Dolor de espalda y su abordaje desde la fisioterapia integrativa
El dolor de espalda es un problema bastante frecuente dentro de la población adulta, asociado a múltiples factores relacionados con la postura, actividad diaria e incluso la alimentación y emociones, generando disfunciones que afectan el desempeño diario de quien lo padece.
En el siguiente artículo te enseñamos todo lo relacionado a este problema y cómo es su tratamiento a través de la Fisioterapia Integrativa.
dorsalgia o dolor de espalda, se puede relacionar dependiendo del lado donde se manifieste con algún tipo de disfunción visceral como:
Dorsalgia derecha: Se manifiesta una disfunción a nivel del hígado
Dorsalgia izquierda: Se presenta una disfunción sobre el estómago
Ambos tipos de disfunción visceral conllevan a la aparición de bloqueos vertebrales que influyen en la movilidad dorsal y generan restricciones que se traducen en manifestaciones dolorosas.
A su vez, las disfunciones a nivel del hígado, estómago y vesícula biliar pueden influir en la aparición de la cervicalgia, por ello la íntima relación entre ambas patologías.
Si la cervicalgia es provocada del lado derecho, se verá asociada a un problema del hígado.
Si la cervicalgia se manifiesta sobre el lado izquierdo, estará asociada a un problema a nivel del estómago y vesícula biliar.
El dolor musculoesquelético es una de las principales causas de consulta médica y fisioterapéutica en la actualidad. Sin embargo, a pesar de los múltiples tratamientos disponibles, muchas personas sig ...
El tratamiento del dolor musculoesquelético ha estado dominado durante años por enfoques convencionales que, si bien pueden ofrecer alivio temporal, muchas veces no logran resolver el problema desde s ...
El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en la sociedad actual, afectando tanto a personas sedentarias como a aquellas con alta actividad física. Sin embargo, su prevención es posible m ...
El tratamiento del dolor musculoesquelético ha estado dominado durante décadas por la medicina convencional, la cual se basa en la administración de fármacos, tratamientos sintomáticos y procedimiento ...
Etiquetas:
Recomendamos
¡No te pierdas nuestra selección diaria!
Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas
En la literatura científica se han escrito sobre muchas investigaciones realizadas, que tratan de dar respuesta a interrogantes sobre el funcionamiento del cuerpo humano en su totalidad. Entre los diversos temas se encuentra el dolor y cuáles son las posibles patologías que lo producen, siendo la dorsalgia un tema de estudio. ¿Qué es la dorsalgia? La dorsalgia es una rara enfermedad típica de la c ...
La columna dorsal se encuentra en la parte posterior de la espalda y presenta una ligera cifosis de base, es decir, una curvatura hacia atrás (cóncava hacia adelante y convexa hacia atrás) que se continua a su vez con las costillas por la parte lateral. El esternón es el cierre anterior donde se juntan las costillas para formar la caja torácica. La caja torácica presenta en su interior vísceras im ...
Las hernias discales a nivel cervical, son un problema bastante frecuente a nivel de la población adulta, generando mucho dolor y disfunción a largo plazo si no es tratada a tiempo. En el siguiente artículo te explicaremos más a fondo de qué va esta patología y cómo es su tratamiento. ¿Qué es la Hernia discal cervical? La hernia discal a nivel cervical es considerada como una patología de tipo de ...
¿Tienes dolor en la zona dorsal, esa zona que está entre los omoplatos, las escápulas, vulgarmente llamado las paletillas? Pues en este artículo te voy a contar una serie de cosas fundamentales para que puedas curar este problema. 3 Cosas que debes saber sobre la dorsalgia o contractura inter-escapular En primer lugar, para poder solucionar este problema de dorsalgia tan frecuente en las ciudades ...
En este vídeo se exponen los reflejos dolorosos que los ovarios-útero-próstata puede provocar en diferentes músculos, articulaciones y especialmente, en diferentes zonas de la espalda. Aunque en primera instancia se habla de contracturas musculares, tendinitis, pinzamientos vertebrales o en general problemas molestos pero no de gravedad, con el tiempo estos problemas pueden desencadenar en proceso ...
El tratamiento del dolor musculoesquelético ha estado dominado durante años por enfoques convencionales que, si bien pueden ofrecer alivio temporal, muchas veces no logran resolver el problema desde su raíz. En este contexto, Fiit Concept surge como un modelo revolucionario dentro de la fisioterapia, integrando diversos factores que influyen en el dolor para abordarlo de manera global y efectiva. ...
El dolor de espalda, también se conoce como dorsalgia o lumbalgia y es un síntoma sumamente importante, que no solo ocasiona grandes molestias en quien lo padece, sino que además:
Acarrea un gran costo, en vista de la disminución de la productividad y a la inversión del sector salud debido a que debe estudiarse su causa. En pacientes menores de 45 años, este síntoma es la principal causa de incap ...
Un tirón doloroso en la espalda, que a veces se irradia hasta el pie son signos típicos de una ciática, en la cual un nervio ciático inflamado o incluso pellizcado es responsable de esto. En este artículo descubrirá cómo puede reconocer rápidamente los síntomas y qué tratamiento ofrece la fisioterapia integrativa para solucionarlo naturalmente con plantas medicinales.
¿Qué es la ciática?
Una c ...
La kinesiología de la columna vertebral explica cómo, cualquier vértebra en cada segmento de movimiento espinal, puede realizar varias combinaciones de movimientos para mantener la estabilidad de la columna. Este equilibrio es importante para proteger las estructuras nerviosas y prevenir el deterioro mecánico temprano de los componentes espinales. Es preciso reconocer que las funciones más importa ...
Es muy común que hoy en día las personas vivan en constante estrés tanto físico como emocional, generando patologías que afectan diversos aspectos de su vida, entre ellas, las patologías asociadas a la Articulación Temporomandibular o ATM, ya sea de origen orgánico o funcional, que afectan la deglución de alimentos, respiración, masticación, el habla e incluso las percepciones gustativas. Ocasion ...