En el caso del domicilio particular no es obligatorio limpiar y desinfectar los tanques de almacenamiento de agua potable pero si sumamente aconsejable y en ésta entrada te diré como relizarlo correctamente.
“La desinfección de los reservorios y cañerías de distribución de agua, destinados al uso domiciliario, debería realizarse anualmente.
Porque hay que limpiar el tanque de agua
El agua almacenada dentro del tanque puede sufrir cambios que alteren su calidad y deterioren el sistema. Esto se debe principalmente a dos hechos particulares:
1) el agua que llega al tanque trae consigo ciertas impurezas y partículas (generalmente sarro de las cañerías) que se depositan en el fondo. Con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento y limpieza, se forman gruesas capas que terminan influyendo en la calidad del agua. Es importante destacar que cuanto menos se use el agua del tanque, permaneciendo en el tanque por largos periodos de inmovilidad, más impurezas se juntan.
2) el estado de conservación en el cual se encuentra el tanque, por ejemplo que no posea quebraduras o roturas, fallas en la tapa o fundamentalmente defectos en el sellado que permita un contacto con el exterior y la posibilidad de entrada de diversos agentes como bacterias o parásitos, virus, etc.
Consecuencias de un mal mantenimiento del tanque de agua:
La falta de mantenimiento y limpieza del tanque más allá del propio deterioro del mismo causa a su vez inconvenientes en el sistema de cañerías de nuestros hogares pudiendo terminar en la obstrucción o rotura de cañerías.
En lo que a la salud respecta: Los gérmenes que con más frecuencia se encuentran dentro de un tanque con falta de mantenimiento o en mal estado son los coliformes y pseudomonas, aunque también es factible encontrar diversos virus y parásitos.
Los Coliformes aparecen en tanques que hace tiempo no se limpian o en los que hay presentes animales muertos como palomas o ratas. Pueden causar diversas afecciones, pero las que predominan son las enfermedades intestinales. Estas se producen generalmente en niños pequeños y se presentan con diarreas, vómitos y dolor abdominal, con o sin fiebre. La severidad varía de una persona a otra siendo más severos en los niños.
Las Pseudomonas, dentro de ellas la Aeruginosa es la que adquiere mayor relevancia por ser bastante común y muy difícil de eliminar; a veces es necesario realizar más de una limpieza. Las Pseudomonas juegan un papel importante en pacientes hospitalizados o con enfermedades de base, y se caracterizan por ser infecciones que revisten cierta gravedad. Estas infectan heridas, quemaduras y también provocan infecciones pulmonares. Son gérmenes de difícil eliminación
Instrucciones para realizar una buena limpieza de los reservorios de agua potable.
Vaciar parcialmente el tanque dejando la cantidad de agua que permita lavar el fondo, las paredes y tapa utilizando para ello un cepillo, solo use agua, NUNCA USE un cepillo de metal ni ningún elemento como detergente, jabón, etc. Luego vaciarlo completamente y enjuagar una o más veces según la suciedad acumulada, eliminando el agua sucia por la llave de limpieza del tanque o un balde pero evitando que pase por la cañería de la casa
Cargar hasta la mitad con agua y agregar una proporción de 1 litro de agua lavandina (hipoclorito de sodio) por cada 1000 litros de agua, tratando de realizar una buena mezcla. Luego se procede al llenado del tanque dejando actuar al desinfectante por lo menos 3 horas.
Se elimina el agua clorada haciéndola salir por los grifos de la red interna de manera tal que se efectúe el lavado y desinfección de las mismas. Finalmente se puede llenar el tanque para ponerlo en funcionamiento nuevamente.
Se recuerda que el tanque debe contar con su correspondiente tapa o cierre hermético, que evite la entrada de basura, hojas, excrementos de pájaros, también tener en cuenta que el orificio de ventilación debe constar con una malla de protección a fin de mantener en buenas condiciones el agua para consumo.
Aprovechar el lavado para realizar mantenimiento o reparación del depósito de agua. Revisar grietas, caños oxidados flotantes, tapa, etc.
Limpieza de Tanques Empresas Alimentarias
Son empresas que se dedican a la de elaboración de alimentos y el agua que es empleada en este proceso es de vital importancia que esta se encuentre controlada y este dentro de los parámetros de potabilidad.
Es por eso que las autoridades son muy estrictas en el control de la higiene y exigen realizar una Limpieza y desinfección de los tanques con sus respectivos análisis bacteriológicos y fisicoquímicos que garanticen la seguridad y calidad del agua que se utiliza.
La Municipalidad de Córdoba exige una limpieza y desinfección de los tanques acumuladores de agua anual para los consorcios de edificios de propiedad horizontal y propietarios de establecimientos comerciales, industriales, de servicio y de empresas que manipulen o procesen alimentos aunque en otras ciudades se realiza cada 6 meses, esta limpieza y desinfección debe quedar constatada mediante certificado otorgado por una empresa autorizada y registrada por la Municipalidad.