El miedo a no perderte por el bosque

La verdad es que cuando toca recomendaciones de libros ¡me da subidón! Cada vez me gusta más compartir lecturas de todo tipo.

Hace unos meses comencé la lectura de dos libros dedicados a la naturaleza, concretamente, a los bosques. Y aprendí una palabra nueva SHINRIN YOKU.

SHINRIN significa bosques y YOKU bañarse. El simbolismo de esta neología no es otra cosa tan maravillosa como el uso de la naturaleza como terapia, puesto a prueba por los japoneses en la década de los 80.


Realizaron estudios que demostraban como el shinrin-yoku ayudaba a mejorar la salud de pacientes y personas que se encontraban enfermas o con largos periodos de tratamiento.

Si la naturaleza está muy presente en tu vida, o eres una persona que necesita filtrarse de calma debido al estrés diario, te recomiendo muchísimo estos libros.

Shinrin Yoku, El arte japonés del bosque de Héctor García y Francesc Miralles. Un libro muy sencillo de leer y muy bien estructurado, especialmente dedicado a aquellos/as que no tienen mucho tiempo para la lectura.

Shirin - yoku, Sumergirse en el bosque de Annette Lavrijsen. Profundiza mucho y explica todo con mayor detalle.


¿Quieres conocer todos los detalles?

Una ramita verde en el corazón

¿Pero qué es el Shinrin-yoku?

Es la calma y la energía que recibes paseando por la naturaleza, integrándonos en el bosque de forma plena y consciente. Intentando dejar que la mente se apacigüe. Respirar, caminar pausadamente...

Basta con que paseemos por una zona verde para recibir gran parte de los beneficios. En los libros encontrarás pautas sobre cómo hacer shinrin-yoku: crear rutas, cómo respirar de forma lenta y profunda, qué caminos elegir... Y lo más importante: qué no hacer cuando lo hagas.

En cada uno de ellos encontrarás principios básicos, y también te descubrirán los beneficios de realizar Mindfulness al aire libre, abrazar un árbol [creo que esto lo hemos hecho todos], así como la labor de las fitoncidas - aceite esencial volátil producido por los árboles y que producen tan buenos efectos en nosotros.


"Bañarse en el bosque" te calma el alma. Y esto es así, porque muchas veces necesitamos alejarnos de este mundanal ruido, de la ciudad con sus prisas, de la necesidad de conectar con nosotros mismos.

Cada vez más necesitamos sentir y percibir qué somos, hacia dónde vamos y qué queremos. Porque si no lo hacemos, y esto lo podemos extrapolar a todos los aspectos de nuestra vida, nos perdemos.

Perderse es fácil, encontrarse es un laborioso trabajo.

Esta lectura a mí, personalmente, me invito a leer sin prisas. Y a tomarme el paseo por la naturaleza como una terapia que debo hacer, como mínimo una o dos veces al mes.

CURIOSIDADES

Abrazar un árbol se llama Silvoterapia. Ritual practicado desde la época de los druidas. Alivia la ansiedad, y nos ayuda a liberarnos de los pensamientos negativos.

Los beneficios tienen que ver con las vibraciones que emanan los troncos de los árboles. Nuestro organismo es capaz de captar esta energía y consigue reequilibrarse.

¿Damos una vuelta por el bosque?

Gracias por tus comentarios

Fuente: este post proviene de Mi casa es FENG, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En ocasiones, el ritmo frenético del día a día nos impide detenernos, reflexionar y ocuparnos de aquellos aspectos de nuestra vida que realmente deseamos mejorar. Nos vemos atrapadas en uan corriente ...

Despedimos 2023. Es una noche especial, y como todas las Nocheviejas me gusta publicar este post, con la intención de que disfrutes, no sólo decorando la mesa, sino lo más importante: conocer el Ritua ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Salud baño de bosque relajacion

Descubre qué beneficios produce un baño de bosque, una técnica japonesa de salud que puedes practicar también en jardines y parques. El baño de bosque es una técnica japonesa muy nutritiva por los beneficios que produce el contacto con la naturaleza. Esta técnica recibe el nombre Shinrin Yoku. Especialmente en la era actual, cuando el asfalto parece que forma parte más de nuestra rutina cotidiana ...

General Acampar

La ciudad y la rutina no resultan bien después de cierto tiempo siguiendo los mismos patrones. Acampar es una manera de salir de tu círculo habitual y aventurarte a nuevas cosas, despeja la mente y hace que admires otro estilo de vida, además un poco de naturaleza no cae nada mal. Con estas razones no lo pensarás ni dos veces: Una vista indescriptible al despertar Observar la naturaleza y los pais ...

crecimiento personal y conciencia estrés ansiedad ...

El yoga se ha puesto de moda. Y esto no está mal. Me encanta que estén de moda cosas sanas y beneficiosas para las personas. Sin embargo, también hay el riesgo de materializar las cosas. Y eso lo que creo que a veces pasa con el yoga cuando la gente lo identifica como un deporte o estiramiento. Es por ese motivo, que si de verdad te interesa el yoga, me siento en deber de contarte algo más sobre ...