Cómo hacer una cena saludable

Cena saludable
En muchos hogares, la cena representa un momento único y muy especial porque es cuando toda la familia se reúne. Sin embargo, también es una de las comidas a las que se le debe prestar mayor atención porque después de cenar solemos involucrarnos en actividades más sedentarias y, por tanto, nuestro ritmo metabólico desciende, la sensibilidad y segregación a la insulina es más baja y la tolerancia a los carbohidratos es menor.Por tanto, si cenamos copiosamente, es probable que tengamos dificultades para conciliar el sueño ya que la digestión se hará más lenta y pesada. La solución tampoco es cenar muy poco ya que de esta forma tampoco lograremos dormir y quizás terminaremos con un atracón a medianoche. La mejor alternativa consiste en preparar una cena ligera pero lo suficientemente nutritiva como para tener una buena digestión y un mejor sueño. ¿Cómo lograrlo?Siete consejos para preparar una cena saludable

Regula la ingesta de proteínas. Los alimentos ricos en proteínas provocan una mayor sensación de saciedad, no contienen muchas calorías y ayudan a regular los niveles de azúcar durante la noche. Sin embargo, no debes abusar de ellos ya que pueden afectar la digestión. Por eso, se recomienda que apuestes por fuentes de proteínas como el pescado, los huevos y las carnes magras, aunque también puedes optar por las proteínas vegetales.

Consume abundantes vegetales. Los vegetales aportan muy pocas calorías, no contienen grasas insaturadas y nos reportan una gran cantidad de vitaminas y minerales. Además, suelen ser alimentos muy ligeros y fáciles de digerir, por lo que son una opción estupenda para la última comida del día.

Incluye alimentos ricos en triptófano. Existen muchos alimentos ricos en triptófano como los frutos secos, los cereales integrales, los huevos, las carnes, los productos lácteos, las bananas y los pescados. Estos alimentos estimulan la producción de serotonina, un neurotransmisor que genera una agradable sensación de relajación y bienestar, a la vez que propicia el sueño. También puedes apostar por infusiones relajantes de tilo o manzanilla al finalizar la cena, pues además de ser digestivas y depurativas, ayudan a combatir el insomnio.

Limita el consumo de carbohidratos, azúcares y grasas. Los nutricionistas aconsejan olvidarse en la cena de los carbohidratos de absorción rápida como los que se encuentran en las comidas pre elaboradas. Asimismo, debes evitar los alimentos ricos en grasas saturadas y harinas refinadas ya que enlentecen el metabolismo y elevan los niveles de azúcar, incidiendo de forma negativa sobre el descanso nocturno. Si quieres incluir alguno de estos alimentos, opta por los carbohidratos de absorción lenta, como el arroz integral, las patatas y la pasta integral.

Evita los postres. Es habitual terminar la cena con un delicioso postre. Sin embargo, por lo general los postres suelen ser ricos en azúcares simples, un ingrediente que altera el metabolismo de la glucosa y afecta la calidad del sueño. Además, a menudo estos postres contienen aditivos y sustancias estimulantes que pueden provocar insomnio.

Reduce los alimentos energéticos. En una cena saludable no deben tener cabida los alimentos demasiado energéticos, como los embutidos, las salsas, los aderezos y las frituras. Por lo general, este tipo de alimentos suelen dar pie a digestiones muy pesadas, a la vez que aportan altas dosis de energía, por lo que es mejor comerlos en el desayuno o el almuerzo.

Consume abundante líquido. Beber abundante líquido es una manera estupenda para mantenerse bien hidratado. También ayuda a depurar el organismo y eliminar las toxinas. Por eso, es recomendable beber suficiente líquido durante la cena, de manera que se facilite la digestión y se haga más ligera. Lo mejor es que bebas solo agua, aunque también puedes apostar por una copa de vino tinto, que es un potente antioxidante natural.

Fuente: Cómo hacer una cena saludable - Nutrición Saludable

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los problemas de fertilidad siguen aumentando. De hecho, se estima que un 15% de las parejas españolas en edad fértil tienen dificultades para concebir, aunque la tasa de infertilidad total es más alt ...

La obesidad se ha convertido en un grave problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Solo en España alrededor del 34,2% de la población padece sobrepeso, y los más afectados ...

Recomendamos

Relacionado

Nutrición #AlimentaciónSaludable #Bienestar ...

La idea de que una gran ensalada o un buen plato de fruta por la noche es una cena sana y ligera es errónea. Cenar de esta manera puede causar digestiones pesadas, dificultar el sueño e impedir un descanso nocturno reparador. Ritmos Circadianos y Digestión Nuestro cuerpo sigue un patrón horario conocido como ritmo circadiano de 24 horas, que afecta todas nuestras funciones vitales, desde la energí ...

cena come sano dieta ...

Una de las cosas más importantes a la hora de mantener una alimentación saludable es equilibrar y enriquecer la dieta con alimentos variados y ricos en nutrientes. El momento más peligroso es el de la cena: llegamos cansad@s, no nos apetece cocinar y acabamos echando mano de alguna sobra, conservas o haciéndonos el temido bocata :O ... y esto no es precisamente lo que más nos ayuda a mantener una ...

general trastornos del sueño

Parte 8 serie sobre disruptores del sueño y el insomnio Las sensibilidades a los alimentos pueden hacer difícil dormir, de ahí la importancia de romper el ciclo. Hoy en día toca cubrir la octava causa posible para los problemas de sueño: la sensibilidad alimentaria. Empezamos esta serie de entradas hablando de las 12 posibles causas del insomnio, como lo describí en la entrada inicial: 1. Sincron ...

nutrición 5 consejos para mejorar tu sensibilidad a la insulina

La sensibilidad a la insulina, o nuestra capacidad para procesar adecuadamente la insulina en el cuerpo, es un aspecto importante para mantener una buena salud en general. Cuando desarrollamos resistencia a la insulina, nuestro cuerpo tiene dificultades para procesar azúcares y grasas, lo que puede llevar a problemas de salud como la diabetes y la obesidad. En este artículo te compartiré cinco c ...

Salud diabetes dieta para combatirla ...

1- Generalidades de la diabetes: COMO COMBATIR LA DIABETES La diabetes es un trastorno metabólico producido por un exceso de azúcar en la sangre u orina. Se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina necesaria para nuestro organismo. La insulina es una hormona producida en las células beta del páncreas que mantiene los niveles adecuados de glucosa en la sangre y permite que la ...

belleza dietas y nutrición alimentos para la cena ...

Cenar cada noche luego de haber cumplido con todas las actividades del día y sabiendo que en poco tiempo nos iremos a descansar, puede ser algo muy placentero, sin embargo hay que tener presente que existen ciertos alimentos que nos pueden perjudicar si los tomamos durante la cena, ya que exigen una digestión prolongada, la cual a veces coincide con nuestras horas de sueño, provocándonos malestar, ...

Nutrición deportiva ansia de comer ejercicio

Después de la práctica deportiva es cuando más adaptaciones a nivel metabólico se producen en nuestro organismo. Son dichas adaptaciones las que, a su vez, van a ocasionar toda  una serie de mejoras en nuestro rendimiento, salud y condición física. El periodo inmediatamente después de finalizar el ejercicio, conocido también como ventana metabólica, es uno de los momentos más importantes en el dí ...

Nutre Organización Almidón ...

Es muy posible que seas de las personas que creen que los hidratos de carbono engordan. Muchas dietas de adelgazamiento insisten en reducir su consumo o, incluso, suprimirlos. Sin embargo, los hidratos de carbono son imprescindibles para nuestro cuerpo. Lo verdaderamente importante es qué tipo de hidratos de carbono tomamos y en qué momento del día. La importancia de los hidratos de carbono Los hi ...

Estilo de Vida Salud

¿Alguna vez has planeado comer de manera saludable, pero no sabes exactamente cómo manejar eso? ¿Ves todos esos vídeos de YouTube y aún no entiendes cuál es la trampa de mantener un estilo de vida fitness? ¿Te urge saber cómo mantener una dieta saludable? Si la respuesta es sí a las preguntas anteriores, continúa leyendo. Agregar alimentos ricos en nutrientes a una dieta ya equilibrada puede traer ...

Adelgazar sin contar calorías cena cena saludable ...

Final del día. Llegas a casa, con ganas de relajarte, soltar el estrés y descansar un poco. Tienes muchas ganas de comer y cero ganas de cocinar. ¿Qué haces que sea rico, plazca a todo el mundo y no te deje con un kilo de más al día siguiente? La cena es una de las comidas más problemáticas para la mayoría de la gente que está tratando de cuidarse y comer sano para bajar de peso. Primero, está el ...