La rueda de las emociones


La Rueda de las Emociones

¿Que son las emociones?

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante.

Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Los sentimientos son el resultado de las emociones, son más duraderos en el tiempo y pueden ser verbalizados (palabras).

Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los músculos, la voz, la actividad del SNA y la del sistema endocrino, pudiendo tener como fin el establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo. Los diversos estados emocionales son causados por la liberación de neurotransmisores que convierten estas emociones en sentimientos y finalmente en el lenguaje.

Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros. Las emociones actúan también como depósito de influencias innatas y aprendidas. Poseen ciertas características invariables y otras que muestran cierta variación entre individuos, grupos y culturas (Levenson, 1994).
rueda de las emociones


La rueda de las emociones: Qué es y para qué sirve.

Es una herramienta creada por el psicólogo estadounidense Robert Plutchik que sirve de gran ayuda para poder identificar cuáles son las emociones básicas que son primordiales para nuestra supervivencia y el resto de las emociones más complejas.

La teoría Plutchik está constituida por ocho emociones básicas las cuáles casi nunca se presentan solas, sino que se expresan en diferentes grados de intensidad.

La alegría: es una emoción “positiva”, que se expresa como un estado de bienestar y satisfacción respecto a uno mismo/a y a las condiciones generales de la vida. Su grado más básico se manifiesta como serenidad, mientras que el más complejo adopta la forma de éxtasis. La alegría puede combinarse de muy distintas maneras con otras emociones básicas.

La confianza es una emoción esencial, la cual implica la creencia firme de que se puede actuar sin peligro de perjuicio o daño. Cuando está atenuada adopta la forma de aceptación, una integración sincera de los hechos vividos en la narrativa de la propia experiencia. Al inflamarse deviene admiración, con la que se expresa una total exaltación del aprecio que se proyecta sobre una persona o cosa. Su extremo es la aversión.

El miedo es una reacción básica, universal e instintiva. En su grado más sutil se expresa como aprensión (una incertidumbre preñada de expectativa pesimista) y en el más alto nivel se convierte en un auténtico terror o pavor (un estado que suele desplegar conductas de lucha o huida). El miedo, una reacción adaptativa ante las amenazas presentes en el entorno, tiene a la ira como su opuesto.

La sorpresa es una emoción cuya naturaleza tiende a ser considerada neutra, y que supone una reacción ante circunstancias cambiantes e imprevisibles que se ubican en el entorno inmediato. Según su grado, el más leve sería la distracción y el más intenso sería el asombro.

La tristeza es una respuesta emocional que depende de la pérdida, que nos permite obtener apoyo social a partir de la activación de las neuronas espejo de quiénes la observan. El grado más leve es el aislamiento y el más grave es la depresión.

La aversión es una emoción sugerente de rechazo, y de una voluntad cruda y deliberada de evitación. En sus límites tenues se expresa como aburrimiento, mientras que en los más intensos deviene asco o aborrecimiento.

La ira es un estado que surge como respuesta directa a una afrenta, especialmente cuando se atribuye a la voluntad clara de un tercero, siendo este un elemento perceptivo de gran relevancia para su aparición. En su forma más suave adopta la forma de un simple enfado y en la más extrema se convierte en furia.

La anticipación: El perfil más bajo de esta emoción es el interés, que implica un grado moderado de atracción hacia un objeto o estímulo particular, y el más alto es la vigilancia.
The post appeared first on Tratamiento Adicciones Madrid.

Fuente: este post proviene de Todo Adicciones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El cuidado de los sentidos es esencial para mantener una vida saludable y plena y por ello desde ATiempo Adicciones os vamos a ayudar a saber cómo cuidar nuestros sentidos. Nuestros sentidos nos permi ...

¿Alguna vez te has preguntado si tu relación con el alcohol está cruzando la línea de lo saludable? La lucha contra la adicción al alcohol puede ser un camino complicado, y el primer paso es reconocer ...

La creatina quinasa (CK) es una enzima que se encuentra en todo el cuerpo, pero principalmente en el músculo esquelético y el corazón. Es responsable de la producción de energía en las células muscula ...

Etiquetas: blog

Recomendamos

Relacionado

Autoayuda

Blog de Ayuda Psicológica en Línea No cabe duda que el día a día es como la rueda de las emociones, a diario las experimentamos, pero no siempre las comprendemos. En los últimos años, los científicos parecen haber dejado atrás el culto a la inteligencia intelectual, para estudiar las emociones con especial interés. Y es que, anteriormente, se atribuía la habilidad de resolver problemas únicament ...

consejos bienestar y armonia autorreualcion de las emociones ...

 La Represión de las Emociones En los últimos siglos, la educación ha primado la razón por encima de las emociones y ha restado importancia a la expresión de éstas, especialmente de las consideradas negativas, como la ira, la tristeza o el miedo, que suelen reprimirse u ocultarse. Sin embargo, las emociones son expresiones naturales de nuestra realidad interna y su represión es una fuente de prob ...

Psicologia emoción emociones ...

En la siguiente entrada hablaremos acerca de las diferentes emociones, qué son y cómo nos afectan en el día a día. Comenzaremos por recordar que una emoción es un estado afectivo que experimentan las personas, una reacción al medio ambiente que además provoca cambios orgánicos (tanto a nivel fisiológico como a nivel endocrinológico). Las sensaciones tienen un origen innato, y en muchas oportunidad ...

Autoayuda

Blog de Ayuda Psicológica en Línea ¿Cuántos tipos de emociones conoces?, ¿Cuáles has llegado a sentir?, en la siguiente lista de emociones encontrarás un útil recurso didáctico para identificarlas con más facilidad. Las emociones son las herramientas que nos permiten “calibrar nuestro entorno”, aprovechar nuestros recursos y tomar mejores decisiones al momento de enfrentar problemas. Por lo tant ...

consejos bienestar y armonia bienestar ...

¿QUÉ SON LAS EMOCIONES? Cuando se dice la palabra emoción solemos pensar en alguna de las seis emociones primarias: alegría, tristeza, miedo, ira, asombro o repulsión. Es más sencillo debatir sobre estas emociones, sin desconocer que hay que tener presente las llamadas emociones secundarias o sociales: vergüenza, celos, culpa, orgullo y las  emociones de fondo: bienestar o malestar, calma o ten ...

El Blog de Lola aprende a controlar las emociones como afecta el amor al organismo ...

Saber cómo repercuten nuestras emociones en nuestro estado físico es primordial para entenderlas y poder manejarlas.  Te damos un resumen corto de las emociones más importantes y cómo nos afectan.  El miedo Es una emoción primaria negativa que se activa por la percepción de un peligro presente e inminente, por lo cual se encuentra muy ligada al estímulo que la genera. Es una señal emocional de ad ...

Autoestima Curiosidades de psicologia autoconfianza ...

Hablaremos acerca de las diferentes emociones, qué son y cómo nos afectan en el día a día. ¿Qué son las EMOCIONES? Comenzaremos por recordar que una emoción es un estado afectivo que experimentan las personas, una reacción al medio ambiente que además provoca cambios orgánicos (tanto a nivel fisiológico como a nivel endocrinológico). Las sensaciones tienen un origen innato, y en muchas oportunidad ...

masajes y tratamientos acupuntura ansiedad ...

La influencia de las emociones y el estado de ánimo sobre la salud es evidente para todos, aunque unas teorías le dan más importancia que otras. En el caso de las medicinas orientales, todas han tenido muy claro desde tiempos remotos que la emoción es salud o enfermedad, y han buscado definir qué es una emoción, cómo se comporta dentro del cuerpo, por dónde circula o qué parte del ser la controla. ...

Aceptación Siente actitudes ...

Las emociones difíciles lo son cuando no hemos aprendido a generar los suficientes recursos como para poder experimentar lo que nos molesta o a lo que tememos. Así es, se presenta como a lo que aún no hemos querido hacer frente de nosotros mismos. Estas emociones se vuelven difíciles para nosotros cuando nos resistimos a sentirlas. Es común complicarnos muchas veces sin ser conscientes, y, por ell ...

emociones integra salud talavera inteligencia emocional ...

La enfermera y coach en Inteligencia emocional , Marta Bustos, nos habla sobre cómo aprender a gestionar nuestros emociones y así mejorar nuestra calidad de vida. Frase "Las emociones son los motores con los que nos movemos" Enfermera y coach Inteligencia Emocional, Marta Bustos. ¿Sabes qué motor emocional estás utilizando ahora mismo, mientras nos lees? ¿Con qué velocidad estás pensand ...