Los carbohidratos en la dieta ¿Buenos o malos?



Los carbohidratos son uno de los principales nutrientes que necesita nuestro cuerpo para funcionar correctamente, además, son la principal fuente de energía de nuestro organismo, ya que nuestro sistema digestivo los degrada en glucosa que es utilizada como "combustible" por nuestras células, tejidos y órganos.
Sin embargo, en lo que en la dieta respecta, estos macronutrientes tienen una "mala fama" debido a que se cree que son malos y hay que eliminarlos de la dieta si nuestro objetivo es adelgazar ya que éstos nos harán engordar, pero, ¿qué hay de cierto en ésto? En este artículo desmentiremos esta falsa creencia y haremos ver el papel tan importante que tienen, además explicaremos cuales son los mejores para tener una dieta saludable.


¿Qué son los carbohidratos?
Antes de rechazar o aceptar algo, lo primero que tenemos que hacer es conocerlo, ¿qué son los carbohidratos? Los carbohidratos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígenos (CnH2nOn) dónde "n" es el número de átomos ese elemento, "C" el carbono, "H" el hidrógeno y "O" el oxígeno. La importancia de estos nutrientes viene de sus numerosas funciones para nuestro correcto funcionamiento, yendo desde función estructural (forma parte de diversas estructuras de nuestro organismo), pasando por su función metabólica (actúan de intermediarios en el metabolismo) y terminando por su función energética, siendo la principal fuente de energía de nuestro cuerpo. Como he explicado, esto es debido a que nuestro sistema digestivo degrada estas moléculas hasta convertirlas en glucosa, las cuales son utilizadas por nuestras células, tejidos y órganos como combustible para realizar cada una de sus funciones.
En resumen, los carbohidratos o hidratos de carbono son la principal fuente de energía de nuestro organismo y, además, tienen diversas funciones muy importantes para nuestro correcto funcionamiento.


Tipos de carbohidratos
Los hidratos de carbono se pueden clasificar en dos grandes grupos según su estructura química:

Carbohidratos simples: Este tipo de carbohidratos es de absorción rápida, por lo tanto proporcionan energía inmediata. Éstos son los responsables de la mala fama de los hidratos de carbono, ya que se relacionan inmediatamente a productos azucarados como dulces, pasteles, galletas, bollería, gaseosas, etc. Es cierto que hay muchos carbohidratos que producen exceso de calorías y azúcar, sin embargo, podemos encontrar alimentos saludables ricos en carbohidratos como son las frutas, las verduras o la miel.

Carbohidratos complejos: Éstos son ricos en fibra, vitaminas y minerales, por lo que tardan más en ser absorbidos evitando los picos de azúcar. En este grupo podemos encontrar los cereales integrales, los vegetales ricos en fécula (almidón), legumbres, avena, etc.Como incorporar los carbohidratos a tu dieta de forma adecuada

Como hemos visto, los carbohidatos tienes funciones muy importantes en nuestro organismo, por lo cual, son necesarios incluirlos en nuestra dieta, sin embargo hay que hacerlo de forma adecuada, os explico cómo:

Aumenta el consumo de fruta y vegetales ricos en fibra. Busca frutas y vegetales enteros frescos, congelados y enlatados sin azúcar agregada. Las frutas y los vegetales enteros también aportan fibra, agua y volumen, lo que te ayuda a sentirte más satisfecho con menos calorías.

Consume cereales integrales. Los cereales integrales son mejores fuentes de fibra, mientras que los cereales refinados pasan por un proceso que elimina determinadas partes del grano, además de parte de los nutrientes y la fibra.

Consume productos lácteos con poca grasa. La leche, el queso, el yogur y otros productos lácteos son buenas fuentes de calcio y proteína, además de muchas otras vitaminas y minerales.

Consume más legumbre. Las legumbres se encuentran entre los alimentos más versátiles y nutritivos que existen. Por lo general, tienen bajo contenido de grasa y alto contenido de folato, potasio, hierro y magnesio, y contienen grasas y fibras beneficiosas.

Limita el consumo de azúcar agregada. El azúcar agregada probablemente no sea nociva en pequeñas cantidades. Sin embargo, consumir azúcar agregada, en cualquier cantidad, no tiene ningún beneficio para la salud.En resumen, los carbohidratos tienes funciones muy importantes en nuestra salud y no podemos eliminarlos de nuestra dieta, sin embargo, hay que elegir con inteligencia los carbohidratos que tomamos limitando el consumo de azúcar agregada y los cereales refinados que tienen muchas calorías pero pocos nutrientes, y buscar otras fuentes de carbohidratos más saludables como las frutas, las verduras los cereales integrales, etc.

Fuente: este post proviene de Tublogfit, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aproximadamente la mitad de la población adulta de España tiene el colesterol elevado y, aunque la mayor parte de la gente sabe que existe el colesterol y que no es bueno tenerlo en niveles muy altos, ...

Si siempre te has preguntado como eliminar la grasa abdominal pero no encuentras la respuesta, hoy es tu día de suerte... ¡ESTÁS DE SUERTE! En este artículo encontrarás la solución a tu respuesta. Emp ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

hidratos de carbono carbohidratos dieta ...

¡Carbohidratos! Para muchos leer o escuchar de ellos es sinónimo de engordar. Incluso muchos han tomado la decisión de eliminar este nutriente de forma total de su alimentación. Pero ¿en realidad serán nuestros enemigos? Aprendamos un poco sobre ellos. Los carbohidratos son compuestos formados por hidrógeno, oxígeno y carbono. Nombrados popularmente como hidratos de carbono, moléculas insustituib ...

carbohidratos 11 datos de los carbohidratos

Los carbohidratos, esos nutrientes esenciales que, si bien se consideran imprescindibles, demasiados son perjudiciales y, desde luego, mejor evitar tomar más de la cuenta si quieres estar en una forma física excepcional. Quizás conociéndolos resolvamos la duda de si son buenos o malos o si son más buenos que malos, o viceversa. Por eso, Artiem Fresh People ha compartido con nosotros los siguient ...

general nutrición deportiva

Ayer, en este artículo, os hablé sobre algunos de los mitos que circulan sobre los carbohidratos. Hoy quiero extender un poco más ese tema hablándolos sobre los diversos tipos de glucógeno que existe. ¿Los conocéis? ¿Sabéis cuáles son? ¿Para qué sirven? Hoy os daré todas las claves. Carbohidratos, ¿simples o complejos? Los hidratos de carbono son los encargados de suministr ...

General Nutrición carbohidratos ...

Cuantos no hemos escuchado a los demás hablar de que no consumir carbohidratos para adelgazar. Muchos inclusive le tienen aberración a los carbohidratos, tanto así que el miedo a los carbohidratos se ha hecho viral. Este miedo o recelo a este grupo alimenticio se denomina carbofobia. En países como Reino Unido y Estados Unidos esto ya constituye una realidad muy clara, así será que la gente prefie ...

general alimentación consejos ...

Los carbohidratos son un macronutriente con mucha controversia, mucha más incluso que las tan demonizadas grasas. El tema que nos ocupa hoy son los carbohidratos refinados, estos son aquellos que están extremadamente procesados y pasan a ser liberados en sangre muy rápidamente, provocando un repentino aumento de los niveles de glucosa sanguínea. Los carbohidratos refinados y las dietas saludables ...

bajar de peso dieta dietas bajas en carbohidratos ...

¿Son las dietas bajas en carbohidratos seguro? ¿Qué tan segura es la dieta Atkins? Son bajos en carbohidratos y dietas Atkins peligroso para su salud? Estos están quemando preguntas para personas que hacen dieta en todo el mundo. He tratado personalmente dietas bajas en carbohidratos y la dieta Atkins y estas dietas me hizo perder peso muy rápidamente. Sin embargo, no sólo perdí peso de grasa corp ...

Los carbohidratos son macronutrientes, lo que significa que son una de las tres formas principales de sustancias que usa el cuerpo humano para obtener energia o calorias. Todos los macronutrientes se deben de obtener de la dieta; el cuerpo no puede producirlos por sí solo. Los carbohidratos proporcionan el combustible para el sistema nervioso central y la energía para los músculos. También impiden ...

general

Los hidratos de carbono son, junto a las grasas y proteínas, los macronutrientes que necesitamos para llevar una alimentación sana y equilibrada. Los carbohidratos son compuestos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno, utilizados por nuestro cuerpo para funcionar. Se transforman en glucosa que es el combustible necesario para la actividad muscular y nerviosa. Los podemos clasificar de varias m ...

nutrición armonia corporal consejos para adelgazar ...

Por allá en los años 70, debido a las investigaciones del fisiólogo Ancel Keys, Estados Unidos recomendó oficialmente (en “Dietary Goals for the United States”) consumir menos grasas y sustituirlas por frutas, verduras y cereales. Desde entonces en todo el mundo se expandió la idea de que las grasas saturadas eran las malas de la película y comenzó el boom de los alimentos procesados b ...

dietas y nutrición alimentación salud ...

Últimamente los hidratos de carbono parecen ser los culpables de los kilos de más, por hecho cada vez están más de moda las dietas que limitan este macronutiente, e incluso muchas de ellas los eliminan casi por completo de nuestra alimentación, pero de verdad los hidratos de carbono no son tan malos como los pintan, y aunque abusar de ellos puede ser perjudicial para la salud, nos puede traer prob ...