Estrés por confinamiento, sus efectos

Estrés, falta de paciencia, malos hábitos, encierro, agresividad y mal humor. Unos de los tantos síntomas que experimentamos las personas durante todos estos meses de confinamiento debido a la pandemia de Covid-19 que está afectando a todo el mundo desde hace más de un año y medio.

estrés 1


Las cartas están echadas, y lo que los expertos llaman como “nueva normalidad” aún dista mucho de ser asimilada por muchos de nosotros a los que el encierro nos afecta en el humor e incluso repercute en nuestra salud mental.

Ideas como “aprovechar” el tiempo que se pasa encerrado son las primeras que surgen. “Volverse productivo” ante la realidad de tener muchos tiempos “muertos” que antes escaseaban. Esto, ineludiblemente, acarrea ansiedad. Por no ver los resultados esperados, por no depender, tampoco, de nosotros mismos el saber cuándo acabe todo esto.

Este es otro punto a tener muy presente: el elevado nivel de incertidumbre que se acrecienta a medida que pasan los meses, y más aún, si se consumen a diario las noticias que lejos están de ser alentadoras. Es por ello, que un buen estado mental, en paz, sabiendo construir rutinas sanas y manteniendo nuestros niveles de ansiedad a tope con pensamientos positivos, se vuelven una necesidad.

Siempre sobrevoló en nuestras vidas la idea absurda de querer “comprar tiempo”. Si existiera un mercado en donde se pudiese adquirir este “bien”, seguramente este negocio hipotético movería millones de transacciones a diario.

Pero hoy día el tiempo “nos sobra”, ¿no es así? O al menos tenemos esa ilusión. Ya no consumimos muchas veces tiempo en viajar a nuestros respectivos trabajos, ya no debemos perderlo en interminables colas para pagar nuestros impuestos. Y tampoco nos cuesta tiempo caminar por calles atestadas de gente para ir de un punto a otro en la conglomeración de transeúntes que muchas veces deambulan por las calles de las grandes ciudades.

estrés 2


Pero el tiempo no nos sobra: el tiempo sigue siendo limitado. El tiempo, en definitiva, es tiempo. Y eso lo sabemos y lo tenemos claro, y allí aparece la ansiedad por sentir que lo estamos desperdiciando, por no hacer nada “productivo”.

Grave error pensar así: quizá sea tiempo (valga el juego de palabras) de cambiar nuestra forma de pensar acerca de lo que es productivo o no para nosotros. En definitiva, una persona feliz es una persona que sabe aprovechar los momentos de su vida. Y, en consecuencia, es una persona sin estrés.

Sin Vergüenza De Mí: 27 Preguntas para Comenzar Mi Revolución Personal



Sin Vergüenza De Mí: 27 Preguntas para Comenzar Mi Revolución Personal

9,99€

disponible

as of 27 julio, 2021 18:04

VER OFERTA

Amazon.es

Last updated on 27 julio, 2021 18:04

Por todo esto, hay que entender que las cuarentenas son un desafío que se nos presentan para saber cómo manejarnos en la vida, aprovechando nuestra capacidad creativa para facilitarnos buenos momentos sin tener que depender demasiado de las estimulaciones externas. Nuestra felicidad está en nuestro interior, y por más que suene trillada la frase, saber vivir sin estrés o ansiedad no dependerá de si nos perdemos el colectivo para ir a nuestro trabajo, sino de cuánto sepamos valorar los instantes que se nos presentan en pos de tener paz interior.

Lo importante, entonces es saber ser conscientes de la realidad, asimilarla y saber trabajarla. Entender que esta situación nos supera y no podemos hacer más que ser pacientes y saber esperar ¿Tú qué vas a hacer con este tiempo? ¿Lo vas a saber invertir o te desesperará? Depende de ti la respuesta.

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Coronavirus: 10 estrategias psicológicas para sobrellevar la cuarentena Además de sus consecuencias más graves y directas, el coronavirus y las medidas que se han tomado con el objetivo de frenar la pandemia producen algunas consecuencias colaterales a las que también hay que prestar atención. Entre las más importantes se destacan los efectos psicológicos del encierro y el confinamiento, una situa ...

Coronavirus antidepresivos COVID-19 ...

El brote de la pandemia del Coronavirus (COVID-19) ha sido oportuno para que se estudie profundamente la asociación de los virus respiratorios con los trastornos de los estados de ánimo en las personas a nivel mundial.  Esto sucede por los episodios de ansiedad que vive la gente con el confinamiento, el permanecer encerrado en casa, les produce ansiedad y por ende estados depresivos. Recibí un men ...

familia rutinas

Los efectos del confinamiento sobre nuestros hábitos han sido y siguen siendo muchos. Desde la forma de relacionarnos con los demás hasta la forma de comprar. Hoy quiero fijarme en estas alteraciones para reflexionar contigo hasta qué punto hemos cambiado o no. Porque quizás muchos de nuestros comportamientos se han visto afectados más de lo que creemos o menos de lo que nos pensamos. Sea como sea ...

Terapia de Pareja confinamiento conflictos de pareja ...

La pareja en situación de cuarentena La situación extraordinaria que vivimos a causa del confinamiento impuesto por la pandemia generada por el COVID-19, está afectando a numerosas parejas que se ven obligados a permanecer juntas las 24 horas. Esta situación extraordinaria que tanto estrés está generando en todos por el hecho de no poder salir, la incertidumbre hacía el futuro laboral y económico, ...

Qué tratamos

En este post hablaremos de algo que, si bien no es nuevo, se ha convertido en una tendencia y en una realidad a partir de los largos períodos de confinamiento que se vivió en todo el mundo debido al Covid-19. Nos referimos al conocido como “Síndrome de la Cabaña”. Accede directamente al contenido ¿Qué es el Síndrome de la Cabaña?Se trata de un conjunto de síntoma ...

Psicólogos Coronavirus covid-19 ...

Gestión de los pensamientos durante el confinamiento por Coronavirus Lo que sentimos y pensamos está relacionado con lo que hacemos. Puesto que en estos días, de confinamiento por la crisis del coronavirus, nuestras conductas se están viendo modificadas por las circunstancias  extraordinarias que nos ha tocado vivir, nuestros pensamientos y emociones también  están sufriendo cambios. Nuestra salud ...

Psicologia Niños - Psicologia Adolescentes niños psicologia infantil

La psicología infantil está abocada a trabajar en un momento único de la historia: el aislamiento por la pandemia de COVID-19. Ayudar a los niños y niñas a sobrellevar el confinamiento. Los siguientes consejos, brindados por especialistas en psicología infantil, exploran estrategias y formas en las que se puede ayudar a los más pequeños de la casa, a entender lo que sucede, cómo cuidarse y también ...

Psicologia ansiedad consejos ...

Hoy día, con todas las vivencias que estamos atravesando por la pandemia de coronavirus desde hace más de un año y medio, la palabra ansiedad está muy en boca de todos y es uno de los síntomas que más afectan a las personas de todo el mundo. Sin embargo, aquí te vamos a contar algunas cuestiones que debes saber acerca de la ansiedad, como si es una problemática o no. Y cómo hacerle frente. Lee la ...

Psicólogos Ansiedad confinamiento ...

¿Cómo Afrontar en esta cuarentena el confinamiento en casa? Debido a la situación que está sufriendo el país, nos quedan duros días de confinamiento en casa y esto puede generar mucho estrés, ansiedad y malestar a nivel psicológico. Debido a ello, os  vamos a dar algunos consejos y factores de protección que nos van a ayudar a sobrellevar esta situación. Consejos Psicológicos para sobrellevar el ...

Ansiedad por covid-19 Ansiedad por coronavirus

Entendiendo tu ansiedadEs un momento aterrador. Estamos en medio de una pandemia mundial, con el cierre de ciudades e incluso países enteros. Algunos de nosotros estamos en áreas que ya han sido afectadas por el coronavirus. Otros se preparan para lo que pueda venir. Y todos estamos viendo los titulares y nos preguntamos: "¿Qué va a pasar después?" Para muchas personas, la incertidumbre ...