Los errores más comunes de los entrenadores deportivos

El entrenador deportivo cumple un rol muy importante a la hora de gestionar los recursos de un equipo, y entre los factores que se trabajan con mayores falencias, solemos encontrar cuestiones relacionadas con el aspecto psicológico. Esto se debe principalmente a que los entrenadores deportivos, en su mayoría, tienen una formación pura y exclusivamente centrada en lo físico, y suelen estudiar apartados relacionados con la mente, la motivación y la psiquis para más adelante en sus carreras. Y en realidad, para un correcto entrenamiento y desarrollo deportivo, la clave está en complementar ambos aspectos.

entrenadores deportivos


La importancia de una buena formación en los deportes colectivos

En las etapas de formación, una buena práctica de deportes colectivos es importante para el desarrollo físico y emocional de los individuos. Realizar un deporte competitivo, si bien es un estímulo para el crecimiento también es un refuerzo a valores positivos como la amistad, la superación y el compromiso. Pero si el entrenamiento no está bien orientado, se pueden reforzar elementos negativos que terminan repercutiendo en la personalidad y en la práctica deportiva en su conjunto.

Error #1 La técnica del refuerzo positivo

Los refuerzos positivos, del tipo “muchachos, si ganamos los siguientes tres partidos los invito a cenar”, terminan minando el verdadero sentido de progresión y desarrollo de los jóvenes. Un entrenador que hace este ofrecimiento, creyendo que esa recompensa externa es útil, termina demostrando a sus jugadores que lo importante no es el proceso y el crecimiento logrado como equipo, sino los resultados. No importa cuánto nos comprometamos con el equipo, cuanto nos esforcemos y tengamos buenos valores en la cancha, lo único que importa es ganar.

La aplicación de la técnica psicológica del refuerzo positivo puede ser útil, siempre y cuando se use como motivación el propio deporte y la mejora en el mismo. No como una recompensa por obtener resultados específicos. De lo contrario se genera un deportista que solamente valora la victoria a cualquier precio.

Error #2 Autoritarismo

Los entrenadores autoritarios son aquellos que no toman en cuenta el feedback de los deportistas. Están convencidos de que sus estrategias y técnicas de entrenamiento son las adecuadas y llevan adelante sus rutinas sin ningún tipo de modificación que no surja de sus propias decisiones. Es muy complejo trabajar con una persona autoritaria, y más en un ámbito como el deportivo, donde la construcción de un equipo de trabajo es fundamental para lograr los mejores resultados en cada competición.

Los entrenadores deportivos autoritarios terminan generando, en el desempeño general del equipo, respuestas y tácticas confusas. También reduce la capacidad de confianza entre los miembros del equipo, ocasionando así situaciones de mayor complejidad y competitividad hacia el interior propio de las personas que integran el equipo tanto en lo deportivo como en lo formativo, administrativo y profesional.

Estos dos errores, muy ligados a lo psicológico y la manera en la que se refleja la personalidad y la interacción de las personas, deben trabajarse para evitar que afecten el potencial del equipo. Al subsanarse, se consiguen excelentes resultados y un estilo de trabajo mucho más agradable para todos.

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

¿Cómo Aumentar tu Masa Muscular? ¿Cómo Quemar Grasa Corporal?

Conoce cuáles son los errores más comunes que se cometen cuando empiezas a entrenar en el Gimnasio. ¿Cuáles son los 10 errores más comunes de principiantes en el gym? Todos hemos sido principiantes en el Gym alguna vez y es común que durante nuestras primeras jornadas cometamos algunos errores que nos entorpezcan el camino hacia nuestras metas o que incluso hagan alejarnos del ejercicio. Porque mu ...

actividad fí­sica consejos estiramientos ...

Hacer estiramientos es un tipo de ejercicio muy importante para nuestra salud. Casi todo el mundo debería hacerlo y sus beneficios son sorprendentes aun cuando la persona que está elongando no vaya a practicar algún deporte en ese momento. Pero como todas las cosas, hacer estiramientos sin saber cómo realizarlos puede llegar a tener su aspecto negativo. Es por ello que en esta nota te vamos a cont ...

Podcast

Este post es original de www.UniversoDeportivo.es Hoy traemos a Universo Deportivo a José Flores Rodríguez, entrenador de balonmano y director técnico del Montequinto, además de estudiante del Máster de Psicología junto a nuestro compañero David, el cual nos va a traer un deporte de equipo que tiene una repercusión mediática no tan grande como nos gustaría. Vamos a hablar en el programa de hoy de ...

general suplementos y nutrición

El rendimiento deportivo implica una exigencia notable. Además de una dieta saludable y un entrenamiento adaptado al nivel deportivo. Existen deportistas que también toman suplementos nutricionales valorando los beneficios que estos producen. Uno de los beneficios más notables es el incremento del rendimiento físico de acuerdo a las necesidades específicas del deportista. Los suplementos nutricio ...

Una de las formas de mantenerse siempre actualizados y contar con una referencia en materia de fisioterapia es contar con una buena biblioteca de consulta. Por eso, hoy nos dedicamos a repasar algunos de los títulos sobre fisioterapia, masajes deportivos y técnicas que pueden ayudarnos a un mejor estado físico a través de prácticas íntimamente ligadas a la fisioterapia. 1. Masaje deportivo, de An ...

deporte dietas dietas ...

Llegaron las tan ansiadas vacaciones, y es muy común tanto en mujeres como en hombres realizar dietas o una serie de ejercicios para logar el cuerpo soñado, y de esta manera lucir sencillamente geniales en su traje de baño. Mas info aqui sobre dietas para adelgazar Sin embargo en muchas oportunidades se suelen cometer una importante cantidad de errores que hacen que estos esfuerzos sean en vano, c ...

facial

Hoy en día cuidarse la piel es un estilo de vida que se ha vuelto muy de moda ya que esta práctica se ha convertido en una rutina aunque lo que se desconoce es que muchas técnicas que suelen usarse para limpiar el cutis más que cuidar la piel la dañan. Es importante que empieces a cuidar tu rostro de manera correcta realizando tres puntos claves que son limpieza, hidratación y protección con produ ...

Entrenamiento Lesiones deportivas Musculación ...

Cuando entrenamos o nos dedicamos a realizar cualquier actividad, física bien sea para perder grasa o aumentar masa muscular,  hay errores graves que cometemos que resultan en la  merma de los objetivos que estamos buscando, hoy hablaremos de los errores más comunes que impiden aumentar la masa muscular y como evitarlos. Los principales errores que cometemos a la hora de entrenar para aumentar mas ...

dietas errores fallos ...

En todas las dietas sanas se nos enseña a comer bien, evitando una serie de alimentos. Ahora bien, pocas citan los errores más comunes que las personas pueden cometer al tratar de bajar de peso. Hoy en Es La Salud te nombro cinco errores para bajar de peso ¡toma nota!: “Hoy no ceno, y eso que me ahorro” Saltándote la cena conseguirás provocar carencias nutricionales en tu organismo, ...

EMPRENDEDORES emprendedor hábitos ...

Ser emprendedor tiene muchísimas ventajas. Entre otras, tienes la oportunidad de ser tu propio jefe. Trabajas donde tu quieras, te pones tus propios horarios… Una maravilla, verdad? Sin embargo, de no gestionarlo bien, el costo en mala salud (y poco tiempo) puede ser muy elevado. Demasiado incluso. Por ello, en este artículo vas a descubrir los 10 problemas de salud más comunes a los que ...