Gane años caminando

Un estudio revela las ventajas de caminar al menos dos horas y media por semana. Hasta ahora se sabía que una moderada actividad física disminuye el riesgo de muerte prematura, pero se desconocía que se gana años caminando.



Imagen 2




Dicho estudio realizado por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos y el Brigham and Women's Hospital, en 650.000 personas mayores de 40 años, observaron que al practicar 150 minutos (dos horas y media) de caminata vigorosa semanal, que es lo mínimo recomendado por la organización Mundial de la Salud, esto supone tener 3.5 años más de vida, y los que caminen 7 horas y media por semana tendrán una espectativa de vida de al menos 4.5 años más.

El Doctor Steven Moore, uno de los autores de este estudio comentó: "Este hallazgo puede convencer a las personas sedentarias, que una actividad física constante otorga beneficios, aunque no necesariamente se refleje en el control del peso corporal"

Por ejemplo una persona con peso normal pero sedentaria, según este estudio, tendría 3.1 años menos de esperanza de vida, ante un obeso que si se ejercita.

Imagen 1


Ahora, mire la expectativa, si la persona con peso normal puede llegar a ganar hasta 7.2 años de vida con el simple hecho de realizar dos horas de caminata enérgica a la semana.

Como sabemos, el sobrepeso y la obesidad, nos traen enfermedades crónicas, tales como la hipertensión y diabetes,deteriorando la calidad de vida, por lo tanto el ejercicio es la mejor y más barata medicina con que contamos, que además funciona como antidepresivo, antidiabético, y antihipertensivo; fortalece los huesos, mejora el sistema inmune, elimina colesterol, triglicéridos y ahora se suma que alarga la vida.



Imagen 3




Una persona saludable que se ejercita a intensidad moderada puede conversar sin problemas durante la  misma. La hora del día más adecuada y como distribuir ese tiempo durante la semana, dependerá de cada persona, lo importante es incluir esta rutina en su vida diaria.

Cabe destacar que antes de realizar cualquier actividad física, debe realizarse un chequeo médico. Asimismo como utilizar ropa y zapatos adecuados, protección solar, estar hidratándose y asegurarse de realizar la actividad en lugares seguros.

Imágenes: Saber que...
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Que los ejercicios mejoren la calidad de vida de las personas no es nada misterioso. No obstante, hay una cierta controversia sobre si la actividad física provoca un aumento en la esperanza de vida o si solo da la posibilidad de que los años de vida se disfruten en mejores condiciones.En los últimos años se percibía, por distintos estudios epidemiológicos, que la actividad física podría aumentar l ...

Según un estudio, realizado por un científico indio de la universidad de Orgeno, con tan solo una caminata de 5 minutos, basta para oxigenar las arterias de las piernas.Nómades y sedentariosEn tiempos lejanos, nómades y sedentarios, enmarcaban estilos de vida muy diferentes. Hoy en día parece que nada ha cambiado y según la Organización Mundial de la Salud menos del 40 % de la población efectúa al ...

Las recomendaciones son como siguen Los adultos de entre 18 a 64 años de edad deben realizar al menos 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada durante la semana o realizar al menos 75 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa durante la semana o una combinación equivalente de actividad de intensidad moderada y vigorosa. La actividad aeróbica debe realizars ...

Ha sido un sueño de muchas civilizaciones desde los albores del tiempo: si no podemos vivir para siempre, ¿podemos al menos frenar el proceso de envejecimiento y extender nuestras vidas el mayor tiempo posible? Recientemente, investigadores de la Universidad Brigham Young dicen que han encontrado que cierto tipo de ejercicio físico puede retardar el proceso de envejecimiento dentro de nuestras cél ...

Un estudio publicado en abril de 2019 dice que tener un cónyuge feliz podría estar asociado con vivir una vida más larga. El estudio, publicado en la revista Psychological Science, una publicación de la Association for Psychological Science, encuestó a 4.400 parejas en los Estados Unidos que tenían más de 50 años. El estudio muestra que la satisfacción con la vida del cónyuge se asoció con la mort ...

Movernos mejora nuestra cognición. Cuando el cuerpo está en movimiento, la mente genera el mejor pensamiento. Steve Jobs Una serie de estudios desarrollados por la Universidad de Illinois, comprobaron que las personas que son físicamente más activas tienen una mejor función cognitiva y que el sedentarismo tiene graves consecuencias para el cerebro.Se encontraron diferencias significativas en los g ...

El mejor corredor no deja huellas Tao Te Ching Levantarse de la cama muy temprano puede ser algo difícil de hacer. Puede ser aún menos motivante salir a correr antes del desayuno, sin embargo, una investigación publicada en The Journal of Physiology, en 2010 informa que este puede ser el mejor momento para hacer ejercicio. Los participantes en el estudio que se ejercitaron sin comer mostraron un ...

Caminar es una de las estrategias para bajar de peso; puede que suene increíble creer que esta actividad física pueda promover el adelgazamiento, a diferencia de otras actividades cardiovasculares que suelen ser más cansadas. Esta manera de ejercitar el cuerpo es ideal para aquellas personas que buscan la manera de desempeñarse físicamente sin la necesidad de entrar a un gimnasio, pero que a la ve ...

Sin dudas, son muchas las personas que deciden empezar a correr como una forma de comenzar a realizar actividad física, adelgazar y tomar hábitos de vida saludables.Sin embargo, luego de algunas semanas de correr, muchas personas no sienten que estén adelgazando y según dos Estudios, las recompensas podrían ser el gran culpable de ello.Los EstudiosEl primer Estudio fue realizado en personas que de ...

El running es una actividad física realmente maravillosa que presenta múltiples beneficios para tu salud física y mental.Así, en otros artículos, ya te hemos contado como correr puede mejorar tu forma física, ayudarte a adelgazar, fortalecer tu corazón,  combatir la depresión y otros tantos beneficios.En este artículo, queremos compartir con nuestros lectores los resultados de un meta-analisis (un ...