El ejercicio puede mejorar las habilidades de pensamiento en personas de todas las edades

El ejercicio puede mejorar las habilidades de pensamiento en personas de todas las edades


Según un nuevo estudio, el ejercicio aeróbico regular puede mejorar las habilidades de pensamiento no solo en personas mayores, sino también en personas jóvenes. Además, este estudio, publicado a finales de enero de 2019 en la revista Neurology, también encontró que el efecto positivo del ejercicio sobre las habilidades de pensamiento puede aumentar a medida que las personas envejecen.

Ejercicio aeróbico para mejorar las habilidades de pensamiento

El conjunto específico de habilidades de pensamiento que mejoró con el ejercicio aeróbico se llama función ejecutiva, que es la capacidad de una persona para regular su propio comportamiento, prestar atención, organizar y alcanzar metas.

Aclaran los investigadores que las personas, a medida que envejecen, pueden sufrir una disminución en las habilidades de pensamiento. Sin embargo, el estudio muestra que hacer ejercicio con regularidad puede ayudar a retardar o incluso prevenir esa disminución. “Encontramos que todos los participantes que hicieron ejercicio no solo mostraron mejoras en la función ejecutiva sino que también aumentaron el grosor en un área de la capa externa de su cerebro”, explican.

El estudio involucró a 132 personas entre 20 y 67 años de edad que no fumaban ni tenían demencia, pero que tampoco hacían ejercicio al inicio del estudio y se determinó que tenían niveles de aptitud física por debajo del promedio. Los participantes fueron asignados al azar a seis meses de ejercicio aeróbico o estiramiento y tonificación cuatro veces a la semana. Los dos grupos estaban equilibrados en cuanto a edad, sexo, educación, memoria y habilidades de pensamiento al inicio del estudio.

Todos los participantes hicieron ejercicio o se estiraron y tonificaron en un gimnasio y se registraron semanalmente con entrenadores que registraban y vigilaban su progreso. Además, todos llevaban monitores de ritmo cardiaco (pulsómetros). Las habilidades de pensamiento y memoria de los participantes se evaluaron al inicio del estudio, así como a los tres meses y al final del estudio de seis meses.

Los participantes en el grupo de ejercicios eligieron entre actividades aeróbicas, como caminar en una cinta, andar en bicicleta estática o elíptica. Aceleraron su actividad durante el primer mes. Después, durante el resto del estudio de seis meses, entrenaron al 75 por ciento de su frecuencia cardíaca máxima (para mantenerse dentro de los límites del ejercicio aeróbico). Las personas en el grupo de estiramiento y tonificación hicieron ejercicios para promover la flexibilidad y la fuerza del núcleo.

Los investigadores midieron la capacidad aeróbica de los participantes utilizando un ergómetro, una máquina que calcula la intensidad del ejercicio. Los participantes también se sometieron a exploraciones cerebrales por resonancia magnética al inicio y al final del estudio.

Los investigadores encontraron que el ejercicio aeróbico aumentó las habilidades de pensamiento. Desde el inicio del estudio hasta el final, los que hicieron ejercicio aeróbico mejoraron sus puntajes generales en las pruebas de función ejecutiva en 0.50 puntos, lo que fue una diferencia estadísticamente significativa con respecto a los que hicieron estiramiento y tonificación, que mejoraron en 0.25 puntos. A la edad de 40 años, la mejora en las habilidades de pensamiento fue de 0.228 unidades de desviación estándar más alta en aquellos que hicieron ejercicio en comparación con aquellos que hicieron estiramiento y tonificación ya la edad de 60 años, que fue de 0.596 unidades de desviación estándar más alta.

“Dado que una diferencia de 0,5 desviaciones estándar es equivalente a la diferencia en el rendimiento de 20 años relacionada con la edad en estas pruebas, las personas que hicieron ejercicio realizaron las pruebas como si fueran aproximadamente 10 años más jóvenes a los 40 años y unos 20 años más jóvenes a los 60 años”, explican los investigadores. Además, “dado que las habilidades de pensamiento al inicio del estudio eran más pobres para los participantes mayores, nuestros hallazgos sugieren que el ejercicio aeróbico es más probable que mejore las disminuciones relacionadas con la edad en las habilidades de pensamiento en lugar de mejorar el rendimiento en aquellos sin una disminución”.

Los investigadores también encontraron un aumento en el grosor de la capa externa del cerebro en el área frontal izquierda en todos los que hacían ejercicio, lo que sugiere que el ejercicio aeróbico contribuye a la aptitud cerebral en todas las edades.

En general, los investigadores no encontraron un vínculo entre el ejercicio y la mejora de las habilidades de memoria. Sin embargo, aquellos con el marcador genético para la demencia, el alelo APOE? 4, mostraron menos mejoras en las habilidades de pensamiento.

Con el #RetoPuntoSeguro es más fácil

Hacer ejercicio tiene muchos beneficios y conlleva un montón de recompensas para la salud de tu cuerpo, de tu cerebro y de tu mente. Con el #RetoPuntoSeguro mantener un estilo de vida activa te ayudará conseguirá muchas más recompensas.



Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estoy pensando en cancelar la renovación de mi seguro para contratar otro con mejores condiciones. Si tú estás pensando en hacer algo similar, en este artículo encontrarás cómo hacerlo y qué plazo tie ...

Etiquetas: Vida sana y fitness

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

personas mayores demencia flavonoides antioxidantes ...

Según un estudio publicado en agosto 2013, en la edición de la revista médica de la Academia Americana de Neurología, beber dos tazas de chocolate al día puede ayudar a las personas mayores a mantener su cerebro sano junto a sus habilidades de pensamiento. En este estudio participaron 60 personas con edades promedio de 73 años que no presentaran ningún tipo de demencia. Estos participantes consumi ...

enfermedades neurológicas mente otros ...

¿Cuál es el mejor ejercicio para la generación de nuevas neuronas en el cerebro? Hace poco leímos una noticia del famoso Dr. Perlmutter, el autor del libro “Cerebro de Pan”, que nos fascinó. Preguntaba que pasaría si podríamos proveer nuestro cuerpo de células madre y así crear células de cerebro y mejorar el crecimiento y funcionalidad de nuestro centro de memoria (el hipocampo) y es ...

salud

Todo el mundo sabe que el ejercicio es bueno para la salud, pero ¿es más beneficioso el ejercicio si creemos que realmente tendrá un efecto positivo en nuestro bienestar? El psicólogo Hendrik Mothes del departamento de Ciencias del Deporte de la Universidad de Freiburg en Alemania y su equipo de investigadores, han llevado a cabo un estudio, en el que se demostró que se obtenían más beneficios par ...

running salud estrés ...

Los beneficios del ejercicio aeróbico no se limitan a su capacidad de ayudarte a adelgazar o las mejoras en la forma física y rendimiento que puede producir. Sin dudas, el running y el ciclismo, son los grandes exponentes del ejercicio aeróbico y ademas de esos beneficios, estas actividades físicas pueden ayudar a mejorar y/o mantener tu salud mental. Ya destacamos las propiedades del running para ...

vida sana y fitness diabetes entrenamiento de fuerza ...

Un equipo de científicos brasileños ha encontrado que el entrenamiento de fuerza puede reducir la grasa hepática y mejorar los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes. El estudio, realizado en ratones, se publicó en junio de 2019 en el Journal of Endocrinology. La insulina es una hormona que el páncreas produce para regular los niveles de azúcar en la sangre. Cuando el cuerpo no pr ...

Vida sana y fitness ejercicio enfermedades del corazón

Los estudios indican que combinar una dieta saludable con ejercicio regular es la mejor manera no solo de prevenir enfermedades del corazón, sino de revertir algunos factores de riesgo. Al igual que cualquier otro músculo, el corazón necesita ejercicio. Los músculos que se utilizan regularmente se vuelven más fuertes y saludables, mientras que los músculos que no se usan se debilitan y atrofian. C ...

vida sana y fitness hiit música

La música es un elemento muy motivador para hacer ejercicio. De hecho, elegir la música adecuada puede marcar la diferencia. En este sentido, una investigación demuestra que la música alegre puede hacer que un entrenamiento riguroso parezca menos difícil. Incluso para personas que son poco activas. La investigación ha sido publicada en junio de 2019 en la revista Psychology of Sport and Exercise. ...

vida sana y fitness embarazo obesidad

Si no existen razones que justifiquen el reposo de la mujer durante el embarazo, el ejercicio es muy saludable para la madre. Y también para el bebé. En este sentido, un estudio en ratones publicado en abril de 2019 realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Washington, sugiere que el ejercicio de las madres embarazadas de peso normal aumenta la grasa parda y la salud metabólica de ...

memoria audición edad ...

Un estudio realizado en el sur de Italia con 1.604 personas con un promedio de edad de 75 años ha demostrado que las personas mayores con pérdida de audición tienen mayor riesgo de sufrir también pérdida de memoria y deterioro cognitivo leve. El citado estudio, llamado 'Great Age Study' y tutelado por la Universidad de Bari y el Instituto Nacional de la Salud de Italia, sirvió para relacio ...

Salud sexual ejercicio y disfunción eréctil ejercicio y salud sexual ...

Los hombres que hacen ejercicio tienen más mejor función sexual y mejores erecciones, sin importar la raza, según un estudio reciente publicado en el Journal of Sexual Medicine “Este estudio es el primero en relacionar los beneficios del ejercicio en relación con la mejora de la función eréctil y sexual en un grupo racial diversa de pacientes,” dijo Adriana Vidal, PhD, autor principal ...