Salud

escoliosis

207 ideas encontradas en Salud.


Buscar en todo facilisimo

¿Qué es la trocanteritis?

La troncanteritis es la inflamación de las bursas (bolsitas llenas de líquido sinovial que impiden el roce directo entre huesos y tendones) a nivel de la articulación de la cadera, explica la fisioterapeuta Laura Flores.

Columna Vertebral hace 7 años

Tipos de columna vertebral: estructura, función y enfermedades

La columna vertebral es una de las partes más importantes del cuerpo. Otorga estructura y apoyo a nuestra anatomía, ayuda a mantenernos de pie, nos da movimiento y permite doblarnos con flexibilidad. La estructura ósea de la columna, también está diseñada para proteger la médula espinal.Está formada por 24 vértebras, conectadas por ligamentos y músculos. La columna vertebral le da al cuerpo forma...

Columna Vertebral hace 9 años

Enfermedades más comunes en la columna vertebral

La columna vertebral llamada también espina dorsal es una estructura ósea compleja del cuerpo de los animales vertebrados entre ellos el ser humano, debido a su formación puede sufrir de varias enfermedades.¿Qué es la columna vertebral?Esta conformada por 23 vertebras distribuidas así: 7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares separadas entre si por unas por unas membranas llamadas discos intervertebr...

Inma Enrimon hace 8 años

¿Dolor en tu espalda? Quita esa pesadez y dolor

Los dolores de espalda nos causan malestar, todo el día la pesadez que nos martiriza. La gimnasia, en especial los estiramientos, son fenomenales para conseguir relajar y descontracturar tu columna, en especial si tienes escoliosis , cifosis, o lordosis, aunque debes consultar con tu médico si puedes hacer estos ejercicios, porque depende de la lesión que padezcas. Son estiramientos suaves, que va...

Blog de Fisio-online hace 9 años

Gana movilidad y flexibilida en las espalda con estos 10 útiles ejercicios

Nuestra columna esta sujeta a diferentes fuerzas, tanto en el plano anterior como en el posterior, y puede sufrir diferentes alteraciones posturales, escoliosis, hipercifosis, hiperlordosis, zonas de poca movilidad o de excesiva movilidad. Para corregir estas retracciones o hipovolilidades,  tenemos diferentes herramientas, entre ellas ,los estiramientos y los ejercicios de tonificación o retrogra...