Encías y diabetes

Imagen 0


Siempre están ahí y por ello muchas veces no les prestamos atención, pero la higiene bucal y de nuestros dientes pueden agravar nuestra enfermedad, nuestras glucemias y acelerar la aparición de otras complicaciones. Por ello no solo basta con limpiar nuestros dientes, sino que además debemos tener un control y unas revisiones supervisadas por un profesional. Aquí os explico un poco más y os doy algunas recomendaciones.

  

 Desde hace ya algunos años, numerosos estudios advierten que la diabetes y las enfermedades periodontales están directamente relacionadas y que el paciente diabético es más propenso a sufrirlas si no lleva un adecuado cuidado y limpieza de sus dientes y encías. Hablando de datos y contando con personas que no tienen diabetes, en España el 10-15% de los adultos tendría las encías sanas, el 50-60% tendría gingivitis (inflamación y sangrado de las encías) y el 25-38% periodontitis (es el paso siguiente a la gingivitis, donde el hueso se va desgastando o incluso llega a perderse, también es conocido como piorrea).

 No obstante y a pesar de la relación existente, si nos preocupamos en mantener una buena higiene bucal, tendremos el mismo riesgo que una persona que no padezca ninguna enfermedad crónica. Pero ¿qué pasa si vamos al dentista y nos detecta alguna de las complicaciones mencionadas?

 - Nos pondrán un tratamiento.

 - Si teníamos un mal control de nuestras glucemias, con el tratamiento puede que mejore notablemente.

 - Se deberán realizar revisiones periódicas y evaluaciones bucodentales.

 - El tratamiento de la gingivitis y la periodontitis es de por vida, por ello tendremos un tratamiento y unas indicaciones especiales de cepillado, además de tenernos que realizar de manera más frecuente limpiezas (profilaxis).

 - El paciente decide si quiere o no hacerse el tratamiento, pero se suele aceptar ya que no llevarlo a cabo puede producir la pérdida de las piezas dentales y empeorar el cuidado y la aparición de complicaciones tempranas en la diabetes.

 Si no nos han diagnosticado nada, los síntomas son fáciles de detectar:

 - Encía enrojecida, con sangrado o inflamación.

 - Pus en las encías

 - Mal sabor de boca

 - Dientes más altos, la encía se retrae. Dientes flojos que se mueven.

 - Espacio cada vez mayor entre los dientes

 - Sarro en los dientes

 Algunos de los consejos que da la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia) son:

 Actuar dos veces al día de la siguiente forma

Cepillar los dientes y encías con dentífrico

Usar seda dental o cepillos interdentales que entren en pequeños huecos donde se puede acumular la comida

Usar colutorios (enjuagues bucales)Cada tres meses

Renovar el cepilloCada seis meses

Acudir al dentistaDe este modo y si somos diagnosticados de alguna de las enfermedades mencionadas anteriormente, con un adecuado tratamiento periodontal se puede conseguir una reducción de las glucosas similar a las que se obtienen con los fármacos que usamos para llevar la diabetes a raya y parar el avance de la enfermedad.

Fuente: este post proviene de Vive tu diabetes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ha empezado el año y lo habitual en enero es marcarnos objetivos o incluso cosas que queremos hacer pero que no somos capaces, fijando así los propósitos del 2024. Pues me parece ¡¡¡muy bien!!! Yo me ...

¿Te levantas por las mañanas alto de glucosa pero te acostaste en rango? Si esto te pasa de manera frecuente y no sabes por qué estás alto si al acostarte estabas bien de glucemia, este post te intere ...

Recomendamos

Relacionado

diabetes periodontitis enfermedad periodontal ...

¿Sabías que la diabetes puede aumentar la prevalencia de la periodontitis, llegando incluso a triplicarla, en cualquier grupo de edad? Además, si no se tratan, estas infecciones periodontales pueden afectar a la salud general de los diabéticos y, por ejemplo, aumentar la resistencia a la insulina, comprometer el control de la glucosa y contribuir al desarrollo y la progresión de las complicaciones ...

cuídate ejercicio glucemia ...

Hay diferentes etapas en la vida de todo diabético, pero sin lugar a dudas la más complicada tanto para padres como para niños es la pubertad. En este momento surgen miedos, rebeldía, ganas de probar cosas nuevas y un descontrol glucémico en ocasiones muy difícil de controlar. Por este motivo y ya que muchos me habéis preguntado por este momento, os hablo de mi experiencia y cómo poder ayudar cuan ...

Cuídate Entrevistas eSalud ...

El pasado mes de febrero acudí al Diabetes Experience Day para ponerme al día de las últimas novedades y vivir y conocer los testimonios de tantas otras personas que viven con diabetes. En una de ellas, el Dr. Hector J. Rodríguez hablaba de la importancia de mantener una adecuada salud bucal. Sin embargo y aunque ya hemos hablado en alguna ocasión de ello, no quería perder la oportunidad de pregun ...

odontología general

¿Te sangran las encías al cepillarte los dientes? Te damos algunas soluciones que debes conocer El sangrado de las encías es un signo de gingivitis, o inflamación de las encías. Es una forma común y leve de enfermedad de las encías, y está causada por la acumulación de placa en la línea de las encías. Si tienes gingivitis, tus encías pueden estar irritadas, rojas e hinchadas. Pueden sangrar cuand ...

enfermedades bucodentales gingivitis sangrado encías ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de tratar con el sangrado de encías, para diferenciar unas encías sanas de unas que no, es necesario fijarse en el color. Las saludables no sangran, son rosa pálido, están firmes y tienen un perfil corrugado, mientras que las encías enfermas e inflamadas son rojas oscuras, están suaves y sensibles y sangran con facilidad. Esta pista la ofre ...

Odontología Salud periodontitis ...

¿Qué es la periodontitis? La periodontitis es una enfermedad dental que provoca inflamaciones o infecciones en los ligamentos y huesos que soportan a los dientes. Esto  a la larga puede provocar que las encías terminen moviéndose o cayéndose. La periodontitis se produce después que la gingivitis, que es la inflamación y sangrado leve de las encías. Si se soluciona, la periodontitis puede no llega ...

Salud Clinica dental Sannas dentista ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo 1- ¿ Porqué es importante una buena salud bucal? Una buena salud bucal es la ventana a la salud general. Un buen cuidado de nuestra boca nos ayuda a prevenir y combatir numerosas enfermedades. Esta es la razón por la que aconsejo que acudan a revisarse su boca con frecuencia en la Clínica dental Sannas.El hecho de asistir al dentista d ...

general sin categoría

Con toda la información que circula sobre los beneficios de los alimentos orgánicos e ingredientes naturales, muchas personas sienten curiosidad acerca de las opciones naturales para cuidar la salud dental. Si bien es cierto que los productos naturales e ingredientes no pueden reemplazar la adecuada atención de salud oral que prestan elementos como: el hilo dental, cepillado y enjuague bucal, exis ...

Salud factores de riesgo gingivitis ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo CÓMO SE CURA LA GINGIVITIS Y LA PERIODONTITIS: LA PERIODONCIA es el área de la odontología que se encarga del estudio, la prevención y el tratamiento de aquellas patologías que afectan a los tejidos periodontales.. Estos protegen, rodean y sujetan los dientes: encía, hueso alveolar, ligamento periodontal y cemento radicular. La enferme ...