Las causas del dolor torácico

El dolor torácico se produce por algún tipo de molestia originada entre la parte frontal del cuello y el abdomen superior, principalmente en el pecho. Esta zona de nuestro cuerpo se encuentra próxima a órganos fundamentales, como el corazón, por lo que sufrir una opresión ahí nos puede generar un cierto estado de alarmismo. Sin embargo, debemos saber que en la mayoría de los casos estas molestias no son graves, aunque esto no quiere decir que no debamos acudir al médico cuando sintamos un dolor repentino o fuerte.
 


El origen de estos dolores proviene principalmente de los siguientes problemas:

1. Cardiovasculares:
- Angina o ataque cardíaco: estas dos situaciones producen un dolor que se origina en el corazón para luego expandirse hacia el brazo y la espalda.
- Ruptura en la pared aorta: genera unas fuertes molestias intensas en la zona del pecho.
- Pericarditis: es la inflamación del saco que rodea el corazón.

2. Pulmonares: 
- Embolia pulmonar (sangre coagulada).
- Neumonía: el dolor se intensifica si tosemos.
- Pleuresía.

3. Digestivos:
- Cálculos biliares: las molestias aumentan después de cada ingesta de comida.
- La acidez y las úlceras gástricas también son afecciones muy incómodas y que tienen su origen en la zona superior del abdomen.

4. Otros:
- Herpes zóster.
- Inflamación de la zona: puede ser simplemente por motivos musculares o por costocondritis (inflamación del cartílago que une las costillas con el esternón).
- La respiración fuerte causada por un ataque de pánico también genera una sensación de opresión en el pecho.
 



Como dijimos al comienzo, el dolor torácico no suele tener consecuencias graves, pero esto no quiere decir que debamos despreocuparnos si lo sufrimos, todo lo contrario, la precaución debe ser máxima. Tanto es así que debemos acudir de urgencia al médico o solicitar una ambulancia si el dolor es muy intenso o aparece repentinamente y se propaga por el brazo, la mandíbula o la espalda. También si viene acompañado de náuseas, mareos, taquicardias y sudoración.

Además, si sufrimos anginas, acabamos de salir de una operación o se nos ha detectado alguna enfermedad cardíaca debemos tener un cuidado mucho mayor y no dudar en solicitar atención sanitaria cuando sintamos molestias. Estos son factores de riesgo y hacen que las probabilidades de sufrir un problema cardiovascular grave aumenten.

Si nuestro caso no es ninguno de los anteriores pero sí sentimos pequeñas molestias en la zona del tórax que se alargan más de 3 días, tenemos fiebre o estamos teniendo problemas para deglutir también debemos acudir al médico de forma preventiva.

En definitiva, todos los dolores que percibamos en la zona torácica deben recibir nuestra máxima atención, ya que en algunos casos pueden ser síntomas de problemas graves.

Para recibir más información sobre salud síguenos en Facebook.

Fuente: MedlinePlus

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

cuerpo dolor de pulmón por qué duelen los pulmones ...

Para comenzar es importante destacar que no es correcto decir “me duelen los pulmones. En este caso, cuando un individuo se pregunta por qué duelen los pulmones, lo más probable es que esté padeciendo molestias alrededor o en el área de los pulmones, es decir en la cavidad pulmonar. Los pulmones, como órgano carecen de receptores de dolor. Según los especialistas, se conoce que las causas má ...

salud

En el artículo que le presentamos a continuación se trata un tema que muy a menudo nos compete a todos, pues el dolor de espalda alta es algo que muchos de nosotros sufrimos frecuentemente, incluso a diario. Y aquí te presentamos las causas, los tratamientos, las prevenciones y la manera de cómo evitar que vuelva a aparecer este tan doloroso problema. Dolor de espalda alta El dolor de la espal ...

fundamentos relaciones siente ...

El dolor forma parte de nuestra naturaleza humana. Todos, independientemente de las experiencias a las que nos hayamos enfrentado, hemos experimentado dolor en algún momento de nuestra existencia. Ese dolor generalmente está asociado a una pérdida en nuestras vidas, a un cambio, a una renuncia o un desengaño. El dolor es una emoción y aunque a veces nos cueste, podemos ponerle nombre a través de l ...

Boca

La encía es una mucosa que recubre la base de los dientes desde la mandíbula y el hueso maxilar. El trabajo de la encía es servir como una base para los dientes y cuidar de las raíces de los mismos contra los microbios y bacterias. Muchas veces, hemos sentido dolor en las encías, por eso hoy sabremos porque duelen y se inflaman las encías y como actuar ante ello. La encía fácilmente se puede recon ...

psicología consejos sobre salud trastorno por somatización

Cuerpo y mente componen una realidad holística como muestra la entidad del ser humano. Muchas personas tienen una visión parcial de lo que implica la salud al centrar este concepto en el marco del bienestar corporal. Sin embargo, la salud es un concepto que también remite al plano emocional. Y curiosamente, cuerpo y mente interactúan más allá de lo que en muchas ocasiones imaginamos. Así ocurre, p ...

Hombres

La fimosis se define como la incapacidad de exponer el glande. Es decir, colocar el prepucio en la zona final o terminal del pene, esto se debe a que la piel que recubre el pene no tiene una abertura lo suficientemente grande. La fimosis es más común que se presente en los niños que están recién nacidos y luego tiende a desaparecer a los 3 o 4 años de edad. Si la fimosis no desaparece será necesar ...

oido dolor de oido infección de oído

Tener dolor de oído puede alterar nuestra rutina diaria. A veces el dolor puede provenir de uno o de ambos oídos, ser permanente o ir y venir por momentos; y el grado de dolor varía según lo que lo esté ocasionando. Hay más de una causa del dolor del oído, y aunque las más comunes son las infecciones que se dan en este órgano, a veces puede ocasionarse por otra enfermedad. Aquí te contamos cuáles ...

dolor de espalda dolor lumbar

El dolor se considera crónico una vez que dura más de tres meses y excede el proceso natural de curación del cuerpo. El dolor crónico en la parte baja de la espalda a menudo involucra un problema de disco, un problema articular y/o una raíz nerviosa irritada. Descubre las causas comunes en este post. Causas de dolor lumbar crónico Hernia de disco lumbar. El centro gelatinoso de un disco lumbar pu ...

enfermedades comunes dolores comunes fisioterapia reumatológica

Las causas del dolor de espalda pueden ser diversas según la persona. Existen diversos factores de riesgo que pueden agudizar estos dolores como son la edad, el tipo de trabajo, el peso o las posturas más habituales usadas a lo largo del día. A la hora de hablar del dolor de espalda es importante saber cuales son sus causas, en primer lugar puede darse a causa de un mal movimiento, estos pueden se ...

dolores comunes enfermedades óseas y musculares cervicalgia ...

La Cervicalgia o dolor de cuello, es un malestar que se presenta en cualquiera de las estructuras del cuello, incluyendo los músculos, los nervios, las vertebras, así como los discos entre los huesos. Los nombres alternativos para este padecimiento incluyen rigidez en el cuello y latigazo. Es importante tener cuidado ya que cuando una persona presenta dolor en el cuello, es posible que tenga dific ...