Los peligros de la desregulación del reloj circadiano: Impacto en las alteraciones metabólicas.



El reloj circadiano, ese intrincado sistema biológico que regula nuestros ritmos naturales, va mucho más allá de simplemente marcar la hora de dormir y despertar. Es un maestro interno que coordina una serie de procesos fisiológicos y metabólicos a lo largo del día. Sin embargo, cuando este reloj se desregula, los efectos pueden ser profundos y, en muchos casos, perjudiciales para nuestra salud metabólica.

 

¿Qué es el reloj circadiano?

El reloj circadiano es un reloj biológico interno que se sincroniza con el ciclo de 24 horas del día y la noche y se encuentra localizado en el hipotálamo, más concretamente en el núcleo supraquiasmático (SNC).

Este reloj influye en una amplia gama de funciones corporales, incluidos los patrones de sueño, la temperatura corporal, la liberación de hormonas y el metabolismo.

 

Desregulación del reloj circadiano y alteraciones metabólicas

Cuando el reloj circadiano se desregula, ya sea por cambios en los horarios de sueño, trabajos nocturnos, jet lag o simplemente malos hábitos de sueño, se producen una serie de consecuencias negativas para el metabolismo.

 

Disfunción del metabolismo de la glucosa: 

Estudios han demostrado que la desregulación del reloj circadiano puede llevar a una menor sensibilidad a la insulina y a una mayor incidencia de resistencia a la insulina, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

La melatonina se encuentra implicada directamente con esta alteración. Ya que se ha observado como comer cerca o durante las horas que debemos dormir la melatonina se encuentra baja (momento en el que debe encontrarse alta), y se produce una intolerancia a la insulina (hormona que suele estar alta durante la mañana).

 

Aumento del riesgo de obesidad: 

La falta de sueño y la desregulación del ritmo circadiano están asociadas con un mayor índice de masa corporal (IMC) y un mayor riesgo de obesidad. Esto se debe en parte a la alteración de las hormonas que regulan el apetito y la saciedad, como la leptina y la grelina, lo que puede llevar a un aumento del consumo de alimentos y a cambios en la composición corporal.

El riesgo a la obesidad no depende exclusivamente a desregulaciones en el hambre y saciedad, se ha observado que cenar a altas horas de la noche altera como hemos mencionado arriba el metabolismo de la glucosa y se tiende al acúmulo de grasa corporal, además de intervenir a lo largo del día comportamientos hedónicos relacionado con el placer de consumir ciertos alimentos.

En conclusión, este aumento de riesgo a sufrir obesidad se debe a factores muy variables.

 

Trastornos del metabolismo de los lípidos: 

La desregulación del reloj circadiano también puede afectar el metabolismo de los lípidos, aumentando los niveles de triglicéridos y colesterol LDL, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.

 

Impacto en la microbiota intestinal: 

Cada vez se estudia más la microbiota y su relación con la salud física, mental y metabólica.

El desequilibrio en el ritmo circadiano puede alterar la composición y la función de la microbiota intestinal, lo que a su vez puede contribuir a la inflamación crónica y al desarrollo de enfermedades metabólicas.

 

Conclusiones y recomendaciones

Mantener un ritmo circadiano saludable es fundamental para promover una buena salud metabólica y prevenir enfermedades crónicas.

Para ello, es importante establecer hábitos de sueño regulares, limitar la exposición a la luz artificial por la noche, mantener horarios consistentes para las comidas y el ejercicio, y buscar formas de reducir el estrés, que también puede afectar el ritmo circadiano.

En resumen, honrar nuestro reloj circadiano no solo es importante para sentirnos descansados y alerta durante el día, sino que también es crucial para mantener un metabolismo saludable y prevenir una serie de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
 

 
Fuente: este post proviene de sintoxicos.info, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Ammonium Lauryl Sulfate (ALS) es un tensioactivo aniónico de uso común en productos de cuidado personal y productos de limpieza. Este compuesto químico es un derivado del aceite de coco y se usa pa ...

Etiquetas: blog

Recomendamos

Relacionado

salud

Tu ritmo circadiano es el reloj interno de tu cuerpo que gobierna muchos aspectos de tu salud y bienestar. Comprender cómo funciona y qué puedes hacer para mantenerlo en equilibrio puede ser una parte esencial de tu viaje hacia un estilo de vida más saludable. Descubriendo el ritmo circadiano El ritmo circadiano ¿Qué es el ritmo circadiano? El ritmo circadiano, también conocido como tu reloj biol ...

enfermedades neurológicas memoria alzheimer ...

Observa, aprende y mejora tu rendimiento y salud. Todos tenemos un “reloj biológico”. En medicina se lo llama ritmo circadiano (algo sencillo de comprender en el gráfico) y marca los ritmos saludables para nuestro organismo, en particular el descanso y el sueño. EL ESTRÉS, LA LUZ ARTIFICIAL... Sin embargo pueden ser alterados por malos hábitos en el estilo de vida tales como altos ni ...

salud premio nobel ...

Los estadounidenses Jeffrey C.Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2017 por sus investigaciones y descubrimientos sobre el reloj interno de nuestro cuerpo. El Premio Nobel de Medicina lo entrega, cada año, el Instituto Karolinska de Suecia. Este galardón, junto al de otras categorías como Literatura, Paz, Física, Química..., fue creado por ...

Consejos dormir dormir mal ...

infografía de worldsleepday.org La privación del sueño es una condición que se presenta cuando el paciente no duerme lo suficiente. La falta de sueño, sin embargo, es un concepto más amplio. La falta de sueño, de hecho, se produce cuando: no se duerme lo suficiente se duerme en el momento equivocado (es decir, no está sincronizado con el reloj biológico del cuerpo), no se duerme bien, existe un t ...

consejos coherentes cronobiología ¿qué es la cronobiología? ...

Existen variaciones hormonales cíclicas, casi diarias que determinan tu tendencia a engordar y a enfermar. En este artículo explicamos qué es la cronobiología y por qué es conveniente adaptarse a los ritmos circadianos. ¿Qué es la cronobiología? El término cronobiología deriva del griego kronos (tiempo), bios (vida) y logos (estudio). Es la ciencia que estudia los ritmos circadianos que regula ...

psicología del dibujo ...

CDT – Test Del Dibujo Del Reloj en la Evaluación del Deterioro Cognitivo En la práctica pericial algunas veces nos encontramos con que es importante evaluar el funcionamiento cognitivo del examinado. En algunos casos esto se requiere en los puntos de pericia, mientras que en otras oportunidades debemos hacerlo cuando existe la posibilidad de que se intente atribuir algunas de las alteracione ...

verano dietas milagrosas salud física ...

Para la mujer no hay fecha en el año en la cual no se quiera cuidar, pero muchas veces sucede repentinamente y queremos ver esos efectos casi que al otro día. Sin embargo, este tipo de dietas de revista no son las que pueden hacer mejor al organismo ni a la piel, ya que primeramente traen el famoso efecto revote, alto grado de flacidez dérmica y muchas veces ocasionan celulitis. Muchas mujeres d ...

sobreentrenamiento

El adiestramiento físico regular es esencial para mantener una buena salud y lograr objetivos deportivos. Sin embargo, existe un fenómeno llamado sobreentrenamiento que puede ser perjudicial para el organismo y el rendimiento deportivo. En esta investigación, exploraremos detalladamente los riesgos del sobreentrenamiento, incluyendo sus causas, síntomas y medidas preventivas. Definición y Causas ...

cáncer nutrición alimentos que ayudan a prevenir el cáncer ...

De acuerdo a la OMS, una de cada seis muertes a nivel mundial ocurre a consecuencia del cáncer. Un 30% de dichos decesos son consecuencia del tabaquismo, consumo de alcohol y el bajo nivel de consumo de frutas y verduras. Según investigaciones recientes se ha determinado, que ciertos alimentos podrían ayudar a prevenir esta enfermedad. De este tema tan preocupante voy a hablar a solicitud de Rosal ...

¿cómo limpiar...? hogar como afecta el moho ...

El moho es un tipo de hongo que crece en lugares tanto húmedos como cálidos y es común encontrarlo en el baño, cocina o cualquier área que tenga alta humedad. Su presencia en el hogar, puede poner en alto riesgo la salud de las personas por lo que, hoy te cuento los peligros del moho en el organismo, cómo prevenirlo y cómo tratarlo. Si quieres que todo el contenido te llegue al email, ¡suscríbe ...