Por su parte, esta hermosa planta se caracteriza por ser de acelerado crecimiento y además su flor aromática de hasta 5 centímetros es algo que a simple vista puede captar la atención de cualquiera que la observe. La pasiflora es una planta trepadora que puede llegar a alcanzar un largo promedio de entre seis y nueve metros.
Esta planta obtiene el nombre de Passiflora gracias a la unión de 2 palabras en latín, las cuales son: Passio y Floris que significan pasión y flor, pero sin embargo, también se le conoce actualmente por otros nombres, como: curubo, maracuyá, parcha, granadilla, entre otros.
Propiedades de la pasiflora
En primer lugar, no está demás mencionar que esta planta posee un valor nutritivo realmente bueno que comprende desde vitaminas A, B y C hasta llegar a minerales como el hierro y el calcio. Sin más que decir, a continuación, te mostraremos cuáles son sus propiedades:
Analgésicas: En más de una ocasión esta planta ha demostrado que puede ser excelente para calmar y aliviar dolores con un alto porcentaje de excito, por este motivo personas que sufren de dolores de cabeza, musculares e incluso articulaciones suelen ingerirla con frecuencia.
Antiespasmódicas: Sin lugar a dudas esta planta puede ser excelente para tratar espasmos musculares gracias a que ayuda a calmar y relajar los músculos.
Sedante y relajante: Por una parte, puede ayudar a relajar nuestros músculos con sus propiedades antiespasmódicas, a su vez, se ha observado que el ingerir infusiones preparadas con esta planta puede ayudar a relajar el sistema nervioso y por lo tanto a recuperarte después de un duro día de trabajo.
Ansiolíticas: Los resultados arrojados de un amplio número de estudios en los cuales se buscaba conocer cuáles eran las propiedades de esta maravillosa planta, mostraron que su efectividad para inhibir la ansiedad es realmente buena gracias a que puede ser considerada como una tranquilizante menor.
Hipnóticas: Ha demostrado ser realmente buena para producir o ayudar a mantener el sueño, pero de una forma suave, razón por la cual se recomienda su consumo en casos de insomnio.
Ahora que ya conocemos cuales son las propiedades de la pasiflora, podemos inferir que sus posibles usos son variados y realmente beneficiosos para nuestra salud. Algunas de las cosas que se tratan de combatir con la ingesta de esta planta son: La ansiedad, estrés, insomnio, asma, migraña, hipertensión arterial, calambres, neuralgia, ganas excesivas de orinar, náuseas, colitis e incluso lidiar con los picos de ansiedad producidos por haber dejado algún tipo de drogas.
¿Cómo es recomendable ingerirla?
Con regularidad se preparan infusiones herbales con la pasiflora y se consumen de 2 a 3 tazas al día, todo esto depende de la gravedad del problema a tratar. Si quieres conseguir hacer frente al insomnio, con una simple taza todos los días a la hora de dormir será más que suficiente.
Con el objetivo de preparar estas infusiones lo único que necesitas hacer es colocar a hervir 250 ml de agua, cuando esta llegue a su punto de ebullición retírala de las llamas, agrega un poco de pasiflora al igual que algún endulzante natural si lo deseas, tapa y deja reposar por unos cuantos minutos hasta que no exista riesgo de quemarte.
Nota: Al igual que una amplia variedad de cosas, el abuso excesivo en la ingesta de pasiflora puede traer alguna que otra contradicción como intoxicaciones o narcosis. Por otro lado, si te encuentras en periodo de embarazo o lactancia es recomendable que no comiences un tratamiento que contenga esta planta o si ya lo estás haciendo detenlo porque se ha observado que esta planta posee alcaloides uterotóxico y pueden ser malos para el bebe.
.