Cómo reducir el estrés con el deporte

Dejando de lado la obesidad y la contaminación ambiental, el estrés es otro de los principales factores de riesgo que afectan nuestra salud física en la actualidad, y lamentablemente nadie escapa de éste mal.
Cómo reducir el estrés con el deporte


También es de conocimiento popular e incluso está comprobado por científicos que la actividad física o deportiva puede reducir los niveles de estrés en el organismo, sin embargo, una pregunta que muchos se hacen es: ¿todos los deportes ayudan?

El deporte en general ayuda a liberar tensiones, drenar la adrenalina y muchas preocupaciones de nuestra mente y cuerpo.

Acción psicológica del deporte

La práctica de actividades deportivas promueven una distracción satisfactoria, ya que al realizar una actividad física la mente se concentra al cien por ciento en lo que está haciendo su cuerpo, de forma que los eventos estresantes pasan a un segundo plano e incluso se olvidan hasta horas después de haber terminado el entrenamiento.

En pocas palabras, el practicar un deporte o realizar cualquier tipo de actividad física ayuda a despeja nuestra cabeza de las habituales preocupaciones.

Acción fisiológica del deporte

Existen muchos beneficios con respecto a la salud física que trae consigo la práctica de deportes profesionales o de esparcimiento.

El deporte permite la liberación de endorfinas lo cual se traduce en felicidad, estado de euforia y una sensación completa de bienestar, así como la disminución de la sensación de dolor físico y mental.

Es por ello que después de una sesión de entrenamiento nos sentimos llenos de energía, un poco adoloridos pero sumamente motivados.

¿Todos los deportes ayudan?

Ya que sabemos que los deportes nos pueden ayudar a reducir nuestros niveles de estrés, cae la pregunta del millón. Según los expertos, los deportes o las actividades físicas que más ayudan a disminuir los niveles de estrés y a mejorar el bienestar psicológico de las personas son aquellos que pueden practicarse con regularidad y con mayores dosis cada vez, sin que afecte a nuestro organismo.

Esto quiere decir que aquellos deportes que se realicen regularmente, ayudan a reducir el riesgo de episodios de depresión y por supuesto mejoran el bienestar mental de cualquier persona. Cabe destacar que a mayor número de sesiones de ejercicios, menores serán los niveles de estrés y a largo plazo el ejercicio físico que se está realizando disminuye la ansiedad y el neuroticismo.

Por otra parte, también se tiene en cuenta que los deportes que se realizan al aire libre y en grupo traen mayores beneficios (en la acción psicológica), que los realizados en espacios cerrados y solitariamente.

Lo principal es que lo que practiques te guste mucho para que resulte placentero, satisfactorio y no sume más estrés que no necesitamos. Además, una actividad favorezca la disminución de los niveles de estrés no debe ser de práctica esporádica y en escasa cantidad, de manera que debes sentirte motivado para poder asistir todos los días a tu entrenamiento.

Por último, cabe destacar que los deportes de competición, o aquellos que son practicados a nivel profesional, por lo general suman estrés mental y físico a nuestro cuerpo, por ello es mejor buscar actividades más placenteras, de carácter de esparcimiento y que puedas realizar con regularidad si que ello suponga una carga.

Artículos relacionados:

¿Cómo eliminar el estrés?

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

deporte motivación

Realizar deporte regularmente es una de las mejores maneras de reducir los niveles de estrés del día a día. El estrés puede provocar un aumento de la tensión y ansiedad. El ejercicio físico también ayuda a combatir estos síntomas, haciendo que te sientas mucho más tranquilo y relajado. Durante la realización del deporte, nuestro cuerpo libera endorfinas. Son unas hormonas que producen una sensació ...

Ejercicio físico y deporte el deporte estrella Beneficios del ejercicio físico ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo LA NATACIÓN EL DEPORTE ESTRELLA: Practicar deportes es la mejor manera de mantener el cuerpo en óptimas condiciones y de mejorar su rendimiento a distintos niveles. Reduce el estrés y es muy relajante, mejora nuestros deseos sexuales y nos ayuda a prevenir numerosas enfermedades. La natación es un deporte muy completo porque posee nume ...

consejos y trucos deporte y actividad física deporte ...

Hay mucha gente que piensa que por tener diabetes no puede hacer ejercicio físico, y se equivoca: la diabetes y el ejercicio físico son totalmente compatibles, es más, el deporte y ejercicio físico es imprescindible para que cualquier persona mejore su salud y ayuda a controlar la diabetes. En este artículo voy a intentar resolver todas las dudas que podáis tener relacionadas con la diabetes y el ...

Ejercicio beneficios emocionales

¿Conoces los beneficios emocionales del deporte? Estar físicamente activo puede ayudarte a sentirte más fuerte y mejor capacitado para realizar las actividades cotidianas. Además, estar activos pasados los 50 también te ayuda a sentirte mejor mental y emocionalmente, y puede mejorar tu calidad de vida en general. Además, en este mundo que cambia tan rápido, es cada vez más importante centrarte en ...

ejercicios sobre dietas y ejercicios belleza ...

Practicando determinados ejercicios es posible combatir el estrés mientras se fortalecen los músculos del cuerpo El trabajo, la casa, los hijos? El ritmo de vida actual es tan frenético y debemos hacer tantísimas cosas a lo largo del día que no es de extrañar que encontrar fórmulas para combatir el estrés se convierta en el principal objetivo de multitud de personas. Por este motivo, desde ¡Siénte ...

bienestar deporte salud

Muchos sabemos que el deporte es sinónimo de vida, ya que ayuda a mantener un cuerpo y una mente saludable, así como reduce los niveles de estrés y aumenta la energía. Sin embargo, hasta los deportistas de alto rendimiento han experimentado alguno de los accidentes más comunes en el deporte. No es un secreto que la práctica de alguna disciplina deportiva proporciona innumerables beneficios para la ...

deporte psicología salud femenina ...

Intentamos organizarnos, estar en todos lados y cumplir las expectativas de nuestro jefe y de nuestros seres queridos en todo momento. Pero conseguirlo es muy difícil y tanto si lo logramos como si no, acabamos el día cargados de un estrés que nos puede causar muchos problemas: dificultad para dormir, enfermedades, envejecimiento, etc. ¿Cómo nos liberamos de este estrés? Tenemos dos formas de ...

Estilo de Vida cual es el deporte más completo y porque deporte para todos ...

¿Sabes cuáles son los mejores deportes para la salud? Todo el mundo sabe que la actividad física regular es buena para la salud, de hecho, ayuda a reducir el estrés, así como las enfermedades cardiovasculares. A continuación, se muestra un balance de los mejores deportes para mantenerte en forma y con una excelente salud. Mejores deportes para la salud Correr Correr es uno de los mejores deportes ...

herramientas ansiedad combatir el estrés ...

Para eliminar el estrés y dejar los nervios y la ansiedad a un lado es importante dedicar parte del día o de la semana a realizar actividades de ocio, así como llevar una dieta sana, practicar algún hobby y, por supuesto, hacer ejercicio con frecuencia. Y es que el deporte se convierte en una actividad fundamental para las personas que desean eliminar el estrés, en especial para los emprendedores ...

Actividad Física y Salud adolescencia deporte

Mientras que muchos niños comienzan con sus hábitos de actividad deportiva en esta etapa, la adolescencia es un punto especialmente crítico. Puesto que es en este momento cuando muchos jóvenes se concentran en otras actividades de ocio y tiempo libre. Sin embargo, el deporte es especialmente saludable en este momento en el que los cambios físicos y psicológicos son evidentes desde el punto de vist ...