Descripción del Optimismo
El optimismo, según la wikipedia, es la doctrina y la disposición de espíritu que aguarda lo mejor y lo más positivo de todo en psicología, ética y filosofía. Se considera en estos ámbitos como corriente opuesta al pesimismo.
Se trata también de una postura psicológica y filosófica que, en forma moderada, la medicina ha demostrado que es buena para conservar la salud física y psicológica y para la vida individual.
La expectativa psicológica formula que los asuntos humanos irán bien a pesar de los contratiempos y de las frustraciones, que suelen ser salvadas por procedimientos como el humor. Como valor ético, es la idea que tiene el ser humano de siempre alcanzar lo mejor y conseguirlo de igual manera, a pesar de la dificultad que para ello presentan algunas situaciones o encontrar el lado bueno y lograr los mejores resultados. Asimismo, es bastante difícil obtener una definición universal de la idea de bien, concepto por lo general asociado a la felicidad o a la satisfacción de todas las necesidades materiales y espirituales.
Desde el punto de vista de la inteligencia emocional, el optimismo es una actitud que impide caer en la apatía, la desesperación o la depresión frente a las adversidades. La noción de optimismo se opone al concepto filosófico de pesimismo. Por lo general, lo corriente es que las personas no se decanten única y exclusivamente por optimismo o pesimismo, sino que ambas pueden encontrarse alternativamente en un único individuo o aplicadas a distintos ámbitos.
Don Quijote, un optimista exacerbado
Don quijote es un optimista. Con respecto a las circunstancias exteriores, siempre está dispuesto a creer que haciendo lo que deben, el éxito llegará tarde o temprano y es lo que repite a Sancho continuamente:
«Sábete Sancho que no es un hombre más que otro, si no pace más que otro; todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo, y, han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal ni el bien sean durables; y de aquí se sigue que habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca» (cap. XVIII, 1.ª parte).
Es también optimista con respecto a su discípulo. Cree en los progresos futuros y por la misma razón los adelanta. Este optimismo lo hace ser paciente y asequible. Puede hacerle Sancho cuantas pregunta necesita ya que por una parte lo anima a que le consulte lo que no sabe.
«Pregunta lo que, quisieres, hijo Sancho, que yo te satisfaré y responderé a toda tu voluntad» (cap. XLVIII, 1.ª parte),
Otros personajes de ficción optimistas
Forrest Gump
Siempre ve el vaso medio lleno. Hasta un tiro en las nalgas lo convierte en la excusa perfecta para comer helados.
Bugs Bunny
El conejo de la suerte no es llamado así por casualidad. El destino le trata bien. Quizá porque se trabaja la buena suerte que tiene. El optimista, siempre ve el lado cómico de la vida.
Groucho Marx
Todos los personajes de Groucho eran buscavidas optimistas. Y casi siempre la cosa acababa bien. Lo que demuestra que ser positivo y creer en ti es fundamental.
Amelie
Nace y crece en una familia y entorno de hipocondríacos, pesimistas y personas tristes. Así que un día decide cambiar su vida….y de paso, la de la gente que le rodea. Y lo logra. Lo hace consiguiendo pequeñas cosas y manteniendo siempre que la vida no es tan mala…incluso cuando sí lo es.
Robinson Crusoe
Es un claro ejemplo de superación. Cuando se vió completamente solo en mitad de una remota isla y sin capacidad de ser rescatado, cayó en la desesperación. Pero antes de darse por vencido, tuvo la maravillosa idea de coger un lápiz que apareció de entre los restos del naufragio y hacer balance. “De esto deduje-explica el protagonista de la novela más famosa de Daniel Defoe- que era posible sentirme más feliz, en mi lamentable situación, de lo que posiblemente me habría sentido en cualquier otro sitio del mundo”. Ese optimismo le salvó la vida. Si se hubiera dejado llevar por el desaliento y la rabia no hubiera visto cómo, finalmente, era rescatado por un barco británico.
Guido de La vida es Bella
Es un eterno optimista que utiliza el buen humor y la imaginación para enamorar a su mujer y, sobre todo, salvar a su hijo. Benigni representa al hombre positivo en un mundo negativo. Y consigue, a su manera, triunfar sobre la tristeza.
Dori de Buscando a Nemo
Dori es un pez cirujano azul de buena voluntad y escasa memoria. Quizá por ello olvida pronto los problemas y se centra en el día a día. Bueno…en el segundo a segundo. Pero se la ve feliz. Uno de mis personajes preferidos. Desmemoriada pero absolutamente encantadora y optimista.
Fuente:
http://www.wikipedia.org
http://cvc.cervantes.es/
Un saludo :)
Olivia
Archivado en: ALEGRES REFLEXIONES Tagged: Optimismo