Gelatina con agar agar y fresas

Ingredientes:

250g de fresas frescas

1 cucharada de malta (melaza) de arroz o de cebada.

1 cucharada de postre de alga agar agar en copos

Escaldar las fresas con un poco de agua de manantial (que no sea del grifo).  Añadir la malta y triturarlo todo en un bol. Poner el agar-agar en agua y disolver, a fuego suave, removiendo durante unos 8 minutos.  A continuación añadirlo a las fresas y mezclarlo bien.  Servir en cuencos.  En cuanto se enfríe adquirirá la típica consistencia de la gelatina.

Podemos utilizar para esta receta cualquier fruta.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

El alga agar agar
absorbe entre 200 y 300 veces su peso formando una gelatina.  Es muy nutritiva y es idónea en casos de estreñimiento, sobretodo niños.  Reduce el colesterol, es muy saciante y tiene un bajo aporte calórico, por lo que resulta un alimento ideal en dietas de control de peso.  Contiene gran cantidad de calcio y es desintoxicante.  Además puede ser utilizada como espesante de salsas (su sabor es neutro) en lugar de harina.  Hacer gelatina con agar agar es una estupenda forma de añadir fibra soluble a nuestra dieta diaria.

Las fresas son ricas en vitamina C, además de contener otras vitaminas (grupo B) y minerales, sobretodo calcio, potasio, fósforo y magnesio.

La entrada Gelatina con agar agar y fresas aparece primero en Sanissima.

Fuente: este post proviene de Blog de Sanissima, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: generalcon algas

Recomendamos

Relacionado

alimentos imprescindibles en tu despensa

En tiras, polvo u otras presentaciones, el agar-agar es un buen aliado tanto en comidas principales como en postres gracias a sus propiedades espesantes y gelificantes. Descubre en este post de dónde proviene y cuáles son sus propiedades nutricionales. Origen del agar-agar El agar-agar fue descubierto en Japón a mediados del siglo XVII por el posadero Minora Tarazaemon tras elaborar una sopa d ...

general informacion

El nombre agar-agar proviene del idioma malasio, donde "agar" significa gelatina. El sgar-agar no es un alga, sino el extracto de la fracción gelatinosa de diversas especies de algas. Como gelatina natural que es se utiliza para elaborar recetas en las que sea necesaria una consistencia gelatinosa o como espesante y tiene un gran poder gelificante (más que las gelatinas de origen animal ...

Plantas medicinales

Probablemente no hayas escuchado hablar anteriormente sobre el agar-agar, por su parte, esta es una especie de alga que se puede conseguir en los mares y océanos del planeta, siendo sus principales áreas las circundantes a Asia, América del norte, América del sur y Europa. Cabe destacar que también es conocida por el nombre de katen en Japón. Las principales características de esta alga son su ta ...

nutrición alimentación y recetas agar agar ...

Este sabroso y ligero postre nos permite todas las variaciones posibles porque podemos poner las frutas que más nos gusten y aprovechar aquellas que son de temporada. Además, las semillas de chía son consideradas un superalimento, muy ricas en fibra, antioxidantes, ácidos grasos omega 3, magnesio, hierro, calcio y nos aportan vitalidad a la vez que nos ayudan a disminuir la ansiedad. También desta ...

consejos nutrición comida sana ...

A veces cuando llegas al postre te cortas. Ya sabemos la cantidad de calorías vacías que esconden las delicias con las que nos tientan en restaurantes, cafés y demás. Hoy compartirmos contigo un postre de gelatina de limón  para comer ¡sin mesura! Sin azúcar, sin grasas,  pero con mucho sabor, fresquito y fácil de hacer. No se puede pedir más. Bueno sí. Podemos añadir que incluye una de nuestras a ...

Caprichos Gelatina de Naranja Vegetal Gelatina Vegetal ...

Tenía unas mandarinas y naranjas que estaban muy maduras y no quería tirarlas, ya que en casa no se tira nada de comida. Así que decidí utilizarlas para preparar una gelatina vegetal. ¡Muy fácil de preparar! Ingredientes 500 ml de zumo de naranja y mandarina 4grs. de agar-agar en polvo 1 cucharada de postre de eritritol Elaboración Pon el zumo i el eritritol en una olla y lo colocas a fuego medio. ...

nutrición alimentación y recetas agar agar ...

El coco, esta exótica fruta rica en sales que ayudan en el proceso de mineralización de nuestros huesos, tiene también un alto contenido en fibra, nos ayuda a controlar el colesterol y los niveles de azúcar en sangre. Además, es antioxidante y muy saciante, por lo que nos ayuda a adelgazar. ¡Disfruta de este delicioso, ligero y sencillo postre apto para celíacos! Ingredientes del flan de coco 1 li ...

Agar-agar Alga Gelatina ...

Hace un tiempo que me rondaba por la cabeza saber más sobre la gelatina, sobretodo sobre la gelatina convencional que todas podemos encontrar en cualquier supermercado, y finalmente me he decidido a investigar y compartirlo contigo. La gelatina es una sustancia insípida, incolora, sin olor e hidrófila (sustancia que tiene afinidad por el agua). Origen En la civilización egipcia ya era conocida. N ...

mis recetas mousses recetas dulces

Mousse de queso fresco con fresas y bolitas de chocolate Estos son los ingredientes que necesitas para esta receta: 500gr de queso fresco batido 0% 120gr de fresas 3 Hojas de gelatina neutra Bolitas de chocolate sin azúcar “Protein Crunch” de Body Genius Edulcorante (opcional) Lavamos bien las fresas y les quitamos el rabito y las hojas. Las ponemos en un vaso de batidora y las tritu ...

general con algas con huevos

Muchas veces no se nos ocurre como utilizar las hojas de alga nori que hemos comprado, además de hacer deliciosos rollitos de sushi.  En este caso he cocinado una rica tortilla con alga Nori que si acompañamos con unas cuantas verduras a la plancha (champiñones, calabaza o calabacín) nos soluciona una cena. Ingredientes: 2 huevos Ajo picado Perejil Alga Nori en tiras Esta receta no tiene más miste ...