Eres un conjunto único e irrepetible

El mal hábito de compararse con los demás



Hoy me gustaría hablar de un tema que a todos, en menor o mayor medida, nos afecta, el compararnos habitualmente con los demás. La pregunta del millón es:

Porque nos comparamos con otras personas?

Básicamente porque no estamos conformes con lo que somos o hacemos. Seria un rasgo característico de una persona con baja autoestima. Ya desde pequeños los adultos nos comparan con el vecino o el primo y eso a medida que crecemos lo hacemos parte de nosotros y lo convertimos en un hábito, mal hábito, por cierto.

Hay una cita de la definición sobre el autoestima que me gusta especialmente para el tema que estamos abordando hoy: 

"La autoestima consiste en considerarse igual en dignidad a cualquier otra persona generando en nosotros un sentimiento positivo y de aceptación por uno mismo independientemente de los talentos específicos de los que se disponga".

Os invito a reflexionar para que la próxima vez que te compares con alguien veas lo nocivo que es:

1.  Ser conscientes que nos estamos comparando, y que lo hacemos de forma repetitiva en nuestro día a día. 

2. Observarte mientras lo haces y como te hace sentir. Verás que la comparación es un juego en el que casi siempre pierdes, porque?

3. Porque cuando te comparas estas midiendo sus puntos fuertes con tus puntos débiles. Ves que estas en desventaja no? Hasta los gemelos son diferentes, cada uno tiene su propia historia, sus habilidades y flaquezas pero no se es más ni menos que nadie, simplemente somos iguales en valor pero diferentes y eso nos enriquece.
4. Valora tus cualidades y tus tesoros. Cuídalos y hazlos crecer. Ya que nos ponemos a comparar, porque no te compraras con tu propio progreso? Mira como has avanzado gracias a tu esfuerzo. 

 5. Admira y aprende. Puedes inspirarte en los demás mostrando admiración hacia ellos sin sentirte menos por ello. Disfruta de lo mucho que puedes aprender de ellos.

Espero que os haya ayudado a cambiar la perspectiva de esta costumbre tan común pero también toxica. 

Os espero el próximo lunes.

Alguna sugerencia sobre algún tema que os gustaría profundizar?

Fuente: este post proviene de Mejorando el autoestima, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy quiero hablaros la autoprotección que nos ponemos todos ya sea en un sólo ámbito de nuestra vida o sea en todos, en la dificultad para mostrarnos tal y como somos a los demás, de la incapacidad pa ...

La belleza es una actitud ? Hoy os voy a presentar otra faceta de mi vida y siempre he creído muy importante es el mundo de la belleza y la estética. Siempre me ha gustado hacer sentir bien a los dem ...

Etiquetas: psicología

Recomendamos

Relacionado

psicología roles tu personalidad ...

Los hijos únicos siempre han gozado de mala prensa porque se da por hecho que, al igual que los hermanos más pequeños, acaparan todos los mimos. Pero es que además, al no tener hermanos con los que compartir y competir, a los hijos únicos se les suele tachar de egoístas y de poco sociables. Y quizá sea cierto en parte: su capacidad para relacionarse puede resentirse en la medida en que tienen me ...

psicología creatividad motivación ...

Foto por babette1 Cuando decides aceptar tu capacidad creativa y hacerla presente en tu día a día hay diversos retos que es necesario aprender a enfrentar. Acéptalo, el mundo actual no está hecho para cuerdos y vemos muy seguido que el sentido común es el menos común de los sentidos. Así que si aceptas tu naturaleza creativa y tu capacidad de innovar como unas de tus virtudes y habilidades, te com ...

nutrición felicidad motivación ...

¿Eres un auténtico corredor o eres un impostor? ¿Eres un auténtico yogui o eres un impostor? ¿Eres un auténtico músico o eres un impostor? ¿Eres un auténtico blogger o eres un impostor? ¿Eres un auténtico (lo que sea que te gusta hacer) o eres un impostor? ¿Qué practicas o haces por, llamémosle, amor al arte? ¿Correr, nadar, hacer yoga, hacer tartas, escribir un blog, pintar con acuarelas, tocar ...

general paciencia consigo mismo paz interior

imagen de Fotolia Te saludo, de nuevo, para compartir contigo algunas reflexiones acerca de la paciencia, pero hacia sí mismo... En teoría, todos creemos que somos capaces de tenernos paciencia, lo cierto es que, cuando un momento de prueba llega, es posible descubrir que nos hace falta más de la que creímos tenernos. Y es que, sin darnos cuenta, podríamos ser tan exigentes con nosotros mismos es ...

nutrición felicidad marta ...

Hoy tenemos cita en La Consulta con Marta B. y va a levantar algunas ampollas creo yo... Después de atreverme a tocar el tema del Amor en el último post, hoy vengo con la intención de reflexionar en voz alta (o a ?letra vista?) sobre eso que llaman feminidad y masculinidad o roles de género y te planteo una pregunta: ¿Eres una princesa o un príncipe 2.0? ¿Por qué me planteo esta cuestión? Pasa ...

psicología salud emocional superación personal

Aunque parezca mentira: algunas personas tienen la capacidad de salir fortalecidas tras pasar por una experiencia traumática. El término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando una persona puede hacer lo anterior; se dice que tiene una buena resiliencia, ya que logra sobreponerse rápidamente o incluso: resu ...

general psicopositivismo autoconocimiento

Según la psiquiatría, un psicópata es aquel que se caracteriza por una falta total (o muy elevada) de empatía, culpa o remordimiento, su tendencia a “cosificar” a las personas u otros seres vivos que le rodean, y su continua violación de los derechos y normas sociales ya sea de un individuo o la sociedad. Es un mito que todos los psicópatas sean asesinos, o incluso agresivos, pero sus ...

deporte salud obesidad

Como en casi todo, las apariencias engañan. ¿Quién no conoce a algún amigo, familiar o compañero de trabajo que es el típico que come fatal, no hace deporte, pero sin embargo se conserva delgado y esbelto? Suele ser gente que alaba su genética y es envidia de los demás, y eso es porque el ser humano quiere conseguir resultados sin esfuerzo. Suelen ser personas que son esbeltas por fuera y dan la i ...

deporte consejos featured ...

Hombres machistas hay en todos lados y los corredores no son una excepción. Aunque es un tema serio que puede llegar a molestar a muchas de nosotras, otras preferimos tomarlo con cierto humor. Para ellas y ellos, les dedicamos los cinco síntomas de que eres un corredor machista. Si tienes algún amigo que encaja con algunas de estas características no dejes de compartirle el artículo, ya que para r ...

Actividad Física y Salud deporte ejercicio físico

Cinco razones por las que debes continuar con tu hábito de ir al gimnasio en diciembre. El mes de diciembre se convierte en un mes que puede ser todavía más sedentario que el verano en ciertas rutinas. La Navidad cambia por completo el ritmo de vida de las familias. Y si eres deportista, estos cambios también pueden afectar a tu entrenamiento físico. Sin embargo, si pagas tu cuota en el gimnasio, ...