La importancia de las frutas en la evolución del cerebro

Son conocidas las propiedades de las frutas en cuanto a su aporte de elementos cruciales para una alimentación saludable, pero ahora también un estudio científico sugiere que podrían haber tenido un papel determinante en la evolución del cerebro humano, desde nuestros antepasados hasta hoy. Descubre a continuación la importancia de las frutas para el desarrollo cerebral, sin dudas otro factor de peso para incorporarlas en nuestras comidas de cada día.

importancia-frutas


Los científicos creen que el consumo de frutas podría haber sido primordial para el desarrollo del cerebro.

Con el paso del tiempo somos cada vez más conscientes del valor de la alimentación para nuestra salud, calidad de vida, estado de ánimo y rendimiento personal. Es así que muchas personas eligen una dieta sana que les posibilite incorporar todos los nutrientes necesarios y, al mismo tiempo, favorezca su bienestar y predisposición en las actividades cotidianas. La gran cantidad y calidad de micronutrientes presentes en frutas y verduras convierte a estos alimentos en uno de los ejes de cualquier propuesta en alimentación saludable.

Pero una investigación desarrollada por especialistas de la Universidad de Nueva York postula que las frutas serían responsables del crecimiento del cerebro humano desde los primates hasta hoy. Concretamente, los expertos concluyeron luego de analizar los hábitos alimenticios de 140 tipos de primates que aquellas variedades que privilegiaban a las frutas en su dieta disponían de cerebros un 25% más voluminosos, al compararlos con los grupos que se alimentaban principalmente mediante hojas.

frutas-evolucion-cerebro


Las frutas poseen micronutrientes indispensables para una buena calidad de vida.

Los científicos creen que la incorporación de las frutas generó el aporte energético indispensable para un mayor desarrollo del cerebro, inaugurando una nueva etapa evolutiva que superó a la fase caracterizada por el consumo de hojas y otras fuentes más básicas de alimentación. Al mismo tiempo, la necesidad de diseñar sistemas de recolección y extracción o de recordar la ubicación de los árboles que aportaban frutas propició el desarrollo de nuevas facultades cognitivas en los primates.
Según el estudio publicado en la revista especializada Nature Ecology & Evolution, el proceso de obtención de las frutas, dado el tiempo que conlleva y las dificultades que acarrea, habría generado un nuevo desafío para los primates, acostumbrados hasta entonces a consumir hojas y otras fuentes alimenticias de acceso inmediato. La información incorporada sería también responsable, junto a los nutrientes presentes en las frutas, del salto hacia adelante en la evolución del cerebro.
frutas-dieta-sana


¿Cuántas frutas se deben consumir a diario?

¿Cuál es la cantidad precisa de frutas y verduras que debemos consumir a diario? Mientras históricamente se señaló que la mejor opción son 5 porciones al día, una investigación llevada a cabo en el Imperial College de Londres indica que la alternativa más conveniente es consumir 10 porciones de frutas y verduras de forma cotidiana. Se habla de piezas de alrededor de 80 gramos en cada caso, para totalizar 800 gramos diarios por persona.

Los estudios efectuados incluyeron la participación de alrededor de 2 millones de personas, tras lo cual se concluyó que los participantes habituados a consumir 10 porciones de frutas y verduras al día tenían hasta un 33% menos de posibilidades de desarrollar enfermedades del corazón, accidentes cerebro vasculares, cáncer o sufrir muerte prematura.

¿Te ha gustado este artículo? Ingresa a nuestra página en Facebook e infórmate sobre otras temáticas relacionadas con la ciencia y la investigación.

Google + Twitter Facebook CIENCIA ASTRONOMÍA CURIOSIDADES GRUPO LMCOPYRIGHT © PABLO JAVIER PIACENTE

Fotos Por Cortesía: Pixabay.

 
Fuente: este post proviene de CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

beneficios viajar desarrollo ...

Conoce los beneficios de viajar para el desarrollo activo de nuestro cerebro Sobre este tema Gary Small, director del Centro de Longevidad UCLA en el Instituto Semel para la Neurociencia y el Comportamiento Humano muestra en su investigación como los viajes nos ayudan a los nervios vitales. Cuando viajamos conocemos lugares, probamos nuevos alimentos y escuchamos otros idiomas, esto ayuda a ...

ALIMENTACION consejos naturales dietas

Alimentos para nuestras neuronas Para funcionar correctamente, el cerebro necesita la energía y una buena nutrición, una quinta parte del oxígeno, de los nutrientes y la energía que consume una persona, van directamente al cerebro. El cerebro está compuesto principalmente de grasa y agua, y contiene cerca de 100 mil millones neuronas. Una función clave de las neuronas es la de transmi ...

vida

La contaminación es fácilmente la mayor condición ambiental que afecta al cerebro humano en el mundo moderno y no sería exagerado decir que, de entre sus distintas modalidades, la contaminación del aire es la que representa el mayor peligro para las poblaciones urbanas. Uno de los postulados fundamentales de la ecología plantea que las condiciones del medio ambiente inciden de manera significativa ...

Spring alimentación aspartamo ...

¿Sabías que el chocolate negro puede beneficiar a nuestro cerebro? ¿o que una dieta rica en frutas y verduras puede ayudarnos frente a una depresión? La relación entre la alimentación y nuestra salud cerebral es muy estrecha. Esta semana en Food Green Mood hablamos del cerebro. El 35% de las enfermedades que afectan al hombre y el 29% de las que afectan a la mujer son enfermedades cerebrales (enfe ...

estudios

Una nueva investigación ha revelado que las grosellas negras de Nueva Zelanda pueden ayudar a mantenernos mentalmente jóvenes y ágiles. Según los científicos del Instituto para la Investigación de Alimentos y Plantas de Nueva Zelanda, los hallazgos del estudio podrían tener potencial en el manejo del deterioro mental asociado con el envejecimiento, o para ayudar a personas con trastornos cerebrale ...

NUEVO MAPA DEL CEREBRO

La ciencia nos sigue sorprendiendo a diario. En este caso, especialistas estadounidenses han logrado diseñar un nuevo mapa del cerebro humano que suma casi 100 áreas todavía desconocidas en esa región de nuestro cuerpo, concretamente en la zona de la corteza cerebral. Los alcances de este descubrimiento incluyen la posibilidad de mejorar las técnicas quirúrgicas y de combatir con mayor eficacia di ...

Sin categorizar

El envejecimiento es un proceso inevitable en la vida de todo ser humano. Sin embargo, en los últimos años, el estudio de la longevidad y la búsqueda de métodos para promover un envejecimiento saludable han cobrado mayor relevancia en la comunidad científica. Uno de los campos emergentes en esta investigación es la conexión entre el cerebro y el metabolismo, y cómo ciertos nootrópicos naturales pu ...

salud antioxidantes ejercicios para la memoria ...

El cerebro humano es el órgano más importante del cuerpo humano, se encarga de almacenar información, sin embargo, si no le aportas los minerales y vitaminas puede que te empiece a fallar la memoria y otras funciones del organismo. Que tal si tomas notas sobre las ideales vitaminas para el cerebro, así tendrás la capacidad de retentiva, realmente no existe una pastilla milagrosa, pero estas que te ...

Actualidad

5 vitaminas para la salud del cerebro y la memoria Mantener la salud del cerebro es esencial para una función cognitiva óptima, una calidad de vida y un envejecimiento saludable. El deterioro cognitivo, que puede afectar a las personas de cualquier edad, genera dificultades con procesos como el lenguaje, la memoria y el juicio, que afectan la vida cotidiana. Las causas del deterioro cognitivo, com ...

Nutrición dieta low carb dieta paleo ...

¿Ha evolucionado el cerebro del hombre de las cavernas por ingerir carbohidratos?  ¿O, por el contrario, habrá sido la proteína de la “dieta paleolítica”, actualmente  denominada “dieta low carb”, “dieta paleo”  o “paleodieta”, que ahora están tan de moda? ¿Estas dietas pueden haber cambiado a nuestro ADN?  La evolución del cerebro humano La die ...