, este ha sido utilizado en la medicina tradi ...

nopal

Descripción de la planta de Nopal del Cerro (Opuntia lasiacantha) El nopal del cerro o tuna roja cuyo nombre científico es Opuntia lasiacantha Pfeiff es una planta endémica de México. La planta de nopal del cerro es un arbusto con estructura de árbol que presenta ramas erguidas. Llega a alcanzar un tamaño entre 0.5 y 4 metros de alto, de color verde, espinas blanquecinas inicialmente que se tornan ...

vida saludable guayaba propiedades guayaba ...

Si quieres mantenerte saludable la mejor opción para ti son las frutas, estas poseen propiedades que te ayudaran en cada situación en la que esté en riesgo tu salud. ¿Te gustaría saber las propiedades curativas de la guayaba? aunque no lo creas la guayaba es una de las frutas más nutritivas, pero si quieres saber más sobre esta fruta entonces no dejes de leer este maravilloso articulo donde encont ...

belleza alimentos/plantas/suplementos apio ...

El apio, de nombre científico Apium graveolens , es una planta herbácea bienal que pertenece a la familia de las umbelíferas. Gracias a su delicado aroma y su sabor particularmente agradable, el apio es un alimento que no sólo es muy sabroso y apreciado sino también es un vegetal que posee propiedades terapéuticas que veremos más adelante. Hay varias especies y se dividen por sus características, ...

nopal vegetales

¿Sabías que el nopal es un cactus con excelentes valores nutricionales y medicinales? Pues muchos lo tienen hasta en sus patios y no conocen que les puede aportar salud y bienestar, con solo consumirlo. Si deseas conocer los principales beneficios y acciones curativas del nopal, no te despegues, que te explicamos todos los detalles sobre este vegetal. ¿Qué es el nopal? Nopal es un género de plant ...

Remedios Naturales beneficios de la stevia edulcorante natural ...

La Stevia es reconocida por sus propiedades edulcorantes, pero los beneficios de esta planta van mucho más allá de eso.  La planta originaria del Paraguay es utilizada desde hace más de 1.500 años por la capacidad que tiene para regular el azúcar en sangre, reducir la grasa, presión arterial y ser un aliado para las personas con ansiedad, además de muchos más beneficios. Sin embargo, todos estos d ...

Frutas

El término fruta se define por la RAE como fruto comestible de ciertas plantas cultivadas, a nuestro criterio, esta definición es demasiado simple para explicar que es una fruta en realidad. Las frutas son un alimento incomparable que debe incluirse en cualquier dieta y su definición debería informar más acerca de lo beneficioso que resulta su ingestión para el ser humano. La OMS, Organización Mu ...