¿Es cierto que el frío afecta a nuestras articulaciones?

En muchas ocasiones habréis podido escuchar la frase “las articulaciones me duelen más en invierno” o “el frío hace que me duelan las rodillas”. ¿Qué tiene de verdad esta afirmación? ¿Es cierto que el frío afecta a nuestras articulaciones o es tan solo un mito?
Conceptual human pain anatomy

Con el descenso de temperaturas nuestro cuerpo responde de varias formas: contrayendo los músculos, aumentando el consumo calórico, etc. La contracción de músculos hace que estemos en tensión y se produzca rigidez, por lo que las articulaciones se resienten y pueden aparecer más lesiones durante esta época de año.

De este modo, un estudio llevado a cabo por el Instituto Poal de Reumatología de Barcelona y la Unidad de Salud Articular, encabezado por la doctora Ingrid Möller, reumatóloga y directora del Instituto, han confirmado la relación existente entre el frío, la humedad y el dolor de las articulaciones. Por todo ello, podemos confirmar que es cierto: el frío afecta a las articulaciones.

“Alrededor del 40% de los enfermos son susceptibles de sufrir un aumento del dolor con el cambio de temperaturas”, añade la doctora, siendo el principal motivo la contracción de los músculos por la bajada de temperaturas. Ante esto, ¿qué podemos hacer?

Ejercicio. La práctica de algún deporte suave o moderado es importante durante todo el año, pero especialmente en estos meses, pues permite que las articulaciones sigan activas. Para ello, podemos realizar deportes como la natación, pilates, yoga… y muchas otras alternativas.

Alimentación. Hay dolencias como la artritis, el reuma, etc. que pueden mejorar si evitamos la retención de líquidos con ayuda, por ejemplo, de remedios naturales. 

El calor. Mantas eléctricas o cualquier otro medio para aplicar calor local en las articulaciones será bien recibido por nuestro cuerpo.

Plantas medicinales, como el harpagofito. Los componentes de esta planta tienen actividad antiinflamatoria. Además, según un estudio realizado en Alemania, la raíz de harpagofito tiene una eficacia terapéutica comparable a la de los analgésicos convencionales y con una mejor tolerancia.

¿Te apuntas a una mejor salud articular con harpagofito?

Imagen cortesía blogs laveupv

Imagen cortesía blogs laveupv  

Fuente: este post proviene de Arkopharma, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La Navidad es una época de excesos, sobre todo en lo que a la comida se refiere. Son muchas las cenas y comidas que se celebran en esos días junto a la familia y a los amigos, en las que nos rodeamos ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

dolor muscular dolor articular músculos ...

A estas alturas del invierno, somos muchos los que empezamos a añorar con fuerza la llegada del verano. Los días son más cortos, las calles están más vacías, el frío no invita a salir... y todo eso, al final, nos pasa factura. Pero no solo a nivel anímico, el frío, la humedad y la presión atmosférica también tiene sus efectos negativos sobre nuestra salud física, siendo especialmente duro con pers ...

artritis salud batidos y zumos ...

La leche de almendras es una bebida vegetal rica en ácidos grasos omega 3 que no contiene lactosa, conservantes ni aditivos químicos. Es ideal para las personas que necesitan una dieta rica en calcio; una alternativa muy saludable a leche de vaca. Si sufres alguna enfermedad articular como la artritis o la artrosis, la bebida que vamos a preparar hoy te resultará de gran ayuda para combatir la inf ...

dolores comunes remedios caseros artritis ...

Ya sea a causa de una lesión, el uso de calzado poco apropiado o el simple desgaste de las articulaciones debido al paso de los años, lo cierto es que el de rodillas es uno de los dolores más frecuentes entre la población adulta. En el artículo de hoy aprenderemos a elaborar un sencillo batido para calmar este dolor de forma fácil y natural. En la mayoría de las ocasiones no somos conscientes de l ...

Actividad Física articulaciones ejercicios

Las articulaciones, como engranajes que comunican partes y funciones, son responsables del buen funcionamiento del cuerpo. El movimiento que se realiza con las articulaciones en la fase de calentamiento o ejercicios de preparación muscular y para que las articulaciones no sufran lesiones, se conoce como movilidad articular. Los puntos corporales sobre los que se debe ejercer son principalmente cue ...

enfermedades óseas y musculares remedios caseros salud

Alivia el dolor de las articulaciones El dolor en las articulaciones se puede deber a diversas causas: desde sobrepeso, mal movimiento articular, carencia de ejercitación, exceso de humedad ambiental, golpes en las articulaciones y hasta dolencias como reumatismo o artrosis (por carencia de minerales). Veamos 5 remedios caseros altamente efectivos para aliviar el dolor de las articulaciones: 1.-S ...

dietas y nutrición salud dolor articular ...

Entre las enfermedades que afectan de manera grave a las articulaciones tenemos que destacar la osteoartritis, una dolencia que causa la pérdida progresiva del cartílago articular y que provoca un dolor intenso en caderas, rodillas, manos, espalda y cuello. Como en muchos casos, tener un organismo sano es una excelente manera de prevenir esta dolencia y para ello nada mejor que hacer ejercicio y c ...

Una articulación es una estructura que permite la unión entre un hueso y otro adyacente. Las articulaciones son parte fundamental en la unión y movilidad del aparato locomotor, así como en la ayuda para evitar la fricción y desgaste articular. En este artículo describiremos algunas curiosidades de este elemento que quizás no conozcas. El cuerpo tiene 360 articulaciones El cuerpo humano dispo ...

activa flexibilidad movimiento ...

Nuestras articulaciones están en constante movimiento y sufren de manera importante el paso del tiempo. Al llegar a cierta edad, comenzamos a sentir ciertos tipos de dolor y rigidez en las mismas. Sin embargo, si sabemos cómo cuidarlas podremos evitar, en gran medida, su deterioro. Qué son las articulaciones Seguramente pocas personas sabrían decir qué son exactamente las articulaciones. Las ar ...

Cansancio - Forma Artrosis ejercicio ...

Estamos en verano , y quien padece de artrosis , tiene un pequeño alivio . La publicidad nos recuerda que también en esta época existe la enfermedad artrósica y nos recuerdan que podemos utilizar cremas anti-inflamatorias. Una crema de plantas medicinales que podría ayudar seria la crema de Harpagofito. ¿Qué beneficios tiene el verano en la artrosis? El calor actúa sobre la inflamación, aliviando ...

reumatismo osteoporosis articulación ...

El reumatismo es un término no específico que se refiere a diversas condiciones médicas que afectan a las articulaciones, los huesos, cartílagos, ligamentos, tendones y el tejido conectivo. Los reumatismos inflamatorios crónicos son los más incapacitantes y su evolución, se caracteriza por la rigidez o deformación articular. La osteoartritis, corresponde con un desgaste de las articulaciones que n ...