En este POST queremos reflejar cómo ha evolucionado la sociedad hacia distintos tipos de familia. Su forma y su estructura ha ido cambiando, así como los tipos de organización familiar.
Empezaremos por la FAMILIA CLASICA/ tradicional, se trata de aquella que está formada por padres e hijos aunque este tipo puede sufrir modificaciones en cualquier momento, como por ejemplo ante la ruptura del matrimonio con separación o divorcio. De hecho, el informe del INE publicado en 2014 nos muestra una fotografía de la variedad de familias/hogares predominantes en España.
También el mismo informe nos ofrece cifras de un nueva configuración aceptada por ley en España: FAMILIAS HOMOSEXUALES, con una proporción del 0.7%, casadas o no.
Por otro lado tenemos a las FAMILIAS MONOPARENTALES, configuradas por un solo progenitor al cuidado de un hijo más. Siendo lo más común los hogares formados por madres y sus hijos sin padres referentes (82,7% según el INE en 2014 de los cuales 37.5% es por causa de una separación) y en menor medida, padres que son cabezas de familia sin una madre referente. Desde el 2011, ha ascendido en más de 53.000 familias monoparentales formados por madre e hijos.
Pero esta clasificación es simplemente eso, UNA CLASIFICACIÓN, que no debe de condicionar en ninguna medida la educación de nuestros hijos siempre que se trate con naturalidad y se hable acerca del tema. Es imprescindible que nos adaptemos con rapidez a los cambios de la sociedad y las nuevas formas de entender el amor, la familia, las relaciones y en definitiva el mundo que nos rodea.
Las diferencias están ahi, pero eso no es lo más importante, sino la interpretación que le demos a esas diferencias.
¿Cómo comunicar a nuestros hijos las modificaciones familiares que son diferentes a la familia clásica y heterosexual? ¿Debemos de hablar de estas cosas en casa? Total nosotros somos una familia tradicional, eso es cosa de otros…
Es aconsejable tratar todas los temas en casa, sin tabúes, favoreciendo la expresión y la libertad. Necesitas un plan, una estrategia y mensajes clave, sin olvidarnos de tratar las nuevas situaciones desde la normalidad, el respecto y la tolerancia.
Con este post queremos buscar vuestras experiencias, hablar sobre las distintas opiniones que tenéis cada uno de vosotros y crear un coloquio en nuestro blog o faceboock en el cual podamos enriquecernos cada uno de los participantes.
Animaros y comentarnos.
Archivado en: psicologia