Los nueve beneficios del jengibre que respalda la ciencia

Los nueve beneficios del jengibre que respalda la ciencia


El jengibre, un pariente cercano y estrechamente relacionado con la cúrcuma y el cardamomo, posee un aroma picante muy particular. Es su carta de presentación. Y esto se debe sobre todo al gingerol, un compuesto clave de esta planta que tiene poderosos beneficios antiinflamatorios y antioxidantes. No es difícil distinguir el jengibre porque tiene una apariencia muy particular: tubérculos gruesos, con formas asimétricas.

Y el gusto tampoco pasa por alto: picante, ligeramente dulce, con un aroma fuerte. Puede utilizarse en la cocina en varias formas: fresco, seco, en escabeche, en conserva, confitado y molido, esta última una de las maneras que más se encuentra en las estanterías de especias de los supermercados.

El jengibre no solo se usa para condimentar alimentos, sino que lleva miles de años usándose como hierba medicinal para tratar una variedad de dolencias. Esto es gracias a su interesante contenido en cientos de compuestos y metabolitos.

El jengibre contiene más de 400 compuestos distintos, entre los que destacan los carbohidratos, los lípidos y los compuestos fenólicos. También es interesante su contenido en aminoácidos, fibra, proteínas, fitoesteroles, vitaminas y minerales, así como la presencia de constituyentes aromáticos, como gingeroles y shogaoles, aceites esenciales volátiles que son los que le dan su olor y sabor característicos.

Como otras muchas hierbas medicinales, gran parte de la información que se tiene del jengibre se ha transmitido de boca en boca, hasta hace poco con poca evidencia científica que explicara y respaldara todas estas afirmaciones. Pero en los últimos años la actividad científica alrededor de esta planta ha ido en aumento, hasta llegar a tener actualmente información concreta sobre el jengibre y sus distintos componentes.

El compuesto bioactivo, el gingerdiol (similar al de los pimientos picantes, la capsaicina), es el más abundante en el jengibre en su forma fresca. Aunque no se ha demostrado que este compuesto no se ve afectado por el calor de la cocción, sí es recomendable usarlo fresco para obtener más beneficios.

A la hora de comprar jengibre fresco, la mejor opción es elegir el que tiene una piel suave, sin arrugas. En casa, es preferible almacenarlo en una bolsa de plástico en la nevera o el congelador. Es importante pelar el jengibre fresco antes de consumir. Otra opción de obtener jengibre fresco es comprarlo molido.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los ocho alimentos que más alergias provocan Más de 17 millones de europeos padecen alguna alergia alimentaria. De ellos, 3,5 millones tienen menos de 25 años. En España, entre un 4% y un 8% de la pob ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Los nueve beneficios del jengibre que respalda la ciencia El jengibre, un pariente cercano y estrechamente relacionado con la cúrcuma y el cardamomo, posee un aroma picante muy particular. Es su carta de presentación. Y esto se debe sobre todo al gingerol, un compuesto clave de esta planta que tiene poderosos beneficios antiinflamatorios y antioxidantes. No es difícil distinguir el jengibre porque ...

Los nueve beneficios del jengibre que respalda la ciencia El jengibre, un pariente cercano y estrechamente relacionado con la cúrcuma y el cardamomo, posee un aroma picante muy particular. Es su carta de presentación. Y esto se debe sobre todo al gingerol, un compuesto clave de esta planta que tiene poderosos beneficios antiinflamatorios y antioxidantes. No es difícil distinguir el jengibre porque ...

Alimentación saludable alimento estrella beneficios del jengibre ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo EL JENGIBRE, alimento estrella: El jengibre es una planta perteneciente a la familia de las zingiberáceas que crece en todas las zonas tropicales y su raíz subterránea es muy apreciable por su sabor picante y su aroma. Se usa fundamentalmente como especia en la cocina asiática o China para condimentar muchos platos, entre ellos los de ...

Belleza Cosmética casera

Puede ser picante y de forma extraña, pero el jengibre tiene una reputación de larga data como planta curativa. Durante siglos, ha sido un remedio casero para todo, desde malestar estomacal hasta síntomas de resfriado y gripe. Pero, ¿y si te dijéramos que también tiene una gran cantidad de beneficios de belleza? Sí, el jengibre puede curar la inflamación, pero también puede brindarte un cabello má ...

Plantas medicinales alimentos antiinflamatorios antioxidantes ...

LOS BENEFICIOS DEL JENGIBRE  Nuestra planta medicinal de hoy es el jengibre, una planta originaria de países asiáticos, donde se ha venido utilizando desde hace miles de años, tanto a nivel medicinal como culinario, ya que forma parte de muchos de los platos de su gastronomía. Los beneficios del jengibre para la salud en la cultura asiática son tan importantes que ha hecho que sea una de las plant ...

remedios naturales beneficios del jengibre jengibre ...

Existen plantas que nos han acompañado a lo largo de la historia. En este caso en particular, refiriéndonos al jengibre, en lo que a mi concierne, conozco sus beneficios desde toda la vida. En mi país de origen, se utiliza en diversos platos y postres muy populares en Europa. Sus compuestos activos, han sido aprovechados para el tratamiento y alivio de muchos desequilibrios de la salud en personas ...

Remedios Naturales beneficios del jengibre en ayunas jengibre ...

Hablar acerca del jengibre, es una forma de acercarse a la medicina tradicional de la India y de China. Es remontarse nada más y nada menos que veinticinco siglos en el tiempo. En muchas ocasiones, ya les he hablado acerca de esta importantísima planta e increíblemente, siempre hay algo que aprender acerca de todos sus beneficios. Muchos de ellos, apoyan el funcionamiento de los sistemas digestivo ...

para que sirve el jengibre propiedades del jengibre beneficios del jengibre ...

El jengibre es un superalimento con múltiples propiedades para tu salud que se usa como condimento o especia en la cocina aportando a tus comidas o bebidas un toque picante. Los beneficios del jengibre para la salud son los siguientes: el jengibre es antiinflamatorio, ayuda a mejorar la osteoartrosis, ayuda a proteger frente al cáncer, ayuda a promover la salud cardiovascular, puede ayudar en el ...

blog beneficios del jengibre beneficios y propiedades del jengibre ...

Hoy quiero hablarte sobre los beneficios y las propiedades de un alimento realmente antiguo y que aún perdura en nuestras cocinas: el jengibre. En casa me gusta tener siempre un trozo de esta raíz porque somos muy fans de hacer una infusión con jengibre, limón y un poquito de miel, sobre todo en invierno. Así que si no sueles tomarlo con regularidad, toma nota de los beneficios que va a aportar en ...

belleza alimentos y nutrición cáncer ...

El jengibre es una planta de origen asiático que forma parte de la familia Zingiberaceae. Se conoce desde la antigüedad por sus propiedades sobre la salud y a día de hoy se sigue utilizando en todo el mundo, tanto por sus cualidades como alimento y como ingrediente curativo. Además tiene muy pocas contraindicaciones y su fama se extiende de este a oeste: en China se utiliza para sazonar alimentos ...