El achiote y sus excelentes usos medicinales

Si bien es cierto, el achiote de una de las especias más populares dentro de las cocinas principalmente por la variedad de usos que se le puede dar y el delicioso sabor que esta puede aportarle al ser utilizada en los distintos platos de comida, al mismo tiempo, las maravillosas propiedades que esta posee, la convierten en un aliado para nuestra salud.

La principal característica de esta especia es su color rojo intenso con una tonalidad amarillenta que puede llegar a cambiar el aspecto de los platos que se preparan acompañados de la misma. Por su parte, no está demás mencionar que esta especia proviene de un arbusto con hojas alargadas en forma de corazón y que se puede encontrar en el caribe y Suramérica u otros que mantengan climas similares.

La utilización de esta planta comenzó en épocas antiguas cuando los mayas la comenzaron a utilizar con el objetivo de elaborar pinturas para ser utilizadas en sus rituales e incluso el grabado en piedra, aunque con los avances de la humanidad se han logrado conseguir muchos otros usos más orientados al área culinaria y medicinal de la cual hablaremos el día de hoy.

La elevada demanda de esta especia ha llevado a una amplia cantidad de lugares a comenzar con su producción masiva para poder cumplir con los niveles requeridos por el público.

Estos son algunos de los beneficios que puedes obtener por medio del achiote

Es un excelente expectorante: Durante año se han logrado aprovechar las propiedades que este posee con el objetivo de expulsar las secreciones bronquiales evitando que estas puedan llegar a acumularse. Lo único que se necesita es colocar a hervir una taza de agua y cuando este alcance su punto de ebullición agrega un poco de la especia e ingiérelo.

Ayuda a prevenir el cáncer: Un amplio número de estudios ha logrado demostrar que las semillas de esta planta contienen unas potentes propiedades antioxidantes que ayudar a proteger nuestras células sanas y al mismo tiempo enfrentar a los radicales libres.

Combate problemas estomacales: Si estás sufriendo de un descontrol en el proceso digestivo es recomendable que ingieras 3 veces al día 1 o 2 gramos de esta especie diluida en agua y tu cuerpo comenzara a recuperarse rápidamente gracias a las propiedades que esta te puede ofrecer.

Mejora la salud de la próstata: Los médicos sugieren que hombres mayores a los 30 años comiencen a agregar esta especia con mayor frecuencia dentro de sus dietas alimenticias para poder evitar la aparición de enfermedades que afecten la próstata a causa del envejecimiento y otros factores.

.

Fuente: este post proviene de saludesposible, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Plantas medicinales

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

remedios naturales

La naturaleza aunque en ocasiones suele ser injusta con algunas especies de plantas al hacerlas no aptas para el consumo humano. En otros casos nos brinda plantas con usos medicinales increíbles con resultados efectivos. Equilibrando así la balanza, tal es el caso de la planta medicinal achiote un verdadero elixir milagroso. ¿Qué es el achiote? Su nombre botánico es Bixa Orellana y es un arbusto t ...

nutrición azafrán propiedades culinarias ...

El azafrán, sus propiedades culinarias y medicinales El azafrán es una especia que se obtiene de los estigmas o estilos, que son los filamentos donde se depositan los granos de polen de la flor denominada Crocus sativus. Se le denomina oro rojo por el elevado precio al que se comercializa en el mercado; ello se debe principalmente al alto costo de su cultivo y cosecha, para tener una mejor ide ...

comino propiedades semillas ...

El comino es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las umbelíferas. El comino tiene semillas que se utilizan normalmente para fines culinarios y también para fines medicinales. De acuerdo a publicaciones especializadas esta especia llamada comino conocida desde hace miles de años es originaria de la región del Mar Mediterráneo del norte de África, y de ahí se extendió a los país ...

curiosidades

El comino no es sólo una especia de sabor fuerte, cálido y aromático, sino también posee propiedades terapéuticas. Las propiedades terapéuticas del comino son poco conocidas pero, no por ello, menos eficaces. 1. Orígenes del comino Imagen proporcionada por: get.pxhere.com Se conoce como comino a una especia utilizada para sazonar carnes, aves y granos. De hecho, en la antigüedad, el pueblo heb ...

enfermedades digestivas medicina natural remedios caseros ...

Hoy te hablaremos de una especia que seguro tienes en tu cocina pero que no sabías que tenia tantos usos medicinales se trata de los clavos de olor. Una infusión preparada con un vaso de agua tibia y 4 clavos de olor ayuda a eliminar el dolor generado por tu periodo menstrual y los cólicos en el estomago. Si los agregas a tu enjuague bucal machacados te ayudarán a blanquear los dientes y prevenir ...

Remedios naturales

El fenogreco es una planta o hierba utilizada como medicina natural para terapias que favorecen algunas partes o miembros del cuerpo. Los usos medicinales del fenogreco han adquirido diversos beneficios para la estabilidad de una vida más saludable. Conoce las propiedades del fenogreco Los usos medicinales del fenogreco, generan ciertos beneficios para el cuerpo humano. Esta hierba posee diversas ...

alimentación curry nutrición ...

¡Buenos días! Ya llega el fin de semana y hoy os traemos una receta muy especiada. Por ello, nuestro invitado de hoy es el curry. El curry es originario de la India y no se trata de un alimento o una especia, sino que es un conjunto de especias, cada una con su sabor y propiedades especificas, y en conjunto forman esta mezcla polivantente que da para una gran variedad de preparaciones. Su nombre r ...

Alzheimer antiiflamatorio antioxidante. ...

Hoy quiero acercaros a una especia que seguro que todos tenéis en casa, y si no, seguro que después de leer este artículo la añadáis a vuestros condimentos habituales por sus grandes beneficios. Utilizada en la medicina tradicional China, India o de Persia, desde hace miles de años para aliviar trastornos de la circulación sanguínea, disminuir el dolor, tratar hemorragias, cefaleas y migrañas, fie ...

ajo vegetal curativo ...

Las propiedades medicinales El día de hoy te mostraré cuales son las propiedades medicinales del ajo y entenderás porqué esta tan utilizado e la rama de la medicina. El ajo es una planta de origen asático ha sido utilizada por el hombre como alimento, condimento y medicina por sus propiedades desde hace más de cuatro mil años. Este es el remedio natural con mayores propiedades medicinales demos ...

Plantas medicinales

Seguramente has escuchado hablar de la moringa anteriormente, esto se debe a que en los últimos años su nombre se ha popularizado debido a las numerosas propiedades que esta posee y todos los beneficios que esta puede aportar a nuestra salud. Por su parte, este es un árbol que se caracteriza por poder crecer en casi todo tipo de tierras y es proveniente de la región norte de la india, pero en la a ...