Ayuda al rejuvenecimiento de tu piel cuidando la higiene del sueño

Uno de los principales secretos de una piel que luce saludable es la calidad del sueño. La magia sucede en la noche.

Durante la noche descienden los niveles de cortisol y se elevan los de la hormona del sueño.

El metabolismo de la piel es mayor en esta fase del día, por lo que se produce la eliminación de toxinas acumuladas a través de los poros, se da la regeneración celular, así como la renovación de las fibras de colágeno y  elastina, vitales para la piel.

Tu piel trabaja de noche

El ritmo circadiano juega un importante papel en las diferentes funciones biológicas regenerativas del cuerpo. El organismo cumple un ciclo vital de día y otro de noche para mantener el equilibrio.

Mientras realizamos las actividades del día, las células de la piel actúan en defensa a los ataques del medio ambiente, la exposición a los rayos UV y el daño de los radicales libres.

Ya en la noche, al cambiar el ritmo circadiano el cuerpo cambia a modo regeneración activa, listo para reparar todos estos por medio de la producción de sustancias que protegen y renuevan. Entre la media noche y las 4 de la mañana el flujo sanguíneo aumenta, lo cual beneficia los cambios celulares y la misma regeneración de la piel.

El buen dormir estimula la liberación de la melatonina que además tiene altas propiedades antioxidantes y por ende antienvejecimiento.

Igualmente se libera la hormona del crecimiento humano que aumenta la masa muscular así como la tonicidad de la piel.

Prepara la piel para su fase de renovación

De día la piel está en modo PROTECCIÓN y en la noche pasa a modo RENOVACIÓN. ¡No para el órgano más extenso del cuerpo humano! Por ello es mejor ayudarle a prepararse para la tarea nocturna.

Durante la noche la piel es más permeable para aprovechar los productos tópicos que se usan para su cuidado, así que aunque tiende a perder agua, la buena noticia es que mientras duermes mejora al máximo el proceso de renovación natural y maximización de la hidratación.

Sigue los siguientes consejos y verás los resultados en la apariencia de la piel:

Duerme entre 6 y 8 diarias de forma profunda.

Evita mantener encendido el televisor u otros agentes perturbadores del sueño para que se segregue la melatonina necesaria en la noche

Cumple una rutina de limpieza según tu tipo de piel facial para que los poros hagan la depuración.

Aprovecha la noche para aplicar productos hidratantes que se absorben mejor en esta fase del día.

Practica alguna actividad relajante antes de irte a la cama, tu piel lo agradecerá.

Cada uno de los procesos reparadores de la piel mientras gozamos del sueño profundo se ve optimizado adicionando un estilo de vida rico en una alimentación balanceada, la práctica de ejercicios físicos y la ingesta de abundante agua.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

Cosmética

¿Te has preguntando qué sucede con la piel durante la noche? La ciencia ha demostrado que mientras dormimos, nuestro cuerpo entra en modo de reparación, subsanando los daños causados durante el día y asegurando que nos despertemos con un aspecto fresco y hermoso. Ahora, nuestros cuerpos son bastante eficientes, pero con vidas cada vez más activas, no es malo ayudar a nuestra piel durante esas hora ...

estilo de vida saludable antioxidante y muy saludable melatonina ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo LA MELATONINA MEJORA NUESTRO RITMO DE SUEÑO: La melatonina es una hormona secretada en los pinealocitos de la glándula pineal que está cercana a la hipófisis y que interviene en la regulación del ciclo sueño-vigilia. Se produce a partir del aminoácido triptófano y participa en los procesos celulares, neuroendrocrinos y en el ritmo ...

Educación para la Salud Háblalo con tu médico Medicina Integrativa ...

En este artículo de #hablalocontumedico sobre melatonina, la Dra. Nathalie Orens, médico y especialista en Medicina Integrativa, quiere ilustrarnos sobre esta hormona, su ciclo, su relación con el sueño y otras funciones para valorar la necesidad de la toma de suplementos. El ser humano es “controlado” por ciclos circadianos, o sea, por procesos repetitivos a lo largo del día que se su ...

Psicólogos

TRASTORNOS DEL SUEÑO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA ¿Qué son los trastornos del sueño? Los trastornos del sueño son un problema frecuente, este problema implica la incapacidad para dormir, quedarse dormido en momentos inadecuados o tener demasiado sueño diurno y/o somnolencia excesiva. Este trastorno se da cuando realmente existe una alteración de la función fisiológica del sueño; en estos casos ex ...

Dormir es una de las necesidades biológicas más importantes de cualquier ser humano, es una actividad necesaria para mantener el equilibrio de la salud, permitiéndole al cerebro un adecuado funcionamiento al optimizar la memoria, el aprendizaje, la toma de decisiones y ayudándote a ser más creativo. La recomendación diaria de sueño es de al menos 8 horas nocturnas, esto se ha relacionado con un me ...

Consejos dormir dormir mal ...

infografía de worldsleepday.org La privación del sueño es una condición que se presenta cuando el paciente no duerme lo suficiente. La falta de sueño, sin embargo, es un concepto más amplio. La falta de sueño, de hecho, se produce cuando: no se duerme lo suficiente se duerme en el momento equivocado (es decir, no está sincronizado con el reloj biológico del cuerpo), no se duerme bien, existe un t ...

menopausia cuidados de la piel cambios de la menopausia ...

Hoy se celebra el Día Mundial de la Menopausia, un trastorno hormonal que toda mujer experimenta al alcanzar la edad madura. Esta etapa provoca significativos cambios en la vida de toda mujer, tanto físicos como mentales. Sin embargo no hay porqué alarmarse, es muy sencillo superar este período con éxito con la ayuda de unos sencillos consejos, me consta que sois muchas las que disfrutáis de la vi ...

blog

El reloj circadiano, ese intrincado sistema biológico que regula nuestros ritmos naturales, va mucho más allá de simplemente marcar la hora de dormir y despertar. Es un maestro interno que coordina una serie de procesos fisiológicos y metabólicos a lo largo del día. Sin embargo, cuando este reloj se desregula, los efectos pueden ser profundos y, en muchos casos, perjudiciales para nuestra salud me ...

Blog

Imagina hundirte en una cama que se siente como una nube, con la promesa de un sueño profundo e ininterrumpido. Ese es el objetivo de la buena higiene del sueño, un conjunto de prácticas diseñadas para ayudarte a lograr el mejor descanso posible. Al enfocarte en hábitos como horarios de sueño consistentes y una rutina relajante antes de acostarte, puedes mejorar significativamente tu función cogni ...

cosmetica natural facial aceite de jojoba ...

Si tienes la piel grasa o con tendencia a tenerla un pelín grasa esta receta de crema facial puede ayudarte. Hace un tiempo una amiga me preguntó qué productos podía utilizar para su rutina facial porque tiene problemas de piel con exceso de grasa y le he preparado varias recetas y he pensado que sería interesante compartir alguna contigo, por si te sirve de ayuda. Cuando mi amiga me habló de su ...