Incontinencia anal

La incontinencia anal es una enfermedad que afecta a más personas de las que imaginamos, simplemente, en la mayoría de los casos, la sufren en silencio por miedo o vergüenza, lo que dificulta calcular su incidencia real. No obstante, se estima que cerca del 10% de la población menor de sesenta años la sufre, cifra que aumenta al superar esa edad aproximándose peligrosamente al 50% de ese grupo de población.

Imagen 1


Se dice que existe incontinencia anal cuando la persona afectada es incapaz de controlar, total o parcialmente, la expulsión de heces líquidas y sólidos y/o los gases. Afecta de manera diferente a cada persona, limitándola en mayor o menor grado. Por ello, el tratamiento también ha de ser individual y personalizado en cada paciente teniendo en cuenta la existencia de posibles lesiones y el modo en que afecta a su calidad de vida.

Así, el tratamiento abarca desde unos sencillos consejos sobre los hábitos de vida (alimentación, higiene...) hasta la cirugía, pasando por la práctica de lo que se conoce como 'biofeedback', unos ejercicios musculares para recuperar el tono del recto y mejorar su sensibilidad, entre otras tantas opciones.

Es importante que la población tome conciencia de que es un problema que se puede tratar y controlar de forma eficaz, y del que no hay que avergonzarse. Si tienen alguna duda al respecto no teman consultarlo con su médico.

¿Ya tenían conocimiento de esta enfermedad?

Imagen 0


Fuente: elmundo.es
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

Una de cada cuatro mujeres españolas sufre incontinencia urinaria y el 80% nunca lo ha consultado con un especialista, bien por considerarlo una consecuencia inevitable de la edad o bien por vergüenza. Pero la incontinencia no sólo afecta a personas de edad avanzada, también una de cada cuatro mujeres embarazadas tiene pérdidas de orina, especialmente durante el último trimestre. Dejemos atrás los ...

✆ Pide tu cita 91 511 33 26 TRATAMIENTO INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL EN MUJERES Y HOMBRES Incontinencia urinaria ÍNDICE 1. Introducción. Perdida de orina y fecal 2. Qué es la incontinencia de orina y fecal? 3. Tratamiento con fisioterapia incontinencia urinaria y fecal 4. Beneficios del tratamiento con fisioterapia avanzada 5. Ú ...

Enfermedades deseo de orinar incontinencia urinaria y sus tipos ...

Se define incontinencia urinaria y sus tipos (IU) como la pérdida involuntaria de orina, objetivamente demostrable, que origina un problema social o higiénico. Se estima que afecta al 20-50 % de la población femenina a lo largo de su vida, siendo un 6 % de las ocasiones severa. Es más frecuente en la mujer (relación 2:1) y a mayor edad (existiendo un pico entre los 50-54 años y un ascenso constant ...

deporte ejercicio Gynelase ...

La incontinencia urinaria es un problema que sufre una de cada cuatro mujeres durante su vida. Al contrario de lo que piensas, no afecta únicamente a las personas mayores: numerosas chicas jóvenes como tú también padecen relajación vaginal y se ven afectadas por estas pérdidas de orina que complican la existencia. Las molestas consecuencias de la incontinencia urinaria son tanto físicas como psico ...

Incontinencia urinaria Urología

INTRODUCCIÓN La incontinencia urinaria (IU) se define como la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable. Su prevalencia en personas mayores de 65 años que viven en su domicilio es del 5%-10%, mientras que en pacientes hospitalizados del 35% y en residencias llega a ser del 50%. Se trata de un problema de salud que tiene grandes repercusiones sobre la calidad de vida del paciente geri ...

La artritis reumatoide es una enfermedad  inflamatoria crónica de origen autoinmune, que produce inflamación de la membrana sinovial de las articulaciones y tejidos circundantes. Es una enfermedad que comienza a mediana edad y afecta más a mujeres. Se denomina enfermedad sistémica porque en ocasiones puede dañar órganos y sistemas. Se estima que afecta de un 0,2-2% de la población mundial. En los ...

articulos blog consejos ...

El colon irritable, también conocido como el síndrome de intestino irritable (SII), es una patología que afecta al 10-15 % de la población en las sociedades occidentales. Afecta más a mujeres que a hombres y suele tener origen en edades relativamente tempranas. El colon irritable o síndrome de intestino irritable es el más común de los trastornos gastrointestinales funcionales, y está ligado de f ...

dietas y nutrición intolerancia lactosa lactosa ...

Una de las patologías más diagnosticadas entre la población actual es la intolerancia a la lactosa. Niños y adultos se ven afectados por esta anomalía que exige una revisión en la dieta convencional para no sufrir los trastornos que dicha intolerancia provoca. En el post de hoy, os traemos toda la información necesaria para entender en qué consiste esta afección y cómo afrontar los cambios que imp ...

Enfermedades causas de hipoacusia disminucion de la audicion ...

Cerca del 10% de la población adulta tiene cierta hipoacusia, hasta un tercio de los sujetos mayores de 65 años tiene este trastorno de magnitud suficiente para requerir un auxiliar auditivo. Las causas de hipoacusia puede ser resultado de trastornos en la oreja, el conducto auditivo externo, el oído medio, el interno o las vías auditivas centrales. En general, las lesiones en la oreja, el conduct ...

Salud dermatitis atópica prevencion ...

¿Sabes lo qué es dermatitis atópica? La dermatitis atópica es una enfermedad cutánea frecuente, a menudo persistente, que afecta a un gran porcentaje de la población mundial. La dermatitis atopica en adultos es común pero también se presenta en niños. Suele aumentar durante la primavera y verano, por factores asociados tanto al clima como al calor. Existe un componente hereditario conocido de la e ...