Cómo superar la soledad después del divorcio

Después de años viviendo en pareja es natural que la ruptura sentimental conlleve cierto sentimiento de tristeza ya que al duelo natural de la pérdida de un ser querido (que, al fin y al cabo, no deja de ser una despedida de alguien a quién quisimos) se unen las consecuencias de la vida en pareja, especialmente cuando la relación no ha sido del todo sana. Estamos hablando, por supuesto, de la pérdida de redes sociales y de la ruptura paulatina con nosotros mismos, con nuestros gustos y aficiones.

Tras demasiado tiempo dejándonos llevar por la inercia de vivir en pareja, nos toca rearmar nuestro arsenal y volver a descubrir quiénes somos, que nos gusta y con quién queremos pasar nuestro tiempo. Es duro, sí. No te lo vamos a negar pero cuando aprendas a superar la soledad o, más bien, a disfrutar de todo lo que tiene para ofrecerte, puede que cambies de opinión con respecto a ella.

Cómo superar la soledad en unas pocas pinceladas

El fin de una relación de pareja suele tener tanta repercusión como empezarla ya que casi siempre se pierden redes sociales por el camino. Y es que aunque lo positivo sería que mantuviéramos nuestras redes sociales a pesar de mantener una relación, en muchos casos esto no se cumple. No pasa nada. Solo necesitas tiempo.
Como superar soledad tras divorcio


Llama a esos amigos con los que hace tiempo que no hablas: Hay pocas personas que te nieguen ayuda, especialmente cuando sienten que eres sincero/a. La vida solo consiste en una cosa, aprender de los errores. Tener una red relacional firme o, aunque sea, un par de personas con las que poder contar te liberará de esa sensación de soledad durante parte del día.

Empieza un nuevo proyecto: No tiene por qué ser algo muy grande. Solamente algo tuyo y de nadie más. Desde jugar a la videoconsola hasta pintar un cuadro son objetivos muy útiles. También ponerse en forma, aprender una nueva habilidad o tener una nueva afición, pueden hacer que la soledad pase de ser una carga a un derecho que toda persona debería tener.

Dedícate a estar aquí y ahora: La ansiedad anticipatoria nunca fue una buena aliada para las rupturas. A menudo, tendemos a creer que siempre estaremos solos. La realidad es que estas frases dicotómicas de “siempre” y “nunca” son una mentira comprobada que nos aleja de estar a gusto en nuestra piel. ¿Por qué no concentrarte en lo que estás haciendo? Desde las pequeñas tareas hasta las grandes se merecen que estés 100% en ellas. 

Crea un ritual nocturno: Las noches son las peores cuando te divorcias y suele ser también cuando se dan las recaídas o las inoportunas llamadas que, prácticamente, rozan el acoso. Para evitarlas, crea una rutina que te aleje de los pensamientos negativos. ¿Qué te parece si te preparas una deliciosa cena y te pones a ver tu serie favorita? Después puedes dar un paseo nocturno y leer antes de dormir.

Despidiéndose del pasado: dejarás de sentir soledad cuando disfrutes de ella

La soledad ha sido ampliamente referida en la literatura a lo largo de toda la historia. Se la ha definido como verdugo de la felicidad y como un mal que hay que soportar en muchos casos pero, en otros se la ha llamado la clave del autoconocimiento y del bienestar. Estar solo es no tener que elegir que hacer o que comer, cómo vivir o cómo comportarse. La soledad nos muestra tal y como somos, sin represión y sin conveniencias. Es el mayor tesoro que tiene el ser humano a la hora de crear y, de hecho, los grandes hallazgos de la historia han sido fruto de la soledad tanto física como psicológica.

Estar solo es el don de quién se conoce, de quién ha afrontado la realidad de que, en el fondo, estamos solos (aunque, por supuesto, también nos guste estar con otros). Sucede algo curioso cuando se está solo y es que después de un tiempo decides salir al mundo y aprendes a compartir los momentos que tú quieres con los demás pero, ¡Eso si! Ya no eres capaz de perder el tiempo con cualquiera sino que tus energías están canalizadas hacia los que te importan, hacia la profundidad de los demás y de ti mismo.

La terapia de pareja también está indicada para ayudar y acompañar en este tipo de problemas.

Fuente: este post proviene de Psicoadapta blog de psicología, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Comunicación Consejos de Psicologia divorcios ...

Un divorcio muestra un punto de inflexión en la vida de una persona cuya historia de amor no ha tenido un final feliz al uso. Es decir, puede que una ruptura de pareja sí sea lo mejor que puede pasar a dos personas que no se llevan bien. Por tanto, para superar un divorcio tienes que darle una visión positiva a este proceso. El proceso del amor al desamor es gradual y el camino del olvido requiere ...

cursos online psicología relaciones ...

«LAS 7 CARAS DEL MIEDO» Cap.4 Miedo a la soledad Según estudios realizados en últimos años, el sentimiento de soledad debilita el sistema inmunológico, produce una presión arterial elevada, genera hormonas del estrés, empeora la calidad del sueño, provoca obesidad, alcoholismo y tendencia al abuso de drogas; incluso propicia tumores cancerígenos en caso de soledad crónica. Elsa Punset ...

general consejos para parejas divorcios ...

Después de una ruptura de pareja comienza un proceso de duelo que es muy necesario para fortalecer la autoestima en una nueva etapa que casi siempre, suele ir acompañada de una sensación de fracaso personal. Incluso en el caso de aquellos matrimonios que no funcionaban, cuando llega el adiós definitivo, se produce una nueva toma de conciencia de la realidad que viene acompañada por la desorientaci ...

Articulos de Psicologia Autoayuda Consejos de Psicologia ...

¿Cómo Podemos AFRONTAR una RUPTURA de Pareja? Consejos para Superar una SEPARACIÓN Sentimental y Poder Seguir tu Vida tras una Relación Amorosa que se Rompe. Consejos sobre cómo superar una ruptura de pareja Algunas veces nos damos cuenta que el único camino que puede optar nuestra relación es la separación. Suelen ser momentos difíciles en nuestras vidas, por lo que algunos consejos para superarl ...

parejas separacion temporal darse un tiempo ...

La separación temporal cuando una pareja vive momentos de crisis fruto de diversos problemas y discusiones, es un recurso cada vez más empleado. Algunos la consideran una buena forma de reflexionar sobre los problemas, alejándose un poco de la pareja. Para otros, la separación temporal cuando hay problemas de pareja es un craso error, ya que supone el inicio de la ruptura definitiva. La separación ...

Ansiedad trastornos de ansiedad estrés ...

El proceso de duelo puede ser diferente según hayan sido las circunstancias de la muerte del ser querido, así como las características propias de la persona doliente y las circunstancias de apoyo social disponibles en esos momentos. En estas líneas, vamos a tratar de describir cómo sería el duelo normalizado por la muerte de mi pareja, marido o esposa. Para que ese duelo sea sano, normalizado y qu ...

mente sana reflexiones

Superar un divorcio es sin duda uno de los acontecimientos más dolorosos si has llevado una vida de pareja durante mucho tiempo, ya que conlleva la pérdida de algunas ilusiones, la más importante, por supuesto, es no poder culminar el proyecto vital que se inició en conjunto, y eso puede traer consigo que se detenga tu vida diaria, ya que puedes sentirte enfrentándote a un futuro incierto y oscuro ...

Parejas divorcios rupturas de pareja

Consejos prácticos para superar una ruptura matrimonial y así curar el dolor por ese adiós que produce sufrimiento. Cómo pasar página Una ruptura matrimonial duele mucho, produce mucho desencanto incluso aunque esa decisión se haya tomado de mutuo acuerdo. Si estás pasando por una situación de dolor emocional, intenta pensar en positivo, intenta vivir el duelo por este adiós desde la gratitud. Est ...

pareja separaciones soluciones ...

Blanca Desgraciadamente, no todas las relaciones triunfan. A veces, por innumerables motivos éstas se separan y se comienza con un largo periodo de agobio y dolor por no saber encajar una separación. Si éste es tu caso, no te agobies porque es bien sabido que el tiempo lo cura todo. Sin embargo, para que este tiempo no sea demasiado largo y no caigamos en una depresión, vamos a intentar dar unos c ...