Y es que cumplir 50 años puede ser el inicio de una larga amistad con tu propia vida. Descubrir que los límites los dibujas tú.
Escribo sobre cumplir 50 años por dos especiales motivos. El primero es porque cuando escribo esto (febrero de 2015) veo mi propia llegada a esa edad para algo menos de dos añitos y el segundo, ligado al anterior, es por haber descubierto dos interesantes libros al respecto. Los dos de Fina Sanz: "Hombres con corazón.Hablando en la segunda mitad de la vida" y "Diálogos de mujeres sabias" en los que la autora da voz a un grupo de hombres y mujeres entrados en los 50, para que hablen sobre cómo se sienten, cómo viven, qué hacen y cómo desarrollan su día a día. Os recomiendo leer los dos y que no os quedéis con hombre lee el de hombres, mujer lee el de mujeres.
Cumplir 50 años tiene su parte de misterio en cuanto a que, aunque uno se sienta o se encuentre perfectamente, sabe o nota que comienzan a producirse algunos cambios, especialmente desde el punto de vista físico, que deben tomarse como "normales" en el propio hecho vital.
Pero quiero dejar en este artículo, no un canto a la aceptación de lo que ES, sino a la libertad de cada uno y una para, ante la realidad de cumplir 50 años, saber y reconocer que es un buen tiempo para trabajar en el disfrute de aquello conseguido y para no aceptar con resignación, que hay cosas que no se puedan cambiar porque, obviamente, y fuera de lo "comúnmente establecido", el poder propio de los que han cumplido o están a punto de entrar en la fecha del medio siglo, han de tener claro que cambiar se puede cambiar.
Cumplir 50 años es entrar en una época de poder personal en la que ante el mundo en el que nos movemos, debemos dejar a un lado la creencia de que todo está hecho y de que ya no puedes hacer otra cosa que esperar.
La práctica de la atención plena o mindfulness, nos ayuda a anclarnos en el instante presente en el que habitamos y desde donde podemos trabajar en nuestra propia razón de ser. Puedes elegir aquello que quieras SER, HACER, TENER o ESTAR sin que tengas que sentirte mediatizado o mediatizada por la ola de "vida consumista" que nos hace creer que si no tienes el sello de juventud, empiezas a no ser nadie.
El caso es que cumplir 50 años, creo que tiene mucho de llamada a la libertad individual para, desde tu propia revolución interior, tender a una serenidad que te abre las puertas de una nueva conciencia más anclada en el aquí y ahora.
Soy consciente de que, en el lado laboral, los problemas son muchos y lo que dicta "el mercado" es lo que, por desgracia, dicta el neocapitalismo ultraliberal sin corazón, pero me niego a creer que, desde la capacidad de cada cual, nada se pueda hacer.
Te recomiendo también la lectura (ya creo haber hablado de él en alguna ocasión en el Blog y en mis redes sociales) del libro de Lynda Gratton "PREPÁRATE: el futuro del trabajo ya está aquí" a través del que puedes tener una mejor visión de los cambios que vivimos y de los que se avecinan y ante los que cumplir 50 años ni tienen porque ser el final de nada, sino el principio de otra forma de vivir, bastante diferente a la que nuestros padres o abuelos tuvieron a partir de su media vida. De la propia visión de la realidad, depende que quieras dar el paso o dejar que otros y otras los den.
Aprender a practicar mindfulness, a reconocerse, a vivir con serenidad las propias limitaciones y aprender a ser consciente de las expansiones, es una buena decisión cuando se está a punto de cumplir 50 años, o ya se ha entrado en la mítica fecha.
También he de señalar que, cuando se habla de la enfermedad, o de los cambios físicos que se producen o de los "pequeños" malestares, recomiendo la lectura de "Vivir bien con el dolor y la enfermedad".
Cómo ves, para mí, como la sintonía del programa "Negro sobre Blanco" que Fernando Sánchez Dragó tenía en TVE, todo está en los libros. Pero además, si de cumplir 50 años hablamos, tengo que decir que todo está en la vida; en la vida del aquí y ahora. Justo ahí donde ahora habitas y desde donde tienes que seguir caminando haga el tiempo que haga, puesto que nuestro "parte meteorológico interior" lo movemos nosotros mismos y mismas. Puedes tener sol, lluvia, tormenta o calma en tu propio mar. Nosotros y nosotras decidimos. Feliz cumpleaños cincuentones y cincuentonas!!.
The post Cumplir 50 años o cómo seguir caminando con atención a la vida appeared first on Plenacción.