A pesar de que es considerado un método vanguardista, este arte era ya utilizado en la antigüedad en la cultura china, en la egipcia y por los griegos, romanos y árabes. Los aceites esenciales se usaban para la meditación y los curanderos los utilizaban en sus rituales. Con todo ello se conseguía purificar los lugares y armonizar la energía.
El mundo de la aromaterapia es una rama de la herbolaria. Los efectos terapéuticos de estos componentes orgánicos se consiguen a través del sentido del olfato, mediante inhalación o por la aplicación directa de los aceites esenciales en la piel, con suaves masajes o relajantes baños.
Son muchos los sectores donde es utilizada la aromaterapia, en estética, en terapias físicas, en spas, en nuestro propio hogar e incluso para el rendimiento deportivo. Los efectos que producen son relajantes, equilibradores, estimulantes y además algunos de ellos son afrodisíacos y estimuladores de la mente. ¿Quieres saber qué aceite esencial es mejor para ti? Toma nota:
- Relajantes: Mango y azahar.
- Equilibradores: Lavanda y fresa.
- Estimulantes: Vainilla y frutos rojos.
- Antidepresivos: Jazmín.
- Afrodisíacos: Canela.
- Estimuladores de la mente: Coco.
¿Has usado alguna vez la aromaterapia?