LA ENVIDIA EXPRESADA CON EL SINDROME DEL CUBO DE CANGREJOS !!



Una cosa extremadamente curiosa acerca de los cangrejos, es lo que se llama "El efecto cubo de cangrejos". Si pones un cangrejo dentro de un cubo el cangrejo intentará salir de la cesta. Sin embargo si pones muchos cangrejos dentro de un cubo ocurrirá algo muy curioso: Ninguno de los cangrejos saldrá, porque si uno de ellos lo intenta, los demás lo agarrarán y lo llevarán hacia abajo para evitar que huya del cubo.
Por analogía, el síndrome de la cesta de cangrejos se refiere al caso en que una persona está intentando salir de una situación poco favorable, y las demás personas que están a su alrededor, no solo no le apoyan, sino que hacen lo posible para evitar que la persona pueda superar esa situación.
¿Cuántas veces has vivido el síndrome de la cesta de cangrejos?
¿ Cuantas veces has dicho a tus amigos que no estaban muy en forma, que ibas a comenzar a hacer ejercicio y han intentado disuadirte o te han dicho que eso era una tontería, que no servía de nada, o que era ser superficial?. Quizá has intentado montar un negocio, y todo el mundo a tu alrededor te ha dicho que no funcionaría, que no merecía la pena intentarlo, que era una estupidez.
Son cangrejos, solamente cangrejos, cangrejos que tiran de ti hacia abajo para que no escapes de la cesta.
Incluso tú posiblemente en muchas ocasiones has sido el cangrejo que ha intentado evitar que otro subiera.
¿Por qué se produce el síndrome de la cesta de cangrejos?
Yo creo que ese síndrome se debe a dos elementos:
Por un lado a la envidia. La envidia no es algo extraño ni que deba escandalizarnos. La envidia es un mecanismo que trata de reaccionar contra la subida de estatus de una persona cercana. Porque la subida de estatus de una persona, es comparativamente una bajada de nuestro estatus.
Por otro lado a la ley del espejo. Iniciar un negocio que triunfe es subir el estatus; mejorar el aspecto físico es aumentar el estatus. Al observar que la otra persona hace un esfuerzo por subir su estatus, esa acción nos pone delante de nosotros nuestra propia inacción al respecto, y nos hace sentir mal. La otra persona intenta mejorar, yo que soy igual que esa otra persona no intento mejorar, luego me siento mal.

¿Qué hacer ante el síndrome del cubo de cangrejos cuando seas tú el que tira de alguien para abajo?

Si el que otra persona quiera mejorar te hace sentir mal, el problema no es de la otra persona, sino tuyo. Aprovecha lo que hace la otra persona para inspirarte y mejorar tú también. Toma cada éxito de los demás como una muestra de que existe un camino que tú también puedes recorrer. Y alégrate de que alguien te descubra ese camino.
¿Que hacer cuando sean otros los que intenten tirar de ti hacia abajo? 
Se compasivo. Tú mismo lo habrás hecho posiblemente en otras ocasiones. No intentes convencer a nadie. Simplemente no hables del tema con esas personas, y sobre todo no dejes que sus intentos de tirarte abajo tengan éxito. Mantente firme en tus propósitos.
"Les guste o no a los otros cangrejos, al final 

vas a conseguir salir de la cesta".


Titulo y edición adaptados para "DE TODO UN POCO"
Tema original de Entusiasmado.com

PARA IR AL INDICE DEL BLOG  Hacer Click
INDICE GENERAL
VER ULTIMOS 7 MENSAJES DEL BLOG  Hacer Click
DE TODO UN POCO

Fuente: este post proviene de De Todo un Poco, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La mayoría de los países con ayuda de los medios de comunicación; utilizan en varias ocasiones formas de controlar a la población de las inconformidades que tengan con sus gobernantes por los posibles ...

Recomendamos

Relacionado

fructosa malabsorción de la fructosa nutrición ...

¡Buenos días! Entramos en la recta final antes de las vacaciones de navidad, y en esta penúltima semana vamos a hablar de una patología, la malabsorción a la fructosa. Pero antes de empezar debemos saber qué es la fructosa. La fructosa es un hidrato de carbono de absorción rápida que consta de una sola molécula, por lo que se clasifica como monosacárido. La podemos encontrar en frutas y miel en s ...

¿qué es? síndrome de cotard

Descrito por el neurólogo Jules Cotard como “délire de négation” o delirio nihilista, lo nombra por primera vez en una conferencia en 1880. Los pacientes que padecen esta extraña enfermedad suelen estar diagnosticados con depresión severa, en su gran mayoría. No son, sin embargo, los únicos casos ya que hay pacientes que padecen psicosis, como es el caso de algunos esquizofrénicos, que ...

Trastornos asperger sindrome

Existe la posibilidad de ayudar a un pequeño que sufra del Síndrome de Asperger, hoy te diremos cómo hacerlo. Te explicaremos algunos puntos importantes psicológicos y sociales que permitirán mejorar la estimulación del aprendizaje de estos niños. Una de las preguntas más frecuentes que tienen los padres, familiares y amigos de niños con Asperger es cómo y qué pueden hacer para ayudarlos, tanto e ...

Enfermedades Niños/Bebés Salud ...

¿Alguna vez has oído hablar del síndrome de Alicia en el país de las maravillas? Las personas que la padecen tienen una percepción del mundo y de sí misma como la de Alice, la heroína de la famosa historia de Lewis Carroll.  En Inglés se llama “Alice in Wonderland Syndrome” y se abrevia como “AIWS”. Imagínate que de repente te das cuenta de que tus manos han crecido y que t ...

Coaching envidia al emprender envidia entre bloggers ...

Claves del artículo: ¿Has sentido envidia alguna vez de alguien a quien le va muy bien? ¿Hay ciertas personas que no soportas en la red porque crees que no se merecen estar donde están? A mí me ha pasado... ¡A quién no le ha pasado! Es normal, totalmente natural sentir cierto recelo de que a alguien le vaya demasiado bien... cuando a ti te va tan mal. De hecho, mencioné el tema de la envidia e ...

Qué es síndrome de la cabaña

Tras más de 50 días de confinamiento, comienza la desescalada, ya podemos empezar a salir poco a poco a la calle. Algo que muchos estaban esperando con ganas, pero para otras personas, algo tan natural como salir a la calle, ha podido convertirse en una auténtica pesadilla. Y es que, estos días estamos escuchando hablar mucho acerca del “síndrome de la cabaña”, pero ¿qué es exactamente este síndro ...

síndrome de la fatiga crónica enfermedad sistemática por intolerancia al esfuerzo sfc ...

Sentirse cansado es normal en algunos momentos de la vida, en periodos de gran esfuerzo físico o de estrés mental nuestros niveles de agotamiento pueden ser intensos. Pero ¿hasta qué punto el cansancio puede ser considerado una respuesta natural del organismo a la fatiga? Si en los últimos tiempos te has sentido sumamente cansado, es posible que te hayas preguntado si puedes estar padeciendo el Sí ...

Down Talavera asociación down talavera desarrollo ...

Para conocer un poco más a fondo a las personas con síndrome de Down, nos vamos a centrar en su desarrollo psicomotor y cognitivo de la mano de la Asociación Down Talavera. Tras conocer la noticia del nacimiento de un bebé con esta alteración genética, una de las dudas más frecuentes que surge entre los nuevos papás es cómo será el desarrollo de su bebé. ¿Cómo se va a desarrollar un bebé con sínd ...

Cancer Diario personal Celebraciones navideñas ...

¿ Habías oído hablar de este síndrome ? Se refiere a afrontar situaciones -como las dichosas comidas familiares- en las que falte algún miembro, esa “silla vacía” que enfría la comida y baja el volumen de la radio sin querer, que te deja sin ganas de seguir la fiesta, que te hace odiar fechas de celebraciones. Tengo lo que los sociólogos llaman una “familia desectructurada” ...

alimentación

¿Aún no has oído hablar del pan de proteína? Pues si aún no lo conoces no te pierdas este artículo porque te voy a contar porqué deberías incluirlo en tu dieta. Si tu objetivo es perder peso o ganar masa muscular seguro que ya eres consciente de lo importantes que son las proteínas en tu dieta, y que no siempre llegamos a la cantidad mínima de proteínas recomendadas al día. Por eso, incluir el pa ...