¿Es segura el agua que usas en tu hogar?

Sabías que la empresa proveedora de agua potable solo es responsable de su seguridad (bajo ciertos parámetros establecidos) solo hasta el ingreso de tu hogar, desde allí esa responsabilidad es del usuario.

En el caso del domicilio particular no es obligatorio limpiar y desinfectar los tanques de almacenamiento de agua potable pero si sumamente aconsejable y en ésta entrada te diré como relizarlo correctamente.

“La desinfección de los reservorios y cañerías de distribución de agua, destinados al uso domiciliario, debería realizarse anualmente.

Porque hay que limpiar el tanque de agua

El agua almacenada dentro del tanque puede sufrir cambios que alteren su calidad y deterioren el sistema. Esto se debe principalmente a dos hechos particulares:

1) el agua que llega al tanque trae consigo ciertas impurezas y partículas (generalmente sarro de las cañerías) que se depositan en el fondo. Con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento y limpieza, se forman gruesas capas que terminan influyendo en la calidad del agua. Es importante destacar que cuanto menos se use el agua del tanque, permaneciendo en el tanque por largos periodos de inmovilidad, más impurezas se juntan.

2) el estado de conservación en el cual se encuentra el tanque, por ejemplo que no posea quebraduras o roturas, fallas en la tapa o fundamentalmente defectos en el sellado que permita un contacto con el exterior y la posibilidad de entrada de diversos agentes como bacterias o parásitos, virus, etc.

Consecuencias de un mal mantenimiento del tanque de agua:

La falta de mantenimiento y limpieza del tanque más allá del propio deterioro del mismo causa a su vez inconvenientes en el sistema de cañerías de nuestros hogares pudiendo terminar en la obstrucción o rotura de cañerías.

En lo que a la salud respecta: Los gérmenes que con más frecuencia se encuentran dentro de un tanque con falta de mantenimiento o en mal estado son los coliformes y pseudomonas, aunque también es factible encontrar diversos virus y parásitos.

Los Coliformes aparecen en tanques que hace tiempo no se limpian o en los que hay presentes animales muertos como palomas o ratas. Pueden causar diversas afecciones, pero las que predominan son las enfermedades intestinales. Estas se producen generalmente en niños pequeños y se presentan con diarreas, vómitos y dolor abdominal, con o sin fiebre. La severidad varía de una persona a otra siendo más severos en los niños.

Las Pseudomonas, dentro de ellas la Aeruginosa es la que adquiere mayor relevancia por ser bastante común y muy difícil de eliminar; a veces es necesario realizar más de una limpieza. Las Pseudomonas juegan un papel importante en pacientes hospitalizados o con enfermedades de base, y se caracterizan por ser infecciones que revisten cierta gravedad. Estas infectan heridas, quemaduras y también provocan infecciones pulmonares. Son gérmenes de difícil eliminación

Instrucciones para realizar una buena limpieza de los reservorios de agua potable.

Vaciar parcialmente el tanque dejando la cantidad de agua que permita lavar el fondo, las paredes y tapa utilizando para ello un cepillo, solo use agua, NUNCA USE un cepillo de metal ni ningún elemento como detergente, jabón, etc. Luego vaciarlo completamente y enjuagar una o más veces según la suciedad acumulada, eliminando el agua sucia por la llave de limpieza del tanque o un balde pero evitando que pase por la cañería de la casa

Cargar hasta la mitad con agua y agregar una proporción de 1 litro de agua lavandina (hipoclorito de sodio) por cada 1000 litros de agua, tratando de realizar una buena mezcla. Luego se procede al llenado del tanque dejando actuar al desinfectante por lo menos 3 horas.

Se elimina el agua clorada haciéndola salir por los grifos de la red interna de manera tal que se efectúe el lavado y desinfección de las mismas. Finalmente se puede llenar el tanque para ponerlo en funcionamiento nuevamente.

Se recuerda que el tanque debe contar con su correspondiente tapa o cierre hermético, que evite la entrada de basura, hojas, excrementos de pájaros, también tener en cuenta que el orificio de ventilación debe constar con una malla de protección a fin de mantener en buenas condiciones el agua para consumo.

Aprovechar el lavado para realizar mantenimiento o reparación del depósito de agua. Revisar grietas, caños oxidados flotantes, tapa, etc.
tanque1


Limpieza de Tanques Empresas Alimentarias

Son empresas que se dedican a la de elaboración de alimentos y el agua que es empleada en este proceso es de vital importancia que esta se encuentre controlada y este dentro de los parámetros de potabilidad.
Es por eso que las autoridades son muy estrictas en el control de la higiene y exigen realizar una Limpieza y desinfección de los tanques con sus respectivos análisis bacteriológicos y fisicoquímicos que garanticen la seguridad y calidad del agua que se utiliza.
La Municipalidad de Córdoba exige una limpieza y desinfección de los tanques acumuladores de agua anual para los consorcios de edificios de propiedad horizontal y propietarios de establecimientos comerciales, industriales, de servicio y de empresas que manipulen o procesen alimentos aunque en otras ciudades se realiza cada 6 meses, esta limpieza y desinfección debe quedar constatada mediante certificado otorgado por una empresa autorizada y registrada por la Municipalidad.

 

Fuente: este post proviene de Comerconciencia, Bromatología a tu servicio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

“Con la Educación, el hombre es una criatura mansa y divina, pero sin ella es el más feroz de los animales” Platón EL SISTEMA HACCP o APPCC (Parte II) BUENAS PRACTICAS AGROPECUARIAS (BPA) y BUENAS PRACTICAS de MANUFACTURA (BPM) GENERALIDADES Dependiendo de la naturaleza de las operaciones y de los riesgos asociados a ella, el lugar, el equipo y las instalaciones deben localizarse, diseñarse y con ...

Alimentación Colaboración Industria alimentaria ...

La higiene alimentaria abarca el conjunto de prácticas y comportamientos orientados a mantener la limpieza e higiene de los alimentos, los lugares donde se lleva a cabo su manipulación y almacenamiento, los utensilios empleados y los propios manipuladores. Todo ello contribuye a evitar la contaminación de los alimentos por microorganismos o parásitos. La contaminación se puede producir por la falt ...

consejos coherentes

Plásticos, tóxicos, químicos y pesticidas aparecen con frecuencia en el agua que bebemos. En este artículo hacemos un repaso de los principales problemas de calidad del agua y las mejores opciones. La molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Ciclo del agua El ciclo del agua comienza con la formación de gotas de lluvia en las nubes tras la evaporación del ...

“Con la Educación, el hombre es una criatura mansa y divina, pero sin ella es el más feroz de los animales” Platón EL SISTEMA HACCP o APPCC (Parte III) BUENAS PRACTICAS AGROPECUARIAS (BPA) y BUENAS PRACTICAS de MANUFACTURA (BPM) (Continuación) El tipo de control y vigilancia necesarios dependen del establecimiento, de la naturaleza de sus actividades y del tipo de alimento. Los gerentes y super ...

Non classé

El agua es un bien irrefutablemente necesario para nuestra existencia y, en consecuencia, forma parte de nuestra vida diaria. No es posible vivir sin beberla más de 3 o 4 días. Nosotros mismos estamos hechos de un porcentaje de agua que oscila entre un 50% y un 70%. Somos inmensamente afortunados. Tenemos a nuestra disposición una red pública de agua potable pensada para satisfacer una de nuestras ...

consejos de salud remedios caseros saludconplantas ...

Una huerta en tu hogar, cocina y salud a tu alcance. Quizás no te des cuenta de la importancia que tiene esta frase, te invito a reflexionar sobre el tema, siguiendo de cerca un proyecto de huerto y salud que hemos elaborado en conjunto con mi amiga y colaboradora Patricia de Portal Jardín, miembro también de nuestra hermosa red Facilisimo.com No importa el espacio del que dispongas, puedes usar u ...

Comienza el nuevo año y, con él, los nuevos propósitos. En las navidades, normalmente, hemos sido un poco más laxos de lo normal respecto a la alimentación: muchas cenas, brindis, celebraciones... Ahora llega el momento de recuperar los hábitos saludables, y uno de ellos es, por supuesto, beber agua. Pero, ¿es realmente sana el agua que bebes? El agua que llega a nuestros grifos, incluso cuando es ...

Desde hace algunos años se habla de sus beneficios y razones para beberla; sin embargo, aún hay muchas dudas sobre el agua alcalina y para qué rive realmente.   De acuerdo con este artículo de The Guardian, el agua alcalina, que es agua que ha sido tratada para tener un nivel de pH más alto que resto del agua agua embotellada, está experimentando una oleada de popularidad.   Impulsada por celebrid ...

MEDICAMENTOS

Hola estimados amigos esperamos que estén bien, nuevamente estamos agradecidos de que ustedes hayan preferido nuestro blog como medio de solución a todas sus inquietudes, esto nos llena de mucha satisfacción saber que les ayudamos eficientemente. El día de hoy, le hemos preparado un tema bien peculiar y que trata de porque el agua oxigenada hace espuma en las heridas. Como ya ustedes conocen el ag ...

Las dos son aptas para el consumo humano, es decir, son potables; pero cada vez son más las personas que optan por el agua embotellada mineral pensando que sus propiedades son mejores. Sin embargo, no siempre es así y escoger entre una u otra dependerá, sobre todo, de si el agua de la zona donde vivimos es de buena calidad o de nuestras necesidades nutritivas. Por ejemplo, ¿sabías que algunas agua ...