EL DOLOR Y NUESTRAS EMOCIONES

 Sentimos y pensamos  constantemente, y… ¿cómo lo hacemos? ¿Cómo influyen en  nuestras vidas diaria?





  Las emociones se originan en la parte no consciente de nuestro cerebro, el Sistema Límbico y  su influencia sobre nuestro estado cotidiano en el ¨nivel de felicidad",el objetivo que cualquier ser humano busca.

 Se demostrado que las emociones y los pensamiento influyen en nuestro cuerpo físico y sus procesos y sin embargo… ¿sabemos controlar estos procesos y utilizarlos para vivir mejor?

El dolor es una sensación necesaria en nuestro sistema de alerta para la supervivencia, pero que a menudo hace que nuestras vidas tengan menor calidad o se conviertan en insufribles.

 Cuando una persona siente dolor se pregunta barios porqués: por qué a mí, por qué allí, por qué ahora, por qué tan intenso, por qué no se va… y se intenta responder relacionándolo con situaciones vividas cercanas en el tiempo: una caída, una enfermedad, un susto, una mala digestión, etc…

Conocer cómo puede estar conectado el origen del dolor con las emociones, ofrece una nueva perspectiva para vivir.

Descubre qué dolor has estado experimentando para poder determinar cuales son las emociones causantes de ese dolor.

fuente- Autoconocimiento -integral

Fuente: este post proviene de Blog de natukine, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

CALAMBRES O CONTRACTURAS MUSCULARES.Las causas de estas contractura o calambres no siempre son bien conocidas,y suelen ser bastante dolorosas. Se suele asociar a problemas circulatorios, a alteraciones del metabolismo, a carencias de alguna vitamina y minerales ,intoxicaciones , falta de sal,o cuando se suda mucho.Los calambres también suelen afectar a los músculos del estomago cuando se interru ...

Recomendamos

Relacionado

Noticias De Salud bioquímica dolor ...

A la luz de las investigaciones científicas se ha podido corroborar, que existe una conexión fisiológica entre la mente y el cuerpo. Dicha conexión, de acuerdo a los expertos, cada día resalta con mayor evidencia. Es de destacar, que nuestros pensamientos y emociones pueden ser la resultante de diversos procesos de dolor. De este tan interesante tema voy a hablar debido a la inquietud de Rosemarie ...

aceptación precisión siente ...

Las enfermedades y el dolor físico muchas veces aparecen sin que nadie pueda darles una explicación. La medicina convencional se desvincula de dolor emocional, y esto es algo que debe ir cambiando con el paso del tiempo. Tras un dolor físico suelen existir muchos factores, y uno de los que se contempla en la actualidad es el dolor emocional. ¿Se puede explicar un dolor físico a través del aspecto ...

El dolor de espalda es un problema bastante frecuente dentro de la población adulta, asociado a múltiples factores relacionados con la postura, actividad diaria e incluso la alimentación y emociones, generando disfunciones que afectan el desempeño diario de quien lo padece.  En el siguiente artículo te enseñamos todo lo relacionado a este problema y cómo es su tratamiento a través de la Fisioterap ...

consejos bienestar y armonia bienestar ...

¿QUÉ SON LAS EMOCIONES? Cuando se dice la palabra emoción solemos pensar en alguna de las seis emociones primarias: alegría, tristeza, miedo, ira, asombro o repulsión. Es más sencillo debatir sobre estas emociones, sin desconocer que hay que tener presente las llamadas emociones secundarias o sociales: vergüenza, celos, culpa, orgullo y las  emociones de fondo: bienestar o malestar, calma o ten ...

Relaciones Siente emociones ...

Las emociones que acompañan a los seres humanos son proceso psicológicos que nos ayudan a ocuparnos de ciertas partes de nuestra vida. Podríamos considerarlas como una señal de alarma que nos indica qué debemos de evitar y a qué no debemos acercarnos. Gracias a las emociones, nuestro organismo es capaz de adaptarse a las distintas situaciones que atravesamos. Según el tipo de sensación que nos pro ...

Sin categoría

“Algunos de los efectos beneficiosos de la meditación se pueden comprobar después de tan sólo cuatro días (20 min/día) de práctica, lo que sugiere que puede servir como un complemento eficaz de la terapia en entornos clínicos” Brain Mechanisms Supporting Modulation of Pain by Mindfulness Meditation El dolor, al igual que un paisaje para nuestros ojos o la música para nuestros oídos, es un estímul ...

relaciones siente cómo expresar emociones ...

Fuente Pixabay / Kaylasyoga Seguro que en alguna ocasión te has sentido triste, agobiado o deprimido sin saber muy bien por qué, o has sentido que no has actuado como te dictaba tu corazón, o has sentido que no estás haciendo realmente lo que te gustaría con tu vida. Tal vez hayas sentido sensación de angustia y no has sabido por qué razón. No nacemos sabiendo poner nombre a las emociones. Identi ...

Ansiedad y Estrés Autoayuda Depresión ...

Cada vez que alguien te dice que respires profundo cuando te alteras, o te pregunta si estás molesto porque estás jadeando como un perro Estas ideas están cerca de décadas de investigación sobre la relación entre la respiración y las emociones humanas. Y resulta que va más allá de lo que pensamos. Nuestra respiración puede hacernos sentir diferentes cosas, dar forma a nuestra memoria, categorizar ...

El dolor es definido como un experiencia sensorial desagradable ante un estímulo, potencialmente dañino, pero también se conoce en la actualidad que la percepción del dolor depende del nivel de atención que a persona le ponga a la lesión. Hay personas con lesiones bastantes importantes que no sienten dolor y por lo contrario existen otras con una lesión muy mínima que les produce un dolor insoport ...

precisión relaciones siente ...

Las emociones, a pesar de ser necesarias y adaptativas, también nos avisan de algo que está sucediendo en nuestro entorno, por lo que pueden desbordarnos y convertirse en inmensas olas que nos arrastran hasta las profundidades de la desesperación. Somos seres emocionales, es algo que tenemos que aceptar, lo que no podemos permitir es que su intensidad nos domine hasta el punto de gobernar nuestra ...