Lo Que Debes Saber Sobre la Nutrición Interactiva a Partir de los 50

Las necesidades de nutrición interactiva cambian a medida que se envejece, por una serie de razones: algunas están relacionadas con el proceso de envejecimiento en sí, unas a la habilidad física y otras al deterioro cognitivo.

Cuando las personas alcanzan los 50 años de edad, han de reconocer que su cuerpo comienza a funcionar de manera menos eficiente, por lo que deben modificar su dieta para mejorar su salud en general. Sin embargo, sin la información o las medidas correctas establecidas, puede ser difícil saber por dónde empezar.

Cabe destacar que la nutrición tiene un gran impacto en la salud física y el bienestar de las personas de todas las edades, y aún más cuando se llega a los 50. Además, una nutrición saludable no solo contribuye a la salud física, sino que también tiene una gran influencia en la memoria y la función mental.

La importancia de una nutrición interactiva a partir de los 50

A partir de los 50 las personas comienzan a ser más propensas a sufrir de desnutrición, y esto se debe a las siguientes razones:

El metabolismo y el apetito se ralentizan con la edad.

Menos ingesta calórica significa menos oportunidades para los nutrientes.

La capacidad del cuerpo para absorber nutrientes (especialmente nutrientes importantes específicos) disminuye con la edad.
Beneficios de una nutrición interactiva


Puedes pensar que un metabolismo más lento y una disminución del apetito serían saludables. Menos ingesta de alimentos significa menos oportunidades para digerir grasas y azúcares poco saludables. Si bien esto puede ser cierto, también significa que las personas mayores tienen una menor oportunidad de absorber nutrientes.

Las necesidades nutricionales luego de los 50 años

Al cumplir los 50 años o más, la nutrición interactiva es importante para apoyar la función celular en todo el cuerpo, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades físicas y mentales. Por lo tanto, es necesario que en la alimentación estén presentes estos nutrientes:

Fibra: Es importante en la nutrición dado a que tiene algunos beneficios. La fibra es esencial para mantener una salud digestiva adecuada y evitar el estreñimiento. Además, muchos alimentos ricos en fibra como los granos integrales son vitales para apoyar la salud del corazón.

Proteína: Los adultos más jóvenes necesitan proteínas para mantenerse en forma y evitar el colesterol alto. Las necesidades nutricionales para los adultos a partir de los 50 años son similares en este aspecto, pero la razón principal por la que las personas mayores necesitan proteínas es para la fuerza muscular.
La masa muscular disminuye con la edad, por lo que las proteínas son vitales. Los músculos atrofiados pueden provocar caídas y pérdida de movilidad. Las personas luego de los 50 años requieren la misma cantidad de proteínas, o hasta más, que los adultos jóvenes.

Vitamina B12: La deficiencia de vitamina B12 afecta hasta a un 15% de las personas mayores de 50 años. Esto se debe a la capacidad del sistema digestivo para absorber vitamina B12 disminuye con la edad. La falta de este nutriente tiene un gran impacto tanto en la sangre como en el sistema nervioso central. Entre los efectos del déficit de vitamina B12 se encuentran la anemia, hormigueo o entumecimiento en las extremidades, falta de equilibrio, fatiga y pérdida de memoria.

Calcio, vitamina D y magnesio: Estos tres nutrientes son esenciales para mantener huesos y músculos fuertes. Los huesos y músculos fuertes son cruciales para evitar caídas, fracturas y prevenir la osteoporosis.
Importancia de una nutrición interactiva


Todas estas vitaminas y minerales trabajan juntos: los huesos requieren calcio para su fuerza, la vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el magnesio ayuda al calcio disponible a atravesar el torrente sanguíneo.

Potasio: Todo el cuerpo necesita niveles adecuados de potasio por varias razones. Este mineral es vital para la función celular en el cuerpo, incluido el corazón, los músculos, el sistema nervioso y la sangre
La nutrición posterior a los 50 años siempre debe incluir buenos niveles de potasio para mantener músculos fuertes y niveles saludables de presión arterial.

Ácidos grasos Omega 3: Los ácidos grasos son importantes para mantener la salud del corazón. Sin embargo, también son cruciales para apoyar la salud del cerebro de varias maneras. Los niveles bajos de omega 3 pueden causar pérdida de memoria, reducción de la función inmune e incluso afecciones de salud mental como la depresión.

Consejos para una nutrición interactiva óptima luego de los 50

Aquí encontrarás algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu salud nutricional a medida que envejeces:

Consume más líquidos: A medida que el cuerpo envejece, la sensación de sed disminuye. Para combatir esto, se sugiere que bebas mucha agua durante todo el día para mantenerte hidratado, incluso si no tienes sed exactamente. La leche y los jugos puros son otras opciones a considerar además del agua.

Come una variedad de alimentos: Consumir una variedad de alimentos asegurará que obtengas todos los nutrientes que necesitas. Una comida saludable debe consistir en una proteína magra, frutas y verduras, granos integrales y lácteos bajos en grasa.

Planifica tus comidas: Si planificas tus comidas durante la semana, será menos probable que dejes de seguir tus hábitos alimenticios saludables. Considera por ejemplo la posibilidad de preparar una semana de cenas y luego mantenerlas congeladas hasta que las necesites.
Como llevar una nutrición interactiva


Minimiza el uso de sal de mesa: A medida que envejeces, tu sentido del gusto se reduce. La mayoría de las veces, querrás sazonar tus platos con sal para aumentar el sabor. Desafortunadamente consumir demasiada sal puede provocar tensión arterial alta, lo que en última instancia puede provocar enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales. Asegúrate de no consumir más de 2300 miligramos de sodio todos los días.

Sazona con hierbas y especias: En lugar de sazonar tus alimentos con sal, usa hierbas y especias frescas. La pimienta de cayena, la albahaca, la salvia, el romero y la cúrcuma son opciones saludables llenas de sabor.

Reduce el consumo de azúcar: Los azúcares refinados están cargados de calorías vacías que no ofrecen ningún valor nutricional. Reduce lentamente las golosinas azucaradas en tu dieta y comienza a comer alimentos integrales que sean naturalmente dulces, como frutas, pimientos dulces y ñames.
Fuente: este post proviene de Longevidad con Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

nutrición calidad concurso ...

Después de hablar de los colorantes y los conservantes, es el turno de hablar de otro de los aditivos alimentarios más utilizados: los antioxidantes. Los antioxidantes son sustancias químicas cuya misión es aumentar la vida útil de un alimento evitando los deterioros causados por la oxidación como son los cambios de color no deseados o el enranciamiento de las grasas que causan olores y sabores de ...

Salud huesos

Seguro que ya has oído que conseguir y mantener huesos fuertes a lo largo de la vida es esencial para prevenir enfermedades como la osteoporosiss. Pero unos huesos fuertes pueden hacer por ti mucho más de lo que imaginas. ¿Por Qué es Importante Tener unos Huesos Fuertes? Aquí te cuento 8 cosas que unos huesos fuertes pueden hacer por ti. Soporte estructural: Los huesos son el armazón de nuestro ...

nutrición terminos de nutricion colesterol ...

Aprender sobre la nutrición en la actualidad, ha sido tomada en cuenta por la sociedad, ya que, son muchas las personas que se preocupan por la alimentación de su familia. Pero, a menudo se encuentran con un problema común: no entienden los términos que se aplican a la nutrición moderna. A continuación os explico una serie de conceptos básicos que pueden ser de gran utilidad: - Aprender sobre la n ...

Belleza Consejos

Cuando se trata de tener un cabello saludable, todas hemos experimentado con toneladas de productos capilares. Pero lo que muchas de nosotras olvidamos es que una nutrición adecuada es uno de los factores más importantes para tener un cabello saludable. Para determinar los mejores alimentos para un cabello saludable, es importante saber qué vitaminas y nutrientes se requieren para el proceso de cr ...

alimentos vivos nutre ácidos grasos ...

Casi con seguridad, la mayoría de las personas asocian el hecho de comer semillas con momentos de ocio. Tardes en el parque comiendo pipas o alguna reunión con amigos en la que una cerveza puede acompañarse con unas almendras. Las semillas nos ofrecen extraordinarios beneficios para la salud que conoceremos a continuación. Las semillas son un proyecto de vida ¿Sabías que las semillas son esenci ...

vida sana

La nutrición, ¿un deseo o una necesidad? Una de las claves para comer bien y poder así contar con una buena nutrición es saber gestionar el hambre, es decir, saber calmar la sensación de apetito. Lo cierto es que cuando la gula nos invade, nos importa bien poco lo que comemos. Lo único que queremos es eliminar esa sensación y abandonarnos a los placeres de la vida  por haber sobrevivido a otro aje ...

hidratos de carbono vitamina b1 alimentación saludable ...

Hoy te traigo información importante sobre esta vitamina, esencial al igual que las demás para el bienestar de tu organismo. La vitamina B1 es también conocida como tiamina, así que si lees ese nombre sabrás que se refiere a lo mismo. Al igual que la vitamina B2, la tiamina (B1), ejerce un papel importante y necesario en el metabolismo del cuerpo. Es una de las vitaminas hidrosolubles y primo ...

fibrosis quística nutrición nutrición a las 6

Buenos días, el lunes se celebró el día mundial de la fibrosis quística, por eso queremos dar a conocer esta enfermedad con el post de hoy. ¡Empezamos! La fibrosis quística es una enfermedad genética, congénita familiar de carácter autosómico recesivo, es decir, se debe a una mutación genética de un cromosoma. La mutación genética más frecuente es la DF508, que se localiza en el brazo largo del c ...

nutrición hábitos saludables alimentación adultos ...

Mantener una nutrición saludable a lo largo de toda la vida es fundamental para estar saludables. Sin embargo, en la tercera edad la alimentación desempeña un papel aún más importante ya que en esta etapa de la vida la absorción de algunos alimentos se puede ver afectada por alguna enfermedad y el metabolismo cambia.Pautas generales para la dieta en la tercera edad En sentido general, los adultos ...

alimentación alimentos colesterol ...

¿Qué es la Nutrición? Imagen del sitio: http://www.healthydietbase.com foto de: Bigstockphoto. Empecemos definiendo que es nutrición, según Covian: Es el conjunto de procesos mediante los cuales el hombre ingiere, absorbe, transforma y utiliza las sustancias en los alimentos y que tienen que cumplir cuatro importantes objetivos. Los 4 objetivos de la Nutrición Suministrar energía para el manteni ...