Comer legumbres reduce el riesgo de ser diabético

En otras ocasiones he hablado de los múltiples beneficios de las legumbres y no en vano la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), declaró el 2016 como el año internacional de la legumbres, con el objetivo de promocionar y generar conciencia sobre sus beneficios nutricionales.

Pienso que a veces nos obsesionamos por consumir productos exóticos, que por esa razón son más caros, difíciles de conseguir y dejamos de lado a alimentos de un valor nutricional inigualable, que además son de cercanía, económicos, los podemos encontrar todo el año, y en el caso de legumbres se pueden conservar durante meses sin perder sus propiedades y son una de las mejores opciones como fuente de proteína vegetal.

Con esto no quiero decir que probar productos nuevos sea malo. Todo lo contrario. Descubrir nuevos sabores y beneficiarnos de alimentos que se consumen en otras culturas es enriquecedor. Pero eso no quita que dejemos de consumir los alimentos que ya sabemos que son muy buenos para nuestra salud y los que dan identidad a nuestra propia gastronomía y fabulosa dieta mediterránea, en donde las legumbres ocupan un lugar privilegiado.

Las legumbres nos protegen contra la diabetes

El estudio sobre Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED) confirma el efecto protector de las legumbres, sobre todo las lentejas, contra la diabetes tipo 2. Mientras que otro estudio, publicado por investigadores de la Universidad Rovira i Virgili en la prestigiosa revista científica “Clinical Nutrition”, también ha encontrado una asociación entre el consumo de legumbres y la disminución del riesgo de padecer diabetes tipo 2.
El estudio se llevo a cabo durante 4 años en personas con alto riesgo cardiovascular, que no tenían diabetes tipo 2 al inicio de la investigación.
Lo resultados finales revelaron que las personas que comían más legumbres, sobre todo lentejas, disminuían el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un 35%.

Aunque hay que seguir investigando, los resultados han sido más que alentadores. Hasta ahora, sabíamos que las legumbres tenían un índice glucémico bajo y mantenían los niveles de glucosa en sangre dentro de la normalidad. Con estas investigaciones se confirma el poder protector de estos alimentos contra una enfermedad cada vez más presente, sobre todo en los países desarrollados.

Mañana aprovecharé para dejarles algunas ideas de recetas saludables cuyo alimento principal sean legumbres.

Saludos!!

Fuente: este post proviene de Tu salud y bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya que esta semana hice en mi blog de recetas saludables (JorgeSaludable.com) la receta de leche de coco, aprovecho para hablarte de las propiedades  y beneficios de la leche de coco. BENEFICIOS DEL C ...

¿Te has preguntado para qué es bueno el clavo de olor? Hoy te hablaré de los beneficios de clavo de olor. Además de su uso culinario, tiene varias propiedades saludables que te pueden ser de mucha uti ...

Recomendamos

Relacionado

legumbres

Legumbres = Alimento imprescindible En el año 2016, la FAO declaró año internacional de las legumbres con el objetivo de dar a conocer la gran cantidad de virtudes de este grupo de alimentos, no solo relacionado con su excelente perfil nutricional sino también  por ser muy beneficiosas para el medio ambiente. Semana de las legumbres Ya sé que llego tarde, que estamos en 2018… sin embargo yo ...

ANIBES consumo legumbres informe sobre legumbres nutricion y salud ...

Buenos días. El pasado 4 de abril, se presentó en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el informe “Legumbres, nutrición y salud”. Gregorio Varela, presidente de la Fundación Española de la Nutrición, se encargó de presentar dicho informe que analiza el consumo de legumbres de la población española y pretende promocionar el valor de estos alimentos para volver a impulsa ...

Alimentos y nutrición Belleza Ciencia ...

Abril, el mes de la prevención gracias a la dieta mediterránea. En particular los cítricos, las manzanas, las peras y las verduras de hoja verde. No consumir una cantidad adecuada de frutas y verduras causa 1,7 millones de muertes cada año. Estos son los datos que la FAO ha dado a conocer, que al mismo tiempo ha señalando que el aumento de la cantidad diaria de estos alimentos podría evitar mucha ...

pesca y mar salud alimentación ...

Un estudio de la Universidad china de Zhejiang concluye que una ingesta de pescado de entre dos y cuatro raciones semanales reduce un 21 por ciento el riesgo de mortalidad cardiovascular. Ya hemos visto en diferentes artículos que los pescados ofrecen gran cantidad de propiedades para el organismo, y este estudio lo reafirma. Entonces se desprende que la proporción entre el consumo de pescado y la ...

belleza dietas y nutrición alimentos y nutrición ...

Los frijoles, guisantes, garbanzos y lentejas aumentan la saciedad en un 31%. Simplemente basta con introducirlos en la dieta para bajar de peso sin recuperar los kilos perdidos. Comer una porción diaria de frijoles, guisantes, garbanzos o lentejas puede ayudar a perder peso. Así sugiere un estudio canadiense publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, en el que se confirma que el con ...

Consejos Coherentes

El año 2016 es el año internacional de las legumbres según la Asamblea General de las Naciones Unidas, pero a pesar de ser un pilar de la dieta Mediterránea, el consumo de legumbres ha disminuido en las últimas décadas. Las últimas investigaciones han comprobado que ayudan  a alcanzar y mantener el peso ideal, son saciantes, regulan el tránsito intestinal, el azúcar en sangre y el colesterol. En a ...

nutrición alimentos saludables

Las legumbres conforman un conjunto de semillas secas, limpias, sanas y separadas de la vaina, es decir de donde proceden y donde se forman. Son uno de los alimentos de origen vegetal más completos que se conozcan y con un montón de beneficios para la salud, ya que contienen tanto proteínas como hidratos de carbonoque hacen que las legumbres se caractericen por una gran variedad de nutrientes, ade ...

Salud beneficios de comer sano comer sano

Pérdida de peso, reducción del riesgo de cáncer. Manejo de la diabetes, prioridad a la salud del corazón y prevención de apoplejía. Comer de forma saludable incluye una variedad de frutas y verduras de muchos colores, granos enteros y almidones, grasas buenas y proteínas magras. Comer de manera saludable también significa evitar los alimentos con altas cantidades de sal y azúcar agregados. Pero, t ...

alimentos legumbres en dieta

Seguir una alimentación basada en legumbres en dieta está asociado con una amplia variedad de beneficios para la salud de los adultos mayores, incluida una buena salud cardíaca, pérdida de peso y presión arterial saludable. Sin embargo, puede ser un desafío acostumbrarse a una dieta basada en legumbres después de pasar años comiendo un tipo de dieta cargada de productos de origen animal. Además, h ...

nutrición noticias de salud

Un nuevo estudio ha encontrado que comer una ración diaria estos alimentos reduce el colesterol malo y el riesgo de enfermedad cardiovascularUn nuevo estudio ha encontrado que comer una ración diaria de frijoles (judías), guisantes, garbanzos o lentejas puede reducir significativamente el “colesterol malo” y disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. El estudio, dirigido por el ...